Comparan el polémico Mindseye no sólo con GTA V, sino también con GTA San Andreas
El nuevo juego de Leslie Benzies, productor de Grand Theft Auto, ha debutado con multitud de problemas, y ahora varias comparativas lo ponen frente a frente ante dos títulos míticos de Rockstar.
El martes se puso a la venta MindsEye, una aventura de acción con la que debuta el estudio escocés Build A Rocket Boy, que ha tenido un lanzamiento muy accidentado, con problemas de rendimiento, multitud de bugs y otras carencias.
Con reseñas "variadas" en estos momentos en Steam, con tan solo un 40 % de opiniones positivas, el juego está siendo muy criticado por sus problemas técnicos y de rendimiento, pero también por no estar a la altura de las expectativas en multitud de aspectos. Promocionado como "el nuevo juego del creador de GTA", ya que está dirigido por Leslie Benzies, quien fue presidente de Rockstar North, donde lideró y produjo la saga desde Grand Theft Auto III (2021) hasta GTA V (2013), las comparaciones de MindsEye con la saga de Rockstar no se han hecho esperar.
La primera comparativa pone frente a frente a MindsEye con Grand Theft Auto V, y se fija en detalles como las animaciones para entrar en el coche, las reacciones de los NPC cuando los apuntamos con armas, las físicas de los neumáticos de los vehículos, las actividades que puedes realizar en el hogar del protagonista, el combate cuerpo a cuerpo ausente en MindsEye o las explosiones de los vehículos.
El siguiente vídeo hace lo mismo, pero va más allá y compara a MindsEye con el mítico Grand Theft Auto: San Andreas, un juego lanzado hace 21 años, pero que como podéis ver supera en muchos detalles a juegos contemporáneos como este:
Tras su accidentado lanzamiento, los creadores de MindsEye publicaron ayer un comunicado, en el que reconocen los problemas de rendimiento en el lanzamiento. Su prioridad actual es optimizar el juego en todos los dispositivos, y esta semana lanzarán un primer parche en PC que llegará después a consolas con mejoras de CPU y GPU, ajustes de memoria, menor dificultad en un minijuego, nuevas opciones gráficas y correcciones de errores, prometiendo más actualizaciones en el futuro.
El martes se puso a la venta MindsEye, una aventura de acción con la que debuta el estudio escocés Build A Rocket Boy, que ha tenido un lanzamiento muy accidentado, con problemas de rendimiento, multitud de bugs y otras carencias.
Con reseñas "variadas" en estos momentos en Steam, con tan solo un 40 % de opiniones positivas, el juego está siendo muy criticado por sus problemas técnicos y de rendimiento, pero también por no estar a la altura de las expectativas en multitud de aspectos. Promocionado como "el nuevo juego del creador de GTA", ya que está dirigido por Leslie Benzies, quien fue presidente de Rockstar North, donde lideró y produjo la saga desde Grand Theft Auto III (2021) hasta GTA V (2013), las comparaciones de MindsEye con la saga de Rockstar no se han hecho esperar.
Comparando diferentes detalles de MindsEye con GTA V y con... San Andreas
La primera comparativa pone frente a frente a MindsEye con Grand Theft Auto V, y se fija en detalles como las animaciones para entrar en el coche, las reacciones de los NPC cuando los apuntamos con armas, las físicas de los neumáticos de los vehículos, las actividades que puedes realizar en el hogar del protagonista, el combate cuerpo a cuerpo ausente en MindsEye o las explosiones de los vehículos.
El siguiente vídeo hace lo mismo, pero va más allá y compara a MindsEye con el mítico Grand Theft Auto: San Andreas, un juego lanzado hace 21 años, pero que como podéis ver supera en muchos detalles a juegos contemporáneos como este:
Tras su accidentado lanzamiento, los creadores de MindsEye publicaron ayer un comunicado, en el que reconocen los problemas de rendimiento en el lanzamiento. Su prioridad actual es optimizar el juego en todos los dispositivos, y esta semana lanzarán un primer parche en PC que llegará después a consolas con mejoras de CPU y GPU, ajustes de memoria, menor dificultad en un minijuego, nuevas opciones gráficas y correcciones de errores, prometiendo más actualizaciones en el futuro.