Ubisoft retrasa todos sus grandes juegos hasta más allá de 2026 y la 'culpa' la tiene Assassin's Creed Shadows
La compañía cree que retrasar Assassin's Creed Shadows fue una buena decisión y planea hacer lo mismo con sus grandes sagas.
Ubisoft ha anunciado el retraso en varios de sus "producciones más grandes" tras la buena recepción en críticas y ventas de Assassin's Creed Shadows. El director ejecutivo Yves Guillemot no ha dado nombres, pero se cree que afectaría a más Assassin's Creed, Far Cry 7, Splinter Cell Remake o los próximos Ghost Recon y The Division.
En palabras de Guillemot a los inversores, los cambios de fecha de Shadows fueron una buena decisión para conseguir la calidad deseada, algo que por ejemplo no se hizo con Star Wars Outlaws (que no cumplió las expectativas comerciales). De esta manera, algunos proyectos que estaban previstos para el actual año fiscal (termina el 31 de marzo de 2026) ahora pasan al próximo (hasta el 31 de marzo de 2027) o incluso otro año después (final de marzo de 2028).
"Tras revisar nuestra lista de proyectos, hemos decidido ampliar el tiempo de desarrollo de algunas de nuestras producciones más importantes para crear las mejores condiciones para el éxito", comentó Guillemot. "En consecuencia, en los años fiscales 2026-27 y 2027-28 veremos un volumen significativo de contenido de nuestras licencias más importantes".
Este plan hace suponer que tardaremos un poco más en ver las próximas superproducciones de Ubisoft. Este año fiscal y parte de 2026 estarán cubiertos por títulos como Anno 117: Pax Romana, el remake de Prince of Persia: The Sands of Time, The Division Resurgence, Rainbow Six Mobile y otros proyectos de tamaño intermedio.
Assassin's Creed Shadows también tiene previsto recibir su primera gran expansión, y Rainbow Six Siege se actualizará con X el próximo mes. Tampoco podemos descartar experiencias de Assassin's Creed como el multijugador Invictus, el remake de Black Flag o el Rainbow Six de estrategia estilo XCOM.
Ubisoft ha anunciado el retraso en varios de sus "producciones más grandes" tras la buena recepción en críticas y ventas de Assassin's Creed Shadows. El director ejecutivo Yves Guillemot no ha dado nombres, pero se cree que afectaría a más Assassin's Creed, Far Cry 7, Splinter Cell Remake o los próximos Ghost Recon y The Division.
En palabras de Guillemot a los inversores, los cambios de fecha de Shadows fueron una buena decisión para conseguir la calidad deseada, algo que por ejemplo no se hizo con Star Wars Outlaws (que no cumplió las expectativas comerciales). De esta manera, algunos proyectos que estaban previstos para el actual año fiscal (termina el 31 de marzo de 2026) ahora pasan al próximo (hasta el 31 de marzo de 2027) o incluso otro año después (final de marzo de 2028).
"Tras revisar nuestra lista de proyectos, hemos decidido ampliar el tiempo de desarrollo de algunas de nuestras producciones más importantes para crear las mejores condiciones para el éxito", comentó Guillemot. "En consecuencia, en los años fiscales 2026-27 y 2027-28 veremos un volumen significativo de contenido de nuestras licencias más importantes".
Este año veríamos proyectos más pequeños
Este plan hace suponer que tardaremos un poco más en ver las próximas superproducciones de Ubisoft. Este año fiscal y parte de 2026 estarán cubiertos por títulos como Anno 117: Pax Romana, el remake de Prince of Persia: The Sands of Time, The Division Resurgence, Rainbow Six Mobile y otros proyectos de tamaño intermedio.
Assassin's Creed Shadows también tiene previsto recibir su primera gran expansión, y Rainbow Six Siege se actualizará con X el próximo mes. Tampoco podemos descartar experiencias de Assassin's Creed como el multijugador Invictus, el remake de Black Flag o el Rainbow Six de estrategia estilo XCOM.