JOKER RALLY: 10 AÑOS DE ALEGRÍAS, CRECIMIENTO Y ÉXITOS EN EL RALLYMOBIL
El comienzo de la temporada 2025 del COPEC RallyMobil deparó un aniversario importante, nos referimos a los 10 años de vida del equipo Joker Rally, uno de los referentes del rally nacional.
Dentro de esta próspera historia una de las personas más importantes es Felipe Espinoza, más conocido en el ambiente tuerca como el ‘Oso’, un apasionado del automovilismo que hace valer su baúl de recuerdos para comentarnos los principales hitos que han marcado la ruta del Joker Rally, un camino que promete registrar nuevas sorpresas a corto andar.
Gestación del Joker Rally Team
“Mi llegada al equipo se comenzó a gestar en 2014 con la llegada de los primeros autos R2 al RallyMobil. Era una época en que se debatía entre pasar a los autos R o a los N5 (Maxi Rally), y en definitiva se optó por los autos del Grupo R. Recuerdo que un día estábamos gestionando la llegada de unos repuestos de Renault y Ford, y desde el equipo M-Sport nos avisan que había una persona interesada en contactarse para ver la posibilidad de sumarse al rally. El piloto en cuestión era Pedro Heller. En ese momento no nos conocíamos. Coordinamos reunión, le comenté de que se trataba el rally, lo que estaba haciendo por aquel entonces con el equipo Cirkus y a finales de aquel año en la fecha del Motorshow decidieron formar su propio team para la temporada 2015”.
Equipo potente
“El nombre Cirkus había surgido a partir del objetivo de armar una carpa con varios payasos en el mismo circo, siempre hablando en modo de analogía con respecto a lo que significan los pilotos para el espectáculo. Bueno, de ese circo llegaron los payasos que eran los Joker y a inicios de 2015 partió su historia cuando debutamos con una estructura que tenía a Pedro y Alberto Heller, a Felipe Rossi y a Jorge Martínez. Creo que ese marcó uno de los puntos de inflexión más importantes que se han dado en la historia del campeonato”.
Con la mira en el WRC
“En Joker quisimos hacer las cosas de forma un poco distinta. Si bien a esa altura se habían dado aprontes con respecto a equipos con presencia en fechas del WRC, nosotros fuimos un paso más allá logrando un acuerdo con M-Sport y establecer nexos que potencialmente permitieron a Felipe (Horta) y Sebastián (Etcheverry) fortalecer las opciones que Chile se integrara más adelante al calendario del mundial. Se generó una sinergia súper importante, fuimos creciendo cada vez más, el campeonato también, y así fue como en 2017 concretamos el debut de un R5 (Peugeot 208 con Pedro Heller) en el rally nacional”.
Aprendizaje permanente
“Nuestra llegada como equipo al WRC nos llevó a aprender muchísimo. En ese momento nos preguntamos si era más válido inventar la rueda o traerla hecha. Optamos por la segunda vía y paso a paso fuimos copiando muchas de las acciones y procedimientos que veíamos en los teams mundialistas”.
Tomando la batuta sudamericana
“Hasta ese instante siempre mirábamos a los argentinos (vinculados al rally) de abajo para arriba, escuchábamos sus historias de mundial y lo que hacía Gabriel Pozzo en su minuto. En algún momento estábamos a años luz de su nivel, pero esa realidad se revirtió. Creo que todo lo que hicimos terminó por dar vuelta la balanza, nos equiparamos con ellos y comenzamos a escribir nuestra propia historia. Pedro Heller ganó una fecha del campeonato mundial en Argentina (año 2019 en WRC2), Alberto hizo lo propio en Australia (año 2018 en WRC2). Son hitos muy importantes que debemos recordar tras nuestros 10 años en el equipo Joker”.
Hitos importantes
“Hemos vivido 10 años bien intenso, de mucho crecimiento, fuimos el primer equipo en traer un ingeniero desde Europa que nos ayudó bastante y también los primeros que invitamos a un piloto del WRC como Mads Østberg a correr fechas del RallyMobil (Los Ángeles y Rally Bío Bío 2022). Otros equipos han replicado algunas de nuestras acciones, y es algo que me gusta porque nos invita a seguir mejorando”.
Momentos icónicos
“Obviamente la presencia del WRC en Chile ha marcado un hito, corrimos la edición 2019 compartiendo estructura con el equipo oficial M-Sport, mientras que en 2023 vivimos un momento histórico al correr con el Ford Puma P1. Hasta hace unos años solo veíamos imágenes de los autos top de rally en videos, sin embargo, ahora nos hemos convertido en protagonistas de la historia. En mi casi tuve la posibilidad de subirme a uno en Gran Bretaña, en las instalaciones de M-Sport, algo que habría parecido impensable tiempo atrás. Todos estos hechos que menciona me hacen ver con mucho cariño todo lo que ha logrado en estos 10 años”.
RallyMobil, un torneo de talla internacional
“Debemos valorar lo que se ha logrado en el campeonato. En 2002 veíamos a Hyundai como un súper equipo con niveles de presupuesto muy alto, pero ahora sería un equipo chico dentro de lo que vemos en el RallyMobil, donde se ha llegado a un crecimiento muy alto, cuyo peak, a mi juicio, se dio en 2018 y 2019 con dos grandes temporadas de la categoría R5 que tenía a los mejores pilotos y equipos”.
