'Compras el juego y obtienes todo': Ken Levine describe Judas como un título 'muy a la antigua'
Ken Levine confirma que Judas será una experiencia narrativa tradicional para un solo jugador, sin componentes online ni juego como servicio: 'Compras el juego y obtienes todo, como antes'.
Ken Levine, el creador de BioShock, ha dado nuevos detalles sobre Judas, su nuevo proyecto tras más de una década de ausencia, ya que su último trabajo fue BioShock Infinite (2013).
En una nueva entrevista, Levine ha confirmado que el juego apostará por una experiencia completamente para un solo jugador, sin componentes online ni elementos de juego como servicio, algo cada vez menos común en la industria actual.
"Judas es un juego muy a la antigua", explicó Levine en una charla con Lawrence Sonntag de Nightdive Studios. "Compras el juego y obtienes todo. No hay componente online. No hay servicio en vivo, porque todo lo que hacemos está al servicio de contar una historia y transportar al jugador a otro lugar".
Judas es una aventura de acción que mezcla de disparos y poderes especiales, ambientada en un universo alternativo extraño, con claras reminiscencias a BioShock. Y no es casualidad: Levine asegura que su enfoque sigue siendo narrativo y fiel a las experiencias que marcaron su carrera.
"Crecí jugando juegos para un solo jugador", comentó. "Y crecí antes de que existieran ciertos tipos de monetización. No estoy aquí para decir que eso sea bueno o malo, ¿vale? No es lo mío. Sé qué tipo de juegos me gusta hacer".
Levine también agradeció a su equipo y a su estudio, Ghost Story Games, por permitirle mantener esa visión: "Tenemos mucha suerte. Esto no es una crítica a otros desarrolladores que hacen eso, porque, vamos, los juegos cuestan mucho dinero. Y nosotros tenemos la suerte de trabajar en una empresa que confía lo suficiente en nosotros como para decir: Vale, llevas tiempo trabajando en esto, va a costar una cantidad razonable, y no te vamos a imponer nada de eso".
Aunque originalmente se esperaba que Judas saliera antes de abril de 2025, aún no hay una ventana de lanzamiento confirmada, y teniendo en cuenta que ya hemos pasado el ecuador del año, cada vez parece más probable que no se lance este año y tengamos que esperar a 2026.
Ken Levine, el creador de BioShock, ha dado nuevos detalles sobre Judas, su nuevo proyecto tras más de una década de ausencia, ya que su último trabajo fue BioShock Infinite (2013).
En una nueva entrevista, Levine ha confirmado que el juego apostará por una experiencia completamente para un solo jugador, sin componentes online ni elementos de juego como servicio, algo cada vez menos común en la industria actual.
Un juego como los de antes
"Judas es un juego muy a la antigua", explicó Levine en una charla con Lawrence Sonntag de Nightdive Studios. "Compras el juego y obtienes todo. No hay componente online. No hay servicio en vivo, porque todo lo que hacemos está al servicio de contar una historia y transportar al jugador a otro lugar".
Judas es una aventura de acción que mezcla de disparos y poderes especiales, ambientada en un universo alternativo extraño, con claras reminiscencias a BioShock. Y no es casualidad: Levine asegura que su enfoque sigue siendo narrativo y fiel a las experiencias que marcaron su carrera.
"Crecí jugando juegos para un solo jugador", comentó. "Y crecí antes de que existieran ciertos tipos de monetización. No estoy aquí para decir que eso sea bueno o malo, ¿vale? No es lo mío. Sé qué tipo de juegos me gusta hacer".
Levine también agradeció a su equipo y a su estudio, Ghost Story Games, por permitirle mantener esa visión: "Tenemos mucha suerte. Esto no es una crítica a otros desarrolladores que hacen eso, porque, vamos, los juegos cuestan mucho dinero. Y nosotros tenemos la suerte de trabajar en una empresa que confía lo suficiente en nosotros como para decir: Vale, llevas tiempo trabajando en esto, va a costar una cantidad razonable, y no te vamos a imponer nada de eso".
Aunque originalmente se esperaba que Judas saliera antes de abril de 2025, aún no hay una ventana de lanzamiento confirmada, y teniendo en cuenta que ya hemos pasado el ecuador del año, cada vez parece más probable que no se lance este año y tengamos que esperar a 2026.