Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Death Stranding 3 podrá ser una realidad: Hideo Kojima ya tiene un concepto para otra secuela

0 2
Hideo Kojima explica que ha encontrado una solución que podría permitirle crear 'infinidad de secuelas', conectando escenarios distantes entre sí.

Death Stranding 2: On the Beach es uno de los títulos más esperados de este 2025. Sobre él conocemos detalles sobre lo que significarán sus jefes, la presencia de guiños a la saga Metal Gear, además de otros detalles que agradarán a aquellos que no tuvieron la oportunidad de probar el primer videojuego.

Ahora tenemos nuevos detalles, y de primera mano, puesto que en Vandal asistimos a una entrevista grupal tras viajar a las oficinas de Kojima Productions. Nuestro compañero Fran G. Matas estuvo presente en dicho evento, en que se preguntó al diseñador japonés por qué se escogió México y Australia como las nuevas regiones en que se desarrolla este nuevo Death Stranding. Kojima respondió que creía que era el paso natural que debían llevar a cabo en el estudio, debido a cuestiones narrativas.



La solución de Death Stranding 2 para conectar escenarios geográficamente distantes


"México es una continuación del continente norteamericano. Con la formación de la UCA (United Cities of America), lo lógico era conectar la próxima ciudad. Pero como Sam dice muchas veces, eso sería una invasión, así que pensé sobre eso. En Death Stranding conectas América del Norte desde el este hasta el oeste [...] La primera idea que tuve fue que tuvieras que desconectar todo lo que habías conectado en el anterior juego, porque aprendes que conectar fue un gran error, pero no me pareció correcto, porque era algo que implicaba reutilizar el mismo entorno", explica Kojima.



Entonces el productor y director nos explicó que deseaba que la zona a explorar fuera otra vez de este a oeste, como en el caso de Norteamérica, y que también tuviésemos acceso al océano: "En ese sentido, Eurasia y África eran demasiado grandes para considerarlos. Australia era una buena alternativa en términos tamaño y escala. Así que teniendo eso en cuenta, tuve que imaginar cómo conectar América del Norte y Australia. Por esta razón creamos las Plate Gates".

¿Qué es este concepto de Plate Gate? Se trata de portales que aparecen en el tráiler con los peregrinos. Son puertas de teletransporte que nos permiten cruzar de un lugar a otro del mundo. "Realmente con este concepto de puertas podría hacer infinidad de secuelas. No tengo planes actualmente, pero ya tendría un concepto para otra secuela. Si se lo pasara a otras personas, probablemente podrían hacerla".



Con esto, Hideo Kojima quiere decir que deja la puerta abierta, y nunca mejor dicho, a entregas que pudieran hacer uso de este concepto, incluso llegando a considerar que él no estuviese directamente involucrado en ellas. Se trata sin duda de una solución de diseño interesante, y que tendremos que comprobar qué tal funciona en Death Stranding 2: On the Beach. Lo haremos muy pronto, puesto que el lanzamiento para PlayStation 5 está fijado para el próximo 26 de junio.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored