Creó uno de los videojuegos más míticos y piensa que ahora no se hacen bien por culpa del marketing
Tomohiro Nishikado, creador de Space Invaders, piensa que la industria actual del videojuego está demasiado guiada por los equipos de ventas.
Tomohiro Nishikado es uno de los desarrolladores más míticos de la industria del videojuego. Este diseñador japonés, que actualmente cuenta con 81 años, fue el responsable de crear Space Invaders, un shoot 'em up de enorme importancia, con un legado colosal. En una entrevista, Nishikado ha echado la vista atrás y hablado sobre cómo ha cambiado el panorama, sobre todo desde el punto de vista del marketing.
"Mi estilo de trabajo consistía en idear un concepto y crear el videojuego por mí mismo. Al principio no había nadie que me dijera qué es lo que tenía que hacer, o que realizara cambios sobre el mismo. Creo que es muy importante que los creativos hagan las cosas por su cuenta y comprueben si es divertido o no", comenta el creador japonés, rememorando sus primeras etapas en Taito.
No obstante, el legendario diseñador explica que llegó un momento en que todo cambió: "El proceso de desarrollo experimentó modificaciones y se esperaba que los creadores escucharan al equipo de ventas, que empezaron a proponer conceptos de juego que pensaban que podrían vender mejor". De esa forma, Nishikado explica que los desarrolladores comenzaron a hacer juegos basándose en dichas ideas de marketing.
"Personalmente no creo que sea el camino correcto. Los creadores deberían crear juegos por sí solos, y luego expandirlos en proyectos más grandes. Así es como he pensado que debería funcionar durante toda mi carrera". El creador de Space Invaders añade que si una idea jugable es demasiado grande para una sola persona, lo adecuado es hacer un prototipo: "El tema es que la creatividad debe dirigir el proyecto, antes de que llegue el marketing".
Los problemas derivados de proyectos grandes y la necesidad de cumplir expectativas hacen que la libertad creativa se vea muchas veces comprometida, como apunta Nishikado. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Crees que hay actualmente demasiados videojuegos guiados por el marketing? Te esperamos en los comentarios.
Tomohiro Nishikado es uno de los desarrolladores más míticos de la industria del videojuego. Este diseñador japonés, que actualmente cuenta con 81 años, fue el responsable de crear Space Invaders, un shoot 'em up de enorme importancia, con un legado colosal. En una entrevista, Nishikado ha echado la vista atrás y hablado sobre cómo ha cambiado el panorama, sobre todo desde el punto de vista del marketing.
"Mi estilo de trabajo consistía en idear un concepto y crear el videojuego por mí mismo. Al principio no había nadie que me dijera qué es lo que tenía que hacer, o que realizara cambios sobre el mismo. Creo que es muy importante que los creativos hagan las cosas por su cuenta y comprueben si es divertido o no", comenta el creador japonés, rememorando sus primeras etapas en Taito.
El creador de Space Invaders y su opinión sobre la libertad creativa en la industria de los videojuegos
No obstante, el legendario diseñador explica que llegó un momento en que todo cambió: "El proceso de desarrollo experimentó modificaciones y se esperaba que los creadores escucharan al equipo de ventas, que empezaron a proponer conceptos de juego que pensaban que podrían vender mejor". De esa forma, Nishikado explica que los desarrolladores comenzaron a hacer juegos basándose en dichas ideas de marketing.
"Personalmente no creo que sea el camino correcto. Los creadores deberían crear juegos por sí solos, y luego expandirlos en proyectos más grandes. Así es como he pensado que debería funcionar durante toda mi carrera". El creador de Space Invaders añade que si una idea jugable es demasiado grande para una sola persona, lo adecuado es hacer un prototipo: "El tema es que la creatividad debe dirigir el proyecto, antes de que llegue el marketing".
Los problemas derivados de proyectos grandes y la necesidad de cumplir expectativas hacen que la libertad creativa se vea muchas veces comprometida, como apunta Nishikado. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Crees que hay actualmente demasiados videojuegos guiados por el marketing? Te esperamos en los comentarios.