Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

El increíble origen de Death Stranding 2: una novela de ciencia ficción de hace casi 70 años

0 1
Hideo Kojima se inspiró en una novela de 1957 para explorar la conexión humana en un mundo al borde de la extinción, transmitiendo el optimismo que el japonés imprime en su obra.

Disponible desde la semana pasada, Death Stranding 2, la nueva aventura de acción en mundo abierto de Hideo Kojima, es todo un espectáculo visual y jugable, como os contamos en nuestro análisis, y también cuenta con una historia muy elaborada y profunda, como ya nos tiene acostumbrados desde hace muchos años el padre de Metal Gear.

Esta secuela cuenta con un curioso subtítulo, "On the Beach", algo que si ya jugasteis a la primera entrega no os parecerá demasiado raro, ya que las "playas" son uno de los elementos más importantes de su original historia de fantasía y ciencia ficción. Pero esta alusión en el título es más compleja de lo que parece, ya que aluden a una novela apocalíptica escrita por Nevil Shute en 1957 y llevada al cine en 1959 por Stanley Kramer, con un reparto estelar que incluyó a Gregory Peck, Ava Gardner y Fred Astaire, reflejando el gran impacto que tuvo en su época.



La conexión de Death Stranding 2 con la novela de 1957 y el mensaje de optimismo de Hideo Kojima


Cuidado, a continuación hay pequeños spoilers de los temas que se tratan tanto en Death Stranding 2 como en la novela On the Beach, aunque en ningún caso se detallan hechos relevantes del argumento.

La historia de esta novela narra cómo, tras una devastadora guerra nuclear, los pocos supervivientes que quedan en Australia aguardan con resignación la llegada de una nube radiactiva que acabará con sus vidas y con los últimos vestigios de la humanidad. Un oficial de la marina estadounidense, junto a un grupo de personajes diversos, emprende un desesperado viaje en submarino en busca de otros posibles supervivientes. El título de la novela alude a un término de la Marina Real británica sobre el retiro del servicio y se conecta con el poema Los hombres huecos de T.S. Eliot, que también inspiró a Apocalypse Now, cerrando un ciclo de referencias sobre la desolación humana.



Hideo Kojima, director, diseñador y guionista de Death Stranding 2, es fan declarado de este libro y de su adaptación cinematográfica de 1959, como podéis ver por elementos del juego como el submarino y que esté ambientado en Australia, encontrando en su historia un reflejo de los miedos y conexiones humanas frente a la extinción.

En la obra de Shute, la humanidad afronta una muerte inevitable por radiación tras una guerra nuclear, mientras que en Death Stranding 2 la amenaza se presenta con explosiones conocidas como "vacíos" que destruyen ciudades enteras, reflejando la ansiedad nuclear que caracterizó la Guerra Fría y que marcó tanto la obra de Shute como la vida de Kojima, un tema que hemos visto varias veces tratados en sus juegos, como en Metal Gear Solid 3: Snake Eater (2004) y Metal Gear Solid V: The Phantom Pain (2015)

Como explican desde Eurogamer en un artículo muy interesante, en el libro, un submarino recibe mensajes confusos con palabras como "AGUAS" y "CONECTAR", manteniendo viva una chispa de esperanza entre la desolación. Este deseo de conexión resuena en Death Stranding 2, donde Sam Porter Bridges lucha por mantener unidas a las personas en un mundo hostil, enfrentando la extinción mientras se aferra a cada vínculo creado en su camino. "La muerte no puede separarnos. Siempre estaremos conectados", dice Fragile en un momento del juego, subrayando el mensaje de esperanza que Kojima quiere transmitir, en contraste con la resignación que Shute presenta en su novela.

Mientras que On the Beach se escribió con la memoria aún fresca de Hiroshima y Nagasaki, Death Stranding 2 aborda la catástrofe con un tono de optimismo radical. Kojima, acostumbrado a anticipar las ansiedades sociales como ocurrió con Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (2001) y Death Stranding (2019) justo antes de la pandemia, esta vez ofrece una visión donde incluso en un mundo al borde de la extinción, la conexión humana sigue siendo posible. Así, Kojima utiliza esta conexión con una novela de 1957 para recordarnos que, incluso en un futuro incierto, seguimos buscando mantenernos unidos.

Si ya habéis comenzado a jugarlo, podéis visitar nuestra guía de Death Stranding 2, donde te iremos contando como completarlo al 100 % y descubrir todos sus secretos.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored