Sony advierte: PS5 podría volver a subir de precio por la guerra comercial entre China y EE. UU.
La subida de aranceles y la incertidumbre en el mercado todavía no se ha resuelto, aunque esta semana se ha anunciado una tregua temporal entre Estados Unidos y China.
Durante la presentación de resultados financieros en el último trimestre Sony ha tratado uno de los temas actuales que afectan al mercado global, especialmente a los productos tecnológicos: la guerra comercial que podría obligar a una nueva subida en el precio de PlayStation 5.
Lin Tao, directora de finanzas, ha explicado que la compañía necesita reunir 100.000 millones de yenes (609 millones de euros) para compensar el impacto de los aranceles.
"No estamos simplemente calculando los precios para llegar a 100.000 millones de yenes, sino que consideramos la información disponible y la tendencia del mercado para poder trasladar el precio a los clientes y también la distribución de los envíos. Por lo tanto, estamos tomando diversas medidas para alcanzar los 100.000 millones de yenes".
Hiroki Totoki, director ejecutivo de Sony, comenta que el hardware se puede producir localmente y esa es una estrategia eficiente, pero los componentes de PlayStation 5 "se fabrican en muchos países, por lo tanto, independientemente de si se fabricase en Estados Unidos o no, es algo que hay que tener en cuenta en una situación tan crítica".
Sony está analizando las opciones y la evolución del mercado, que está cambiando durante las últimas semanas. Estos días por ejemplo se ha anunciado una tregua de 90 días en los aranceles entre Estados Unidos y China, del 145 % al 30 % para los productos chinos y del 120 % al 10 % para los estadounidenses.
Durante la presentación de resultados financieros en el último trimestre Sony ha tratado uno de los temas actuales que afectan al mercado global, especialmente a los productos tecnológicos: la guerra comercial que podría obligar a una nueva subida en el precio de PlayStation 5.
Lin Tao, directora de finanzas, ha explicado que la compañía necesita reunir 100.000 millones de yenes (609 millones de euros) para compensar el impacto de los aranceles.
"No estamos simplemente calculando los precios para llegar a 100.000 millones de yenes, sino que consideramos la información disponible y la tendencia del mercado para poder trasladar el precio a los clientes y también la distribución de los envíos. Por lo tanto, estamos tomando diversas medidas para alcanzar los 100.000 millones de yenes".
La posibilidad de fabricar las consolas en nuevos territorios
Hiroki Totoki, director ejecutivo de Sony, comenta que el hardware se puede producir localmente y esa es una estrategia eficiente, pero los componentes de PlayStation 5 "se fabrican en muchos países, por lo tanto, independientemente de si se fabricase en Estados Unidos o no, es algo que hay que tener en cuenta en una situación tan crítica".
Sony's Hiroki Totoki is considering producing the PS5 in the United States due to the Tarrifs. "It needs to be considered going forward" pic.twitter.com/c1cEQIwXA4 Destin (@DestinLegarie) May 14, 2025
Sony está analizando las opciones y la evolución del mercado, que está cambiando durante las últimas semanas. Estos días por ejemplo se ha anunciado una tregua de 90 días en los aranceles entre Estados Unidos y China, del 145 % al 30 % para los productos chinos y del 120 % al 10 % para los estadounidenses.