Confirmados los despidos en Xbox y otras filiales de Microsoft Gaming: Afectan a 200 desarrolladores españoles
Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, ha informado a sus empleados de despidos masivos en Xbox, ZeniMax y Activision Blizzard King.
Microsoft Gaming está realizando en Europa y Estados Unidos la ronda de despidos masivos que se llevan rumoreando desde mayo, informa Bloomberg. El movimiento afecta a las diferentes divisiones de la compañía: Xbox, ZeniMax (Bethesda) y Activision Blizzard. La filial española de King (Candy Crush Saga), perteneciente a esta última, ha despedido en torno a 200 desarrolladores del estudio barcelonés. Los ceses se extienden a todo Microsoft, que prescinde de en torno a 9100 empleados, según Seattle Times.
Phil Spencer, director ejecutivo de la compañía, admite en un correo electrónico difundido por Insider Gaming que estas destituciones tienen lugar cuando "tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca antes", pero insiste en que son necesarias para continuar el negocio en el futuro y "priorizar las oportunidades más fuertes".
La división española de King, sita en Barcelona, ha despedido al 10 % de su plantilla, unos 200 desarrolladores según las fuentes anónimas de Bloomberg. En las filiales europeas de ZeniMax también se está despidiendo, aunque se desconoce el alcance. ZeniMax es la matriz de Bethesda Softworks, de la que a su vez emanan Bethesda Game Studios, id Software, MachineGames, Arkane Lyon y otros estudios.
Microsoft Gaming ha ejecutado despidos masivos cuatro veces en los últimos 18 meses. En mayo, Microsoft anunció una reestructuración general de la empresa que supondría el despido del 3 % de los empleados, que afectaba a unos 6000 trabajadores. En enero de este año ya realizó despidos tanto en la empresa en general como en las filiales de videojuegos. A principios de 2024 perdieron su puesto un 9,5 % de los empleados de Xbox, Activision Blizzard y Bethesda, en torno a 1900 personas.
El máximo responsable de la división de videojuegos de Microsoft, Phil Spencer, explica que los despidos supondrán el cese de la actividad en ciertas áreas y la disminución de trabajo en otras. No aclara si se han cerrado estudios o si se han cancelado videojuegos. El movimiento sigue "el ejemplo de Microsoft al eliminar puestos de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia", se lee en el email enviado por el CEO.
Microsoft Gaming está realizando en Europa y Estados Unidos la ronda de despidos masivos que se llevan rumoreando desde mayo, informa Bloomberg. El movimiento afecta a las diferentes divisiones de la compañía: Xbox, ZeniMax (Bethesda) y Activision Blizzard. La filial española de King (Candy Crush Saga), perteneciente a esta última, ha despedido en torno a 200 desarrolladores del estudio barcelonés. Los ceses se extienden a todo Microsoft, que prescinde de en torno a 9100 empleados, según Seattle Times.
Phil Spencer, director ejecutivo de la compañía, admite en un correo electrónico difundido por Insider Gaming que estas destituciones tienen lugar cuando "tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca antes", pero insiste en que son necesarias para continuar el negocio en el futuro y "priorizar las oportunidades más fuertes".
La división española de King, sita en Barcelona, ha despedido al 10 % de su plantilla, unos 200 desarrolladores según las fuentes anónimas de Bloomberg. En las filiales europeas de ZeniMax también se está despidiendo, aunque se desconoce el alcance. ZeniMax es la matriz de Bethesda Softworks, de la que a su vez emanan Bethesda Game Studios, id Software, MachineGames, Arkane Lyon y otros estudios.
Microsoft Gaming ha ejecutado despidos masivos cuatro veces en los últimos 18 meses. En mayo, Microsoft anunció una reestructuración general de la empresa que supondría el despido del 3 % de los empleados, que afectaba a unos 6000 trabajadores. En enero de este año ya realizó despidos tanto en la empresa en general como en las filiales de videojuegos. A principios de 2024 perdieron su puesto un 9,5 % de los empleados de Xbox, Activision Blizzard y Bethesda, en torno a 1900 personas.
Phil Spencer: Son despidos para "aumentar la agilidad y la eficacia"
El máximo responsable de la división de videojuegos de Microsoft, Phil Spencer, explica que los despidos supondrán el cese de la actividad en ciertas áreas y la disminución de trabajo en otras. No aclara si se han cerrado estudios o si se han cancelado videojuegos. El movimiento sigue "el ejemplo de Microsoft al eliminar puestos de gestión para aumentar la agilidad y la eficacia", se lee en el email enviado por el CEO.