Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Todo sobre Ghost of Yotei: 20 minutos de gameplay en profundidad y una PS5 edición limitada

0 62
Descubre todo sobre Ghost of Yotei tras su presentación en profundidad: mundo abierto, combate, sistema de aliados, nuevas armas, modos especiales y una PlayStation 5 edición limitada.

Sony y Sucker Punch han celebrado un State of Play especial en el que se ha mostrado en profundidad el esperadísimo Ghost of Yotei, el nuevo título exclusivo para PlayStation 5 que llegará a las tiendas el próximo 2 de octubre. El juego, que retoma elementos estilísticos y mecánicos de Ghost of Tsushima, propone una aventura ambientada en el Japón feudal con un fuerte componente narrativo, de exploración libre y belleza audiovisual. Su protagonista es Atsu, una mercenaria solitaria con un pasado envuelto en tragedia y misterio.



Una historia de venganza inspirada en el folclore japonés

La historia de Ghost of Yotei se basa en el folclore japonés y, en particular, en la figura de los onryō, espíritus vengativos. En Ezo, la región ficticia donde se desarrolla la aventura, muchos creen que Atsu es una de estas entidades. Tras 16 años en el sur, regresa para consumar su venganza contra los Seis de Yotei, un grupo responsable de la masacre de su familia.



La narrativa se apoya en un sistema de recuerdos interactivos, igual que en Ghost of Tsushima pero con un girito: en cualquier momento, el jugador puede activar flashbacks narrativos con un solo botón, reviviendo momentos clave de la vida de Atsu. Esta estructura permite una conexión directa con su pasado mientras se avanza por un camino marcado por la venganza, el enfrentamiento y el crecimiento personal, han explicado desde Sucker Punch.

Un mundo abierto más libre que nunca

Ghost of Yotei ofrece una experiencia de mundo abierto con un alto grado de libertad, tanto en términos de exploración como de progresión narrativa. La ambientación está inspirada en las películas de samuráis errantes, y el equipo de desarrollo ha destacado que Ghost of Yotei ofrece "más libertad que ningún otro juego" creado por Sucker Punch.

El entorno invita a explorar a tu ritmo. "Yotei no te va a apresurar en nada", han asegurado durante la presentación. La filosofía del juego gira en torno al disfrute personal: "No se trata de completarlo todo, sino de disfrutar del contenido que te emociona. Abraza tu curiosidad", afirmaban desde Sucker Punch.



La exploración incluye santuarios escondidos que otorgan nuevas habilidades al ser descubiertos, la posibilidad de comprar mapas y un sistema de movilidad avanzada con gancho y deslizamientos para descender rápidamente. Además, existe un sistema de pistas ocultas, donde interrogar a enemigos desbloquea tarjetas de juego que ayudan a personalizar el viaje de cada jugador, una importante novedad en Ghost of Yotei que apunta a que puede cambiar realmente la manera en la que esta secuela estructura su narrativa no lineal.

Combate: precisión, crudeza y variedad

Atsu no es una samurái ni una ninja, han dejado claro durante el State of Play dedicado a Ghost of Yotei, sino una mercenaria. Esto le permite usar una gran variedad de armas y tácticas, incluyendo movimientos poco ortodoxos y "trucos sucios". Entre las armas cuerpo a cuerpo se encuentran la katana, la lanza, la kusarigama, la odachi (espada pesada) o incluso espadas dobles, cada una con ventajas específicas y sets de movimientos diferenciados.



También hay un amplio abanico de armas a distancia: el taneshigama (una especie de trabuco), el arco, y armas arrojadizas como kunais y bombas. En combate, los enemigos pueden cambiar de arma, desarmarte o ser desarmados, lo que obliga al jugador a adaptarse constantemente. Las peleas de Ghost of Yotei están inspiradas en el cine samurái tradicional, con enfrentamientos pausados y letales donde cada movimiento cuenta, afirman desde Sucker Punch dejando claro que no van a cambiar uno de los aspectos que mejor funcionaban en Ghost of Tsushima.

Atsu no estará completamente sola: contará con aliados, entre ellos un misterioso lobo que le asiste en combate. Además, podrá acampar en diferentes puntos del mapa, lo que servirá como lugar de descanso, encuentro con mercaderes y desencadenante de misiones secundarias por parte de otros personajes. Se ha mostrado un menú de aliados de Ghost of Yotei que nos ayudará a ordenar nuestras relaciones narrativas con personajes que se irán uniendo a lo que se ha llamado 'la manada' de Atsu, una serie de aliados que le ayudarán en su viaje de venganza. Estos aliados podrán aparecer en el campamento, que se podrá colocar en cualquier parte, con la intención de ofrecerte misiones, información o puntos de habilidad. Sucker Punch quiere que "el juego venga a ti", en vez de tener que ir tú a buscarlo.



Personalización, equipo y estilo visual

El equipo y las armaduras estarán enfocados a diferentes estilos de juego: sigilo, cuerpo a cuerpo o híbridos. La personalización de Ghost of Yotei ha sido ampliada respecto al juego anterior, permitiendo modificar máscaras, tocados, armaduras y otros elementos estéticos de manera profunda. La música también ha tenido protagonismo. La banda sonora ha sido compuesta por Toma Otowa, utilizando instrumentos tradicionales japoneses. Tras la presentación, dos temas oficiales se han publicado en plataformas de streaming.

Además, como en el anterior juego, Ghost of Yotei incluye varios modos especiales, entre ellos minijuegos como juegos de mesa, el regreso del popular modo foto con múltiples opciones creativas, y configuraciones específicas para personalizar la experiencia audiovisual. Vuelve también el modo Kurosawa (blanco y negro, filtro de grano y sonido, viento enfatizado), pero no viene solo: se han añadido dos nuevos modos cinematográficos inspirados en directores japoneses:

  • Takashi Miike: un modo con una cámara más cercana, presencia reforzada de sangre y barro.
  • Shinichiro Watanabe: modo centrado en una experiencia estilizada con música lo-fi compuesta por el propio Watanabe, creador de Samurai Champloo.




Ediciones especiales de PS5 inspiradas en Ghost of Yotei

Por último, para acompañar el lanzamiento de Ghost of Yotei se han anunciado dos ediciones limitadas de PlayStation 5, disponibles el mismo 2 de octubre. Ambas incluyen carcasas decoradas con motivos del juego y mandos DualSense personalizados: hay una versión blanca con motivos dorados y otra blanca con detalles en negro, ambas inspiradas en la estética visual de Ghost of Yotei. Estarán disponibles el mismo día del lanzamiento del juego, aunque todavía no se ha especificado su precio en España. Lo que sí sabemos es que además de las consolas se podrán comprar aparte las carcasas personalizables para PS5 con el mismo diseño y los mandos DualSense edición limitada de Ghost of Yotei.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored