Despidos y cierre en Romero Games: El padre de DOOM habría clausurado su estudio tras los recortes en Microsoft
John Romero y Brenda Romero confirman el cierre de Romero Games después de haber perdido la financiación para el juego en el que estaban trabajando.
Romero Games, el estudio fundado en 2015 por Brenda y John Romero, ha anunciado su cierre después de que la "gran editora" con la que estaban trabajando haya decidido retirarles su financiación, lo que ha acabado saldándose con el despido de las más de 100 personas que estaban implicadas en su próximo juego.
Aunque no ha trascendido de manera oficial cuál era la gran editora que estaba financiando el juego de acción en primera persona que tenían entre manos, múltiples fuentes, incluyendo parte del equipo que ha sido despedido, aseguran que la compañía en cuestión era Microsoft, coincidiendo así con la demoledora ronda de despidos que llevó a cabo la semana pasada, la cuál dejó sin trabajo a más de 9.000 personas y provocó la cancelación de juegos tan esperados como Perfect Dark o Everwild.
El cierre del estudio ha sido confirmado por la propia Brenda Romero, quien ha explicado que la decisión escapó al control del propio estudio: "Esto no es un reflejo del trabajo de nuestro equipo ni del rendimiento o de la calidad del proyecto en el que estábamos trabajando. Nosotros cumplimos con los plazos de desarrollo todas y cada una de las veces. Nos rompe el corazón haber llegado a esto".
Desde The Journal aseguran que se han puesto en contacto con uno de los miembros de Romero Games, quien ha decidido permanecer en el anonimato. Según comenta, el estudio está buscando otra fuente de financiación para poder seguir adelante, pero, de momento, está cerrado.
Romero Games lanzó en 2020 un juego de estrategia llamado Empire of Sin que fue publicado por Paradox Interactive. En 2022 el estudio anunció que había comenzado a trabajar en un juego de acción en primera persona de gran presupuesto que utilizaría Unreal Engine 5 y que estaba siendo desarrollado en colaboración con una gran editora.
El nombre del proyecto nunca llegó a trascender y la cancelación ha pillado a todo el equipo por sorpresa, ya que su desarrollo estaba progresando a buen ritmo y sin retrasos.
Romero Games, el estudio fundado en 2015 por Brenda y John Romero, ha anunciado su cierre después de que la "gran editora" con la que estaban trabajando haya decidido retirarles su financiación, lo que ha acabado saldándose con el despido de las más de 100 personas que estaban implicadas en su próximo juego.
El cierre de Romero Games
Aunque no ha trascendido de manera oficial cuál era la gran editora que estaba financiando el juego de acción en primera persona que tenían entre manos, múltiples fuentes, incluyendo parte del equipo que ha sido despedido, aseguran que la compañía en cuestión era Microsoft, coincidiendo así con la demoledora ronda de despidos que llevó a cabo la semana pasada, la cuál dejó sin trabajo a más de 9.000 personas y provocó la cancelación de juegos tan esperados como Perfect Dark o Everwild.
El cierre del estudio ha sido confirmado por la propia Brenda Romero, quien ha explicado que la decisión escapó al control del propio estudio: "Esto no es un reflejo del trabajo de nuestro equipo ni del rendimiento o de la calidad del proyecto en el que estábamos trabajando. Nosotros cumplimos con los plazos de desarrollo todas y cada una de las veces. Nos rompe el corazón haber llegado a esto".
Desde The Journal aseguran que se han puesto en contacto con uno de los miembros de Romero Games, quien ha decidido permanecer en el anonimato. Según comenta, el estudio está buscando otra fuente de financiación para poder seguir adelante, pero, de momento, está cerrado.
Romero Games lanzó en 2020 un juego de estrategia llamado Empire of Sin que fue publicado por Paradox Interactive. En 2022 el estudio anunció que había comenzado a trabajar en un juego de acción en primera persona de gran presupuesto que utilizaría Unreal Engine 5 y que estaba siendo desarrollado en colaboración con una gran editora.
El nombre del proyecto nunca llegó a trascender y la cancelación ha pillado a todo el equipo por sorpresa, ya que su desarrollo estaba progresando a buen ritmo y sin retrasos.