Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

5 cosas en las que Oblivion Remastered mejora a Skyrim pese a estar basado en un juego más antiguo

0 4
El remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion nos trae de vuelta el clásico de 2006, que en algunos aspectos puede considerarse mejor que Skyrim, la quinta parte de la saga.

El estreno de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha sido un éxito complicado de discutir. Junto con el también magnífico estreno de Clair Obscur: Expedition 33, está claro que esta es la semana del RPG. Pero volviendo al juego que nos ocupa mientras esperamos a que Bethesda termine The Elder Scrolls VI, y pese a que algunos bugs siguen por ahí, resulta inevitable compararlo con The Elder Scrolls V: Skyrim y pensar en qué es mejor uno que el otro.

Para intentar hacer una comparación justa (y siempre teniendo en cuenta que algunas cosas pueden ser puramente subjetivas), vamos a centrarnos en comparar lógicamente el remaster de Oblivion con la versión de Skyrim con todos los DLCs; pero en ningún caso vamos a tener en cuenta mods no incluidos de serie con estos juegos.



Oblivion permite personalizar mejor tus habilidades

Siendo ambos juegos de rol en los que puedes desarrollar tus habilidades en campos bastante variados, lo cierto es que el sistema de nivel de Oblivion está muy enfocado a que pienses en cómo aspiras a jugar. Es decir, por cómo funcionan las habilidades principales (siete habilidades que escoges al principio y suben más rápido que el resto); el juego te "fuerza" a que cumplas tu papel si quieres evolucionar de manera eficiente.



Si te centras en arquería y sigilo, por ejemplo, vas a tener que aprender a jugar de esa manera. Podrías convertirte en espadachín, pero si tus habilidades de arma blanca y armaduras ligeras o pesadas son secundarias, te llevará bastante tiempo. En Skyrim esto es mucho más sencillo, así que diríamos que a la hora de sumergirte en un estilo de juego queda un poco por debajo.

Las "casas temáticas" son impresionantes

Aquí hacemos un poco de trampa pero nos adherimos a la norma de "contenidos del juego por defecto" que decíamos más arriba. Si bien es evidente que a través de los mods en Skyrim puedes encontrarte contenidos impresionantes, en Oblivion Remastered ya vienen incluidos unos contenidos extra que se lanzaron después de la versión original: las "casas temáticas".



Sin entrar en grandes detalles, solamente vamos a explicar una de las cuatro, la Hondonada del Desprecio. Se trata de una cueva bastante bien escondida, enfocada a personajes centrados en infamia (crímenes y delitos). Cuenta con su propio altar de Sithis, una mazmorra para almacenar ganado para vampiros, un asesino que podremos enviar a matar para nosotros (no un seguidor, sino que irá por libre), un ataúd para dormir, un jardín de venenos... Es mucho más que una simple casa y hay varias ubicaciones similares, como una cala pirata con sus propias ventajas.

Es cierto que decorarlas es menos satisfactorio que en Heartfire, el DLC centrado en la decoración de tu vivienda de Skyrim. Sin embargo, en cuanto a funcionalidad y de nuevo inmersión, estas casas aportan un nivel bastante superior por las mecánicas exclusivas que traen.

El sistema de magias es mucho más interesante

Por norma general, se suele aceptar que el sistema de magias de Oblivion es extremadamente potente. Un hechicero que ronde por Cyrodill es un sujeto letal y esto viene potenciado por un método para crear hechizos personalizados en función de los que hayas desbloqueado y tu nivel en cada una de las escuelas de magia.



¿Por qué subir tu nivel de seguridad, si puedes abrir cualquier cerradura que se pueda forzar con un hechizo? ¿Para qué centrarte en el sigilo si te puedes volver invisible? ¿Armas? ¿Quién las necesita si puedes crear un mortífero encantamiento de dañar salud? Y todo esto sin siquiera la necesidad de rolear expresamente como mago, todo hay que decirlo...

