Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Kojima asegura que el parecido entre Death Stranding 2 y Metal Gear Solid 5 'no es a propósito'

0 18
No es por imitar a Metal Gear Solid V: Hideo Kojima argumenta que la mayor dosis de acción en Death Stranding 2: On the Beach tiene sentido en la historia y los temas que trata el videojuego.

Death Stranding 2 tiene un combate mejorado y más frecuente respecto al primer Death Stranding. De hecho, en nuestras impresiones argumentamos que se nota la influencia de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain en los enfrentamientos y en el sigilo. En una entrevista grupal en las oficinas de Kojima Productions, Hideo Kojima explica que el parecido con Metal Gear "no es a propósito", a la vez que deja entrever que la presencia de más acción tiene su motivación argumental y temática.

"No recomiendo a la gente que luche más ni nada así", respondió el creativo japonés al ser preguntado sobre cómo el mayor foco en el combate táctico podría haber influenciado el diseño del juego y la historia. "Pero hay mucha gente alrededor del mundo que me pide que haga otro Metal Gear, así que añadí más opciones para el combate. Pero este es juego centrado principalmente en las entregas".



Kojima dice que quiere dar más opciones a los jugadores para superar los retos: "Puedes evitar a los enemigos al tomar una ruta más larga o puedes conducir rápidamente usando un vehículo o una moto, o puedes enfrentarte a los enemigos". Esas opciones adicionales supusieron añadir más armas y modificar las existentes en el primer juego para que sean "más fáciles de usar".

"Cuando estaba trabajando en esas mecánicas, continúa el director, "estaba un poco preocupado debido a que mucha de la gente que trabajó conmigo en Metal Gear continúa trabajando aquí, y no parábamos de decirnos los unos a los otros: '¿Se parece esto demasiado a Metal Gear?' No fue a propósito".

Que haya más acción en DS2 tiene sentido en la historia


El desarrollador japonés vuelve a aquella teoría del palo y la cuerda para adelantar, con cuidado de no destripar nada, sobre cómo la mayor presencia de acción directa o en sigilo tiene sentido en la historia. Recordaréis que en torno al primer Death Stranding se habló mucho de ello: frente al palo para alejar el mal que proponían la mayoría de juegos, Kojima quería dar prioridad a la cuerda para atraer lo bueno y conectar a las personas.

Death Stranding 2 se hace la pregunta: "¿Deberíamos haber conectado?" Su creador reflexiona: "Aunque el mundo está conectado mediante una cuerda que conocemos como [conexión] 'en línea', ellos continúan jugando videojuegos de 'palo' y disparándose los unos a los otros, así que quería crear un juego de 'cuerda' y eso fue Death Stranding".


"[Pero] hay muchísimos conflictos en el mundo actual. En último término, conectar (la cuerda) no es la solución para todo. Higgs os dice algo similar en el videojuego: que para conectar también necesitas un palo", concluye Kojima, quien adelanta que esa frase de Higgs, uno de los principales villanos del primer juego y aparentemente también de este, se desarrollará a lo largo de la secuela.

Death Stranding 2: On the Beach, que ya está terminado, se pondrá a la venta el 26 de junio para PS5. "Sam, esta vez en compañía, emprende un viaje para salvar a la humanidad", dice la sinopsis oficial. "Únete al grupo en su travesía por un mundo repleto de enemigos sobrenaturales, obstáculos y una inquietante pregunta: ¿deberíamos haber conectado?"

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored