El E3, que cerró sus puertas definitivamente, habría cumplido 30 años
Comenzó en 1995 y fue el evento de videojuegos más importante del mundo, pero la pérdida de apoyo de editoras y el COVID terminaron con la feria.
En diciembre de 2023 Entertainment Software Association (ESA, la patronal estadounidense del videojuego) anunció la cancelación definitiva del E3, que durante décadas fue el evento más importante de videojuegos. Ayer, 11 de mayo, habría cumplido 30 años.
La Electronic Entertainment Expo se celebró del 11 al 13 de mayo de 1995 en Los Angeles Convention Center, lugar al que se volvió en los últimos años. Esa edición estaba lejos del tamaño de ediciones más recientes, pero fue un año clave por la presencia de Saturn de Sega, PlayStation de Sony y Ultra 64 (Nintendo 64) de Nintendo, el auge de las 3D y la nueva oleada de juegos.
En su recta final había perdido apoyo de las editoras, pero el 2020 y las restricciones por el COVID pusieron la puntilla a los eventos presenciales. Mientras otras ferias lograron adaptarse durante un tiempo al formato digital y nacieron nuevos directos o citas, como el Summer Game Fest, el E3 no volvió a celebrarse pese a varios intentos por recuperar el formato.
El periodista y presentador Geoff Keighley, que organiza el Summer Game Fest (y que por tanto, muchos culpan de la desaparición del E3), ha hablado de esta fecha en sus redes sociales.
"Hoy hace 30 años, asistí al primer E3 de 1995 en Los Ángeles siendo un estudiante de secundaria que escribía para revistas y CompuServe. El E3 fue como entrar en un Disneylandia de videojuegos, pantallas gigantes e invitados sorpresa como Michael Jackson y Duke Nukem", comenta Keighley en X (Twitter).
"Ese E3 lo cambió todo para mí. Supe al instante que los videojuegos no eran solo un hobby, sino la pasión de mi vida. Les estoy inmensamente agradecido a todos por acompañarme en este increíble viaje a través de los años. Aunque el E3 ya no existe, su espíritu sigue vivo. La magia del E3 ha impulsado mi misión de crear nuevos eventos intersectoriales y experiencias digitales que nos conecten a todos en torno a nuestra pasión colectiva por los videojuegos".
En diciembre de 2023 Entertainment Software Association (ESA, la patronal estadounidense del videojuego) anunció la cancelación definitiva del E3, que durante décadas fue el evento más importante de videojuegos. Ayer, 11 de mayo, habría cumplido 30 años.
La Electronic Entertainment Expo se celebró del 11 al 13 de mayo de 1995 en Los Angeles Convention Center, lugar al que se volvió en los últimos años. Esa edición estaba lejos del tamaño de ediciones más recientes, pero fue un año clave por la presencia de Saturn de Sega, PlayStation de Sony y Ultra 64 (Nintendo 64) de Nintendo, el auge de las 3D y la nueva oleada de juegos.
En su recta final había perdido apoyo de las editoras, pero el 2020 y las restricciones por el COVID pusieron la puntilla a los eventos presenciales. Mientras otras ferias lograron adaptarse durante un tiempo al formato digital y nacieron nuevos directos o citas, como el Summer Game Fest, el E3 no volvió a celebrarse pese a varios intentos por recuperar el formato.
Geoff Keighley ha recordado el aniversario del E3
El periodista y presentador Geoff Keighley, que organiza el Summer Game Fest (y que por tanto, muchos culpan de la desaparición del E3), ha hablado de esta fecha en sus redes sociales.
"Hoy hace 30 años, asistí al primer E3 de 1995 en Los Ángeles siendo un estudiante de secundaria que escribía para revistas y CompuServe. El E3 fue como entrar en un Disneylandia de videojuegos, pantallas gigantes e invitados sorpresa como Michael Jackson y Duke Nukem", comenta Keighley en X (Twitter).
30 years ago today, I walked into the first-ever @E3 1995 in Los Angeles as a high school kid writing for magazines and CompuServe. E3 felt like stepping into a Disneyland of games, giant screens, and surprise guests like Michael Jackson and Duke Nukem.
That E3 changed pic.twitter.com/F9AvMk87k2— Geoff Keighley (@geoffkeighley) May 11, 2025
"Ese E3 lo cambió todo para mí. Supe al instante que los videojuegos no eran solo un hobby, sino la pasión de mi vida. Les estoy inmensamente agradecido a todos por acompañarme en este increíble viaje a través de los años. Aunque el E3 ya no existe, su espíritu sigue vivo. La magia del E3 ha impulsado mi misión de crear nuevos eventos intersectoriales y experiencias digitales que nos conecten a todos en torno a nuestra pasión colectiva por los videojuegos".