Mirando a futuro con optimismo
“En el rally se viven ciclos y debemos saber reinventarnos. En ese sentido creo que la situación actual tiene varios puntos en común con lo que se dio en 2013-14 cuando comenzó a mermar la categoría N4, pero por contraparte llegaron los autos R, primero con la R3 y luego con la R2. Ahora se ha dado el arribo de los Rally3 con 6 a 7 autos, lo que sumado a la presencia de la Copa Gol GT2i creo que son muy buenas noticias para el campeonato. Muchos no recuerdan, pero hubo años en que Jorge Martínez ganó títulos en la N4 cuando había muy pocos autos en la grilla. Por ello hoy en día miro el vaso medio lleno y creo que existen buenas opciones de una renovación con el Rally 3 y la Copa GT2i, más la realización del Training Camp organizado por el RallyMobil. Eso nos da la opción de ver nuevos rostros en el rally y en categorías con un nivel de presupuesto más accesibles respecto a un Rally2”.
Nuevos proyectos ad portas
“En cuanto a Joker, creo que cerramos un ciclo con estos 10 años, pero ahora estamos viendo nuevos proyectos con la posibilidad de incluir pilotos al equipo, hablo de pilotos que no han estado asociados a nuestra estructura. Se vienen novedades. Por mi lado he estado mucho tiempo en el equipo y más aún en el rally (22 años), pero desde hace un tiempo (2023) el protagonismo en cuanto a la dirección lo ha tomado Matías Soffia, quien ha hecho un muy buen trabajo. Hoy estoy un poco más afuera, pero siempre apoyando en todo lo que pueda, tal como me lo pidió Alberto (Heller) antes del inicio del presente campeonato nacional”.
TODAS LAS VICTORIAS DEL JOKER RALLY TEAM EN EL RALLYMOBIL
Año | Rally | Piloto | Navegante | Auto | Categoría |
2015 | Santa Cruz | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | Osorno | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | Concepción | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | La Serena | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | Pucón | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | Rancagua | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2015 | Talca | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 | R3 |
2015 | Talca | Pedro Heller | Pablo Olmos | Peugeot 208 | R2 |
2016 | Chiloé | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 | R3 |
2016 | Pichilemu | Alberto Heller | Matías Ramos | Peugeot 208 | R2 |
2016 | La Serena | Alberto Heller | Matías Ramos | Peugeot 208 | R2 |
2016 | Osorno | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 R3 | R3 |
2016 | Osorno | Alberto Heller | Matías Ramos | Peugeot 208 | R2 |
2016 | Pucón | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 R3 | R3 |
2016 | Pucón | Alberto Heller | Matías Ramos | Peugeot 208 | R2 |
2016 | Motorshow Santiago | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 | R3 |
2016 | Motorshow Santiago | Alberto Heller | Matías Ramos | Peugeot 208 | R2 |
2017 | Los Ángeles | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Citroën DS3 | R3 |
2017 | Frutillar | Felipe Rossi | Luis Allende | Peugeot 208 | R2 |
2018 | Concepción | Pedro Heller | Pablo Olmos | Ford Fiesta | R5 |
2018 | Los Ángeles | Pedro Heller | Pablo Olmos | Ford Fiesta | R5 |
2018 | Frutillar | Jorge Martínez | Alberto Álvarez | Peugeot 208 | R5 |
2018 | Vicuña | Alberto Heller | José Luis Díaz | Ford Fiesta | R5 |
2018 | Río Bueno | Alberto Heller | José Luis Díaz | Ford Fiesta | R5 |
2018 | Pichilemu | Alberto Heller | José Luis Díaz | Ford Fiesta | R5 |
2018 | Motorshow Santiago | Alberto Heller | José Luis Díaz | Ford Fiesta | R5 |
2019 | Los Ángeles | Pedro Heller | Marc Marti | Ford Fiesta | R5 |
2021 | Rinconada Los Andes | Pedro Heller | Marc Marti | Citroën C3 | RC2N |
2022 | Calle Larga | Pedro Heller | Pablo Olmos | Citroën C3 | RC2 Pro |
2022 | Chillán | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2022 | Los Ángeles | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2022 | Osorno | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2022 | Bío Bío | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2023 | Los Ángeles | Pedro Heller | Pablo Olmos | Citroën C3 | RC2 Pro |
2023 | Laja-San Rosendo | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2023 | Chillán | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2023 | Villarrica | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2024 | Chillán | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2024 | Quillón | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
2025 | Lago Ranco | Alberto Heller | Luis Allende | Citroën C3 | RC2 Pro |
40 VICTORIAS TOTALES
Pilotos
Alberto Heller 19 triunfos
Pedro Heller 13
Jorge Martínez 7
Felipe Rossi 1
Navegantes
Luis Allende 11 triunfos
Pablo Olmos 11
Alberto Álvarez 6
Matías Ramos 5
José Luis Díaz 4
Marc Marti 2
Matías Améstica 1
Autos
Citroën C2 Rally 2 – 13 triunfos
Ford Fiesta R2 -13
Ford Fiesta R5 – 7
Citroën DS3 R5 – 6
Peugeot 208 R5 – 1