La FTC se rinde y finaliza su litigio con Microsoft por la compra de Activision Blizzard
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos cierra oficialmente su caso dos años después de completarse el acuerdo, tras fracasar en demostrar un posible perjuicio a la competencia.
Dos años después de que se completara la histórica adquisición de Activision Blizzard, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha decidido finalmente abandonar su batalla legal contra Microsoft.
El acuerdo, valorado en casi 69.000 millones de dólares, se cerró en octubre de 2023 tras un fallo del Tribunal del Distrito Norte de California que negó la solicitud de la FTC para bloquear la operación mediante una orden judicial preliminar. A pesar de ese revés, la FTC presentó una apelación en diciembre de ese mismo año en un intento por revertir la decisión judicial. Sin embargo, dicha apelación fue rechazada a principios de este mes. Como consecuencia, el organismo regulador ha optado por cerrar definitivamente el caso.
"La Comisión ha determinado que el interés público se sirve mejor desestimando el litigio administrativo en este caso", comunicó la FTC. "En consecuencia, SE ORDENA que la denuncia en este asunto sea, y por la presente, QUEDA DESESTIMADA".
El presidente de Microsoft, Brad Smith, reaccionó con satisfacción: "La decisión de hoy es una victoria para los jugadores de todo el país y para el sentido común en Washington D. C. Agradecemos a la FTC por su anuncio de hoy".
El tribunal de apelaciones concluyó que la FTC no logró demostrar que Microsoft planeaba impedir a sus competidores el acceso a Call of Duty tras adquirir Activision Blizzard. Tampoco encontró base en el argumento de que la compañía haría exclusivos los juegos de Activision para Xbox.
Desde la compra, Microsoft ha seguido lanzando Call of Duty en las consolas PlayStation y ha ampliado la disponibilidad de antiguos títulos exclusivos de Xbox en la plataforma de Sony, como Forza Horizon 5, Sea of Thieves e Indiana Jones y el Gran Círculo. Recientemente también se anunció que Gears of War: Reloaded y Senua's Saga: Hellblade II llegarán a PS5 este verano, marcando nuevos pasos hacia una estrategia multiplataforma más abierta.
Dos años después de que se completara la histórica adquisición de Activision Blizzard, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha decidido finalmente abandonar su batalla legal contra Microsoft.
El acuerdo, valorado en casi 69.000 millones de dólares, se cerró en octubre de 2023 tras un fallo del Tribunal del Distrito Norte de California que negó la solicitud de la FTC para bloquear la operación mediante una orden judicial preliminar. A pesar de ese revés, la FTC presentó una apelación en diciembre de ese mismo año en un intento por revertir la decisión judicial. Sin embargo, dicha apelación fue rechazada a principios de este mes. Como consecuencia, el organismo regulador ha optado por cerrar definitivamente el caso.
La FTC tira definitivamente la toalla
"La Comisión ha determinado que el interés público se sirve mejor desestimando el litigio administrativo en este caso", comunicó la FTC. "En consecuencia, SE ORDENA que la denuncia en este asunto sea, y por la presente, QUEDA DESESTIMADA".
El presidente de Microsoft, Brad Smith, reaccionó con satisfacción: "La decisión de hoy es una victoria para los jugadores de todo el país y para el sentido común en Washington D. C. Agradecemos a la FTC por su anuncio de hoy".
El tribunal de apelaciones concluyó que la FTC no logró demostrar que Microsoft planeaba impedir a sus competidores el acceso a Call of Duty tras adquirir Activision Blizzard. Tampoco encontró base en el argumento de que la compañía haría exclusivos los juegos de Activision para Xbox.
Desde la compra, Microsoft ha seguido lanzando Call of Duty en las consolas PlayStation y ha ampliado la disponibilidad de antiguos títulos exclusivos de Xbox en la plataforma de Sony, como Forza Horizon 5, Sea of Thieves e Indiana Jones y el Gran Círculo. Recientemente también se anunció que Gears of War: Reloaded y Senua's Saga: Hellblade II llegarán a PS5 este verano, marcando nuevos pasos hacia una estrategia multiplataforma más abierta.