Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Un alcalde de Málaga se rebela contra la DGT y la Diputación por aislar a su pueblo en plenas fiestas con un rally

0 1

Miguel Ángel Herrera, regidor de Genalguacil, denuncia el caso como ejemplo de la "agresión institucional" que sufren los municipios rurales: "Volvéis a abandonarnos para defender los intereses del poder y del espectáculo de la Costa del Sol"

Arte las 24 horas del día en Genalguacil

“De nuevo han cruzado una línea roja: usan el abuso de poder en contra de mi pueblo”. Así empieza Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil (Málaga), un discurso publicado el pasado 21 de abril en su muro de Facebook. A lo largo de 5 minutos y 43 segundos, el regidor socialista arremete contra la Dirección General de Tráfico (DGT), la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Estepona, la Federación de Automovilismo y el promotor por organizar, autorizar y patrocinar una carrera de coches a las puertas de su pueblo justo este fin de semana, marcado en rojo en el calendario de los genalguacileños.

El monumental enfado del regidor tiene su origen en una fiesta que no quiere que le agüen. Del 25 al 29 de abril, este pueblito de apenas 400 habitantes encajado en el Valle del Genal, a dos horas en coche de Málaga capital, se engalana para vivir su feria, recibir a un buen puñado de forasteros y, el día grande, procesionar por las estrechas calles encaladas a San Pedro Mártir de Verona, su patrón, al que obsequian con arroz desde los balcones y una verbena. Es un día que los pone en el mapa, en el que solo vuelven a aparecer una vez cada dos años por los Encuentros del Arte, que lo han convertido en Pueblo Museo. Pero con la carretera cortada por el rally, llegar a las fiestas patronales de este año será una quimera.

El alcalde ha hecho del caso una causa general de los pequeños pueblos que, a veces, parecen servir solo como patio de recreo de las ciudades o los negocios. “Esto es una agresión institucional. No somos la España vaciada, sino la España abandonada por todas las instituciones (…) Los mismos que nos abandonasteis durante el incendio de Sierra Bermeja en 2021 volvéis a abandonarnos para defender los intereses del poder, del espectáculo de la Costa del Sol, y dejáis fuera a los pueblos del interior. No es un caso aislado, es la muestra de cómo se construye la provincia de Málaga. Hoy es Genalguacil, mañana puede ser tu pueblo”, dice.

Herrera es un regidor especialmente beligerante con el abandono institucional que, según él, sufren municipios como el suyo. Tras el incendio que asoló Sierra Bermeja y cercó a su pueblo en septiembre de 2021 denunció la descoordinación de los efectivos. También, que se habían priorizado los intereses de Estepona, la rica localidad de la costa a donde se van a trabajar los jóvenes del valle, sobre pueblos como el suyo o Jubrique.

Ahora ha vuelto a alzar la voz y ha acudido a la justicia, pero el juzgado ha rechazado la solicitud de paralizar cautelarmente el rally. Le queda una última opción: plantarse con un puñado de vecinos y bloquear la carretera. Tiene autorización de la Subdelegación del Gobierno para una concentración.

7,7 kilómetros de carretera cortada para una carrera de 97 coches

Por fiestas regresan a Genalguacil decenas de familias emigradas a la Costa del Sol, llegan cientos de turistas en busca de los encantos que promete este rincón de la provincia y se dejan caer simples domingueros con ganas de jarana. Y el pueblo, cada vez más ahogado por una despoblación galopante porque que ha perdido una quinta parte de los habitantes que tenía en 2013, recibe a los visitantes como quien recibe una bocanada de oxígeno, porque es aire para que subsistan la panadería, las tiendas y los bares.

Sin embargo, este año lo tendrán difícil. Apenas unos kilómetros más abajo tiene lugar, esos mismos días, un rally. Por la sinuosa carretera MA-8301 que une Genalguacil con Estepona (a una hora en coche) atruenan los motores de los coches que deben subir a toda velocidad hasta el Puerto de Peñas Blancas. Y para correr con los coches hay que cortar la carretera, que es la principal vía de entrada al municipio.

La A-8301 comunica el pueblo con la Costa del Sol y con la capital. Está previsto que esté cortada el sábado, de 13:30 a 20:00, y el domingo, día de la procesión, en la hora central de la fiesta, de 8:00 a 15:00. Los 97 inscritos a la prueba recorrerán 7,7 kilómetros con un desnivel total de 481 metros y una pendiente media del 6,39%. A toda velocidad: el récord absoluto es de 3 minutos y 47 segundos, lo que arroja una velocidad media en la subida de 122 kilómetros por hora.

La única alternativa es llegar a través de la A-369 por Gaucín, ya al oeste, sumando media hora al trayecto desde Estepona (una hora y media en total) o Málaga (dos horas y media). Este año, la posibilidad de llegar por Ronda también está cercenada por las obras de reparación de los desprendimientos tras las intensas lluvias de febrero. Así que el alcalde cree que pocos estarán dispuestos a alargar un camino ya largo.

Todos ignoraron las quejas

El resultado es que Genalguacil quedará prácticamente aislado justo el día que aspira a recibir un buen puñado de visitantes. “Esto es nuestro agosto, casi el único momento en que nuestros negocios pueden hacer algo”, lamenta el regidor en conversación con elDiario.es Andalucía. El año pasado ya protestó ante la Subdelegación del Gobierno (responsable de Tráfico) y obtuvo el compromiso verbal del organizador de que la prueba se trasladaría a marzo.

No ha sido así, y Herrera ha lanzado una furibunda diatriba contra la Federación de Automovilismo (que incluye la prueba en su campeonato), el promotor Rafael Arjona (que la organiza), la Dirección General de Tráfico (que autoriza el corte de la carretera a través de Subdelegación del Gobierno), el Ayuntamiento de Estepona (patrocinador) y la Diputación de Málaga (titular de la carretera y patrocinador), por ignorar sus quejas y hacerle el vacío a él y a su pueblo en beneficio de un rally. La Diputación de Málaga ha aportado algo más de 18.000 euros a la Federación Andaluza por patrocinar nueve pruebas de la Copa Provincial, una de las cuales es la subida de Estepona. También la Junta de Andalucía patrocina.

Herrera considera que todos son responsables, al menos por omisión. La institución supramunicipal emitió un informe positivo sobre la seguridad del evento, que luego el organizador hizo llegar a la DGT, que se basó en él para autorizarlo, a pesar de que en octubre de 2024 Herrera había dirigido una carta al Subdelegado pidiendo que se tuviera en cuenta su solicitud de cambiar la fecha. Fuentes de la Subdelegación del Gobierno explican que la DGT no puede hacer otra cosa si no hay problema de seguridad. “No puede entrar en otras valoraciones porque no está entre sus atribuciones”, señalan. Desde el Gobierno miran al organizador y los patrocinadores (Diputación y Estepona) por no haber tenido la “sensibilidad” suficiente para mover la fecha.

Por su parte, Diputación se sacude la responsabilidad alegando que no recibieron ningún requerimiento para buscar una solución hasta el 21 de abril, una semana antes de la prueba, cuando Herrera dirigió un escrito a Francisco Salado, presidente de la institución. Demasiado tarde, dice el ente supramunicipal, que resalta que se trata de una carrera que “acumula numerosas ediciones sin que hubiera ningún problema o queja con anterioridad”. Sin embargo, Herrera ya había expresado a todo el mundo su malestar tras la prueba del año pasado.

Y queda el organizador, que no ha respondido a las llamadas y mensajes de este medio, como tampoco lo ha hecho el Ayuntamiento de Estepona. Herrera se siente engañado porque tras el episodio de 2024 había obtenido