Nintendo planea reducir los tiempos de desarrollo para frenar el aumento de costes en los juegos de Switch 2
Nintendo estudia reducir tiempos de desarrollo para frenar el aumento de costes y precios en la era Switch 2, buscando mantener la calidad y accesibilidad de sus juegos mientras controla los riesgos.
Nintendo ha reconocido que está estudiando acortar los periodos de desarrollo de algunos juegos como medida para hacer frente al aumento de los riesgos y costes de producción de videojuegos, ahora que la compañía ha comenzado la era de Switch 2.
El presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, explicó a los inversores que el crecimiento de los presupuestos de desarrollo, impulsado por proyectos cada vez más ambiciosos y juegos con mejores gráficos, junto al aumento del precio de venta, está haciendo que el negocio de los videojuegos, de por sí arriesgado, sea aún más inestable.
"El desarrollo reciente de software de juegos se ha hecho más grande en escala y más largo en duración, lo que resulta en mayores costes de desarrollo", reconoció Furukawa. "El negocio de los juegos siempre ha sido un negocio de alto riesgo, y somos conscientes de que el aumento de los costes de desarrollo está incrementando ese riesgo".
Furukawa indicó que la compañía busca mantener su estándar de "novedad" al tiempo que controla los presupuestos de desarrollo y mantiene los precios accesibles para la mayoría de jugadores. "Nuestros equipos de desarrollo están ideando varias formas de mantener nuestro enfoque tradicional de creación de juegos en medio del aumento de la escala y duración del desarrollo", añadió Furukawa. "Creemos que es importante realizar las inversiones necesarias para un desarrollo más eficiente".
Finalmente, el presidente de Nintendo planteó que los ciclos de desarrollo más cortos podrían ser una solución viable para contener los costes, asegurando al mismo tiempo experiencias satisfactorias para los jugadores. "También creemos que es posible desarrollar software de juegos con periodos de desarrollo más cortos que aún ofrezcan a los consumidores una sensación de novedad", concluyó Furukawa. "Vemos esto como una posible solución a la preocupación por el aumento de los costes de desarrollo y los precios del software, y lo exploraremos desde varios ángulos dentro de la compañía".
Nintendo Switch 2 debutó con Mario Kart World, su primer juego de 90 euros en su versión física, tras haber elevado a 70 euros el precio de títulos de gran presupuesto como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en la generación anterior. Sin embargo, la compañía aclaró que este precio no marcaría un nuevo estándar y seguirá ofreciendo diferentes precios según cada juego. El inminente Donkey Kong Bananza, que se pone a la venta la semana que viene, tendrá un precio recomendado de 79,99 euros en formato físico y de 69,99 euros en digital.
Nintendo ha reconocido que está estudiando acortar los periodos de desarrollo de algunos juegos como medida para hacer frente al aumento de los riesgos y costes de producción de videojuegos, ahora que la compañía ha comenzado la era de Switch 2.
El presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, explicó a los inversores que el crecimiento de los presupuestos de desarrollo, impulsado por proyectos cada vez más ambiciosos y juegos con mejores gráficos, junto al aumento del precio de venta, está haciendo que el negocio de los videojuegos, de por sí arriesgado, sea aún más inestable.
El aumento de los costes de desarrollo está incrementando los riesgos
"El desarrollo reciente de software de juegos se ha hecho más grande en escala y más largo en duración, lo que resulta en mayores costes de desarrollo", reconoció Furukawa. "El negocio de los juegos siempre ha sido un negocio de alto riesgo, y somos conscientes de que el aumento de los costes de desarrollo está incrementando ese riesgo".
Furukawa indicó que la compañía busca mantener su estándar de "novedad" al tiempo que controla los presupuestos de desarrollo y mantiene los precios accesibles para la mayoría de jugadores. "Nuestros equipos de desarrollo están ideando varias formas de mantener nuestro enfoque tradicional de creación de juegos en medio del aumento de la escala y duración del desarrollo", añadió Furukawa. "Creemos que es importante realizar las inversiones necesarias para un desarrollo más eficiente".
Finalmente, el presidente de Nintendo planteó que los ciclos de desarrollo más cortos podrían ser una solución viable para contener los costes, asegurando al mismo tiempo experiencias satisfactorias para los jugadores. "También creemos que es posible desarrollar software de juegos con periodos de desarrollo más cortos que aún ofrezcan a los consumidores una sensación de novedad", concluyó Furukawa. "Vemos esto como una posible solución a la preocupación por el aumento de los costes de desarrollo y los precios del software, y lo exploraremos desde varios ángulos dentro de la compañía".
Nintendo Switch 2 debutó con Mario Kart World, su primer juego de 90 euros en su versión física, tras haber elevado a 70 euros el precio de títulos de gran presupuesto como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom en la generación anterior. Sin embargo, la compañía aclaró que este precio no marcaría un nuevo estándar y seguirá ofreciendo diferentes precios según cada juego. El inminente Donkey Kong Bananza, que se pone a la venta la semana que viene, tendrá un precio recomendado de 79,99 euros en formato físico y de 69,99 euros en digital.