'Ni siquiera en los juegos de Mario llegamos tan lejos', admite Nintendo con Donkey Kong Bananza
Una cebra y ritmos latinos impulsaron la transformación musical de Donkey Kong Bananza, el nuevo gran título exclusivo de Switch 2 que se pone mañana a la venta.
Mañana por fin se pone a la venta Donkey Kong Bananza, el nuevo gran título exclusivo de Nintendo Switch 2, una aventura de acción y plataformas en 3D protagonizada por el icónico personaje de Nintendo, que ha sido creada por parte del equipo que trabajó en Super Mario Odyssey (2017).
Ahora, gracias a una entrevista publicada por Nintendo con los desarrolladores del juego, seguimos conociendo nuevos detalles, sobre el gameplay, el apartado técnico y la música y la dirección de arte, reconociendo que han sido muy atrevidos con este juego, más de lo que lo fueron con el anteriores títulos de Super Mario.
Nintendo ha publicado en su página web "Pregunta al desarrollador, volumen 19", una entrevista con los creadores de Donkey Kong Bananza, en la que profundizan en el desarrollo del juego, que comenzó hace unos cuantos años, para la primera Switch. En el capítulo 3 de la entrevista, "Generación de interacciones", profundizan en algunos de los detalles más curiosos o extraños del juego, como las transformaciones de Donkey Kong en varios animales, como una cebra y un avestruz, y que tienen bastante importancia en el gameplay.
El compositor de la banda sonora, Kenta Kubo, reveló que el juego cuenta con una variedad musical nunca vista en la saga y con transformaciones tan impactantes que incluso la música cambia por completo al activarlas. "Ni siquiera en los juegos de Mario llegamos tan lejos", confesó entre risas.
Durante el desarrollo, una transformación en particular desencadenó un giro creativo inesperado: una cebra. Al ver el diseño del personaje, Kubo imaginó una música que evocara su trote al ritmo de ritmos latinos o españoles. "No es que la música latina tenga que ver con cebras, pero me vino a la cabeza", comentó divertido. Este momento marcó un antes y un después, empujando al equipo a transformar por completo las melodías cuando Donkey Kong cambia de forma.
La cosa no quedó ahí. Yoshiaki Koizumi y el productor Shinya Motokura añadieron más leña al fuego proponiendo incluir a Pauline, la icónica cantante de Super Mario Odyssey. Su voz fue integrada en temas únicos para cada transformación Bananza. "Me pidió una canción con voz para cada forma", recuerda Kubo. El resultado fue tan positivo que el equipo quedó asombrado. "Me impresionó lo poderosa que llega a ser la voz humana", señaló.
Mañana por fin se pone a la venta Donkey Kong Bananza, el nuevo gran título exclusivo de Nintendo Switch 2, una aventura de acción y plataformas en 3D protagonizada por el icónico personaje de Nintendo, que ha sido creada por parte del equipo que trabajó en Super Mario Odyssey (2017).
Ahora, gracias a una entrevista publicada por Nintendo con los desarrolladores del juego, seguimos conociendo nuevos detalles, sobre el gameplay, el apartado técnico y la música y la dirección de arte, reconociendo que han sido muy atrevidos con este juego, más de lo que lo fueron con el anteriores títulos de Super Mario.
"Ni siquiera en los juegos de Mario llegamos tan lejos"
Nintendo ha publicado en su página web "Pregunta al desarrollador, volumen 19", una entrevista con los creadores de Donkey Kong Bananza, en la que profundizan en el desarrollo del juego, que comenzó hace unos cuantos años, para la primera Switch. En el capítulo 3 de la entrevista, "Generación de interacciones", profundizan en algunos de los detalles más curiosos o extraños del juego, como las transformaciones de Donkey Kong en varios animales, como una cebra y un avestruz, y que tienen bastante importancia en el gameplay.
El compositor de la banda sonora, Kenta Kubo, reveló que el juego cuenta con una variedad musical nunca vista en la saga y con transformaciones tan impactantes que incluso la música cambia por completo al activarlas. "Ni siquiera en los juegos de Mario llegamos tan lejos", confesó entre risas.
Durante el desarrollo, una transformación en particular desencadenó un giro creativo inesperado: una cebra. Al ver el diseño del personaje, Kubo imaginó una música que evocara su trote al ritmo de ritmos latinos o españoles. "No es que la música latina tenga que ver con cebras, pero me vino a la cabeza", comentó divertido. Este momento marcó un antes y un después, empujando al equipo a transformar por completo las melodías cuando Donkey Kong cambia de forma.
La cosa no quedó ahí. Yoshiaki Koizumi y el productor Shinya Motokura añadieron más leña al fuego proponiendo incluir a Pauline, la icónica cantante de Super Mario Odyssey. Su voz fue integrada en temas únicos para cada transformación Bananza. "Me pidió una canción con voz para cada forma", recuerda Kubo. El resultado fue tan positivo que el equipo quedó asombrado. "Me impresionó lo poderosa que llega a ser la voz humana", señaló.