Dying Light: The Beast no tendrá relleno: Será un juego de zombis 'ajustado, centrado e impactante'
El nuevo videojuego de zombis y rol de Techland se ha diseñado teniendo en cuenta las peticiones de los jugadores de que los títulos sean más concisos, desvela el director de la saga, Tymon Smektala.
Dying Light: The Beast será un videojuego de zombis, rol y acción sin relleno que se ha "diseñado para ser ajustado, centrado e impactante", desvela en una entrevista con Vandal el director de la saga Dying Light, Tymon Smektala. El responsable de esta serie, que continuará con un posible Dying Light 3, asegura que la tendencia de que los jugadores pidan juegos más concisos ha influido el diseño del título que llegará este verano.
"Indudablemente", responde por correo electrónico Smektala al preguntarle si el hecho de que algunos jugadores pidan videojuegos "más cortos, más concisos y menos abultados" ha influenciado la creación y la extensión de lo nuevo de Techland. "Dying Light: The Beast está diseñado para ser ajustado, centrado e impactante".
"Te esperan más de 20 horas de juego en la narrativa principal, pero sin nada de relleno", promete Smektala. En comparación, Dying Light 2 tiene una duración de más de 24 horas para la campaña, 48 horas con el contenido secundario y casi 100 horas para completarlo todo, según la base de datos HowLongToBeat.
El director de la serie cuenta que "cada misión, cada entorno y cada combate está pensado para aportar a la historia y a tu experiencia". Aunque habrá misiones secundarias y otras actividades "solo si quieres participar en ellas", establece una distinción entre el nuevo videojuego y la secuela lanzada en 2022: "Si Dying Light 2: Stay Human era la gran epopeya de mundo abierto, Dying Light: The Beast es el thriller intenso que te atrapa y no te suelta".
Estas intenciones han marcado el diseño del mundo abierto, que será "denso y diverso" y en el que "cada entorno ofrecerá desafíos únicos y dinámicas de juego" propias: "En un momento estás escabulléndote por el bosque, tratando de averiguar si las sombras en el haz de tu linterna son de árboles o de zombis; al siguiente, estás cruzando un campo de cultivo abierto, esperando que nada salte del trigo".
A pesar de haber construido una experiencia más concisa, eso no significa que The Beast sea lineal: "El mundo está lleno de caminos ocultos, secretos y combates creados a mano que recompensan la exploración". Smektala concluye: "Piensa en ello como la diferencia entre vagar sin rumbo y explorar con un un propósito; eso es lo que pretendíamos".
Dying Light: The Beast estará disponible en verano de 2025 para PC, PS5, Xbox Series, PS4 y Xbox One de la mano de Level Infinite (Tencent). Quienes compraran la Ultimate Edition de Dying Light 2 podrán jugarlo gratis como compensación por la expansión que nunca se lanzó y que estaba incluida en aquella versión.
Dying Light: The Beast será un videojuego de zombis, rol y acción sin relleno que se ha "diseñado para ser ajustado, centrado e impactante", desvela en una entrevista con Vandal el director de la saga Dying Light, Tymon Smektala. El responsable de esta serie, que continuará con un posible Dying Light 3, asegura que la tendencia de que los jugadores pidan juegos más concisos ha influido el diseño del título que llegará este verano.
"Indudablemente", responde por correo electrónico Smektala al preguntarle si el hecho de que algunos jugadores pidan videojuegos "más cortos, más concisos y menos abultados" ha influenciado la creación y la extensión de lo nuevo de Techland. "Dying Light: The Beast está diseñado para ser ajustado, centrado e impactante".
"Te esperan más de 20 horas de juego en la narrativa principal, pero sin nada de relleno", promete Smektala. En comparación, Dying Light 2 tiene una duración de más de 24 horas para la campaña, 48 horas con el contenido secundario y casi 100 horas para completarlo todo, según la base de datos HowLongToBeat.
El director de la serie cuenta que "cada misión, cada entorno y cada combate está pensado para aportar a la historia y a tu experiencia". Aunque habrá misiones secundarias y otras actividades "solo si quieres participar en ellas", establece una distinción entre el nuevo videojuego y la secuela lanzada en 2022: "Si Dying Light 2: Stay Human era la gran epopeya de mundo abierto, Dying Light: The Beast es el thriller intenso que te atrapa y no te suelta".
Estas intenciones han marcado el diseño del mundo abierto, que será "denso y diverso" y en el que "cada entorno ofrecerá desafíos únicos y dinámicas de juego" propias: "En un momento estás escabulléndote por el bosque, tratando de averiguar si las sombras en el haz de tu linterna son de árboles o de zombis; al siguiente, estás cruzando un campo de cultivo abierto, esperando que nada salte del trigo".
A pesar de haber construido una experiencia más concisa, eso no significa que The Beast sea lineal: "El mundo está lleno de caminos ocultos, secretos y combates creados a mano que recompensan la exploración". Smektala concluye: "Piensa en ello como la diferencia entre vagar sin rumbo y explorar con un un propósito; eso es lo que pretendíamos".
Llegará a PC, PlayStation y Xbox en verano
Dying Light: The Beast estará disponible en verano de 2025 para PC, PS5, Xbox Series, PS4 y Xbox One de la mano de Level Infinite (Tencent). Quienes compraran la Ultimate Edition de Dying Light 2 podrán jugarlo gratis como compensación por la expansión que nunca se lanzó y que estaba incluida en aquella versión.