Las mazmorras ayleid y sus puzles

Si bien en ambos juegos nos encontramos con una inmensa cantidad de mazmorras de escaso interés (no decimos que todas lo sean, sino que hay muchas que se limitan a ser una mazmorra, un puñado de monstruos y un cofre al final) y en ambos las hay más o menos complejas, tenemos que decantarnos por cómo las ruinas ayleid de Oblivion tienden a ser interesantes. Muchas de ellas ofrecen algún pequeño puzle, rompecabezas o la necesidad de dar con una ruta especial para poder avanzar hasta el final. Mención especial a la columna de Vahtacen de una de las misiones secundarias.



Estas ruinas élficas suelen tener al menos dos o tres niveles de profundidad y ver una viene a ser una advertencia de "cuidado, esta mazmorra es más difícil que las anteriores". Eso sí, sueles encontrar mucho mejor botín, en ocasiones encantado.

El apartado gráfico de Oblivion Remastered es superior

Este es seguramente el punto más injusto, pero obvio: a nivel gráfico, Oblivion es superior. No estamos hablando de rendimiento, ojo. Solamente en lo que popularmente denominaríamos "los gráficos". Visualmente es superior a Skyrim, pero es lógico teniendo en cuenta que Oblivion Remastered ha implementado el Unreal Engine 5, un motor que ahora mismo ofrece mejores resultados que el Creation Engine.



Y entonces, ¿en qué sigue siendo Skyrim superior a Oblivion Remastered?

Por supuesto, todo esto no significa que Oblivion Remastered sea expresamente mejor que Skyrim. Para empezar, es una cuestión de opiniones y además, hay cosas en las que Skyrim es muy superior. Entre ellas, la primera y más generalmente aceptada es el sistema de dificultad, que en Oblivion era un desastre y en la remasterización... sigue siéndolo.

Aquí el problema radicaba en que la dificultad del menú solamente afecta a niveles de daño. Lo que realmente aumenta la dificultad es subir de nivel: los enemigos empezarán a llevar mejor equipo, cargando el tier más alto a partir del nivel 20. Esto, unido al roleo que mencionábamos antes, hace que sea relativamente sencillo vernos en una situación en la que hayamos "estropeado" a nuestro personaje. Es cierto que en Skyrim también aparecen enemigos más fuertes a mayor nivel, pero se nota bastante más el bajar o subir la dificultad que en Oblivion, las cosas como son.

Después está el tema de los encantamientos de armas y armaduras. Si no quieres ser mago pero sí llevar equipo encantado, Oblivion deja mucho que desear. Dependerás más de las piezas que encuentres con varias mejoras mágicas que de las que quieras crear, porque solamente podrás aplicar un encantamiento por pieza. Aquí Skyrim gana bastantes puntos.



El guion general tiene un nivel parecido. La trama en ambos juegos tiene momentos bastante espectaculares, pero las secundarias de Oblivion (cierta misión de La Hermandad Oscura que es jugar al Cluedo aparte) tienden a ser menos interesantes. En este aspecto y ligeramente relacionado, las ubicaciones son más variadas y están más vivas. Hay mucha más gente en Skyrim, temas de conversación que no tengan que ver directamente con misiones secundarias, el mundo es más variado y está más vivo con más criaturas diferentes...

Por supuesto, la presencia y constante amenaza de los dragones le da muchos puntos a Skyrim. Los monstruos alados son un peligro vayas a donde vayas, además de ser una fuente de poder para habilidades especiales. Si bien aquí estaríamos en debate sobre si son mejores las magias de Oblivion o los Gritos de Skyrim, son cosas bastante diferentes en realidad y tenemos que decir que nos gustan más los thu'um. Sobre todo por el nivel de espectacularidad que añaden al gameplay: todos recordamos nuestro primer Fus Ro Dah.

Y finalmente, las expansiones. Es cierto que las Islas Temblorosas, el DLC centrado en Sheogorath de Oblivion; es divertidísimo porque es literalmente el reino de la locura. Sin embargo, hay que decir que Dragonborn y Dawnguard son sencillamente impresionantes por todo lo que añaden.



En conclusión, son juegos más diferentes de lo que parecen, cada uno con sus pros y sus contras. Si os gustan los juegos de rol de mundo abierto, es complicado que ninguno os decepcione. Por supuesto, todo esto es una cuestión de opiniones personales de cada cual y al final, la experiencia personal será lo que marque realmente la diferencia.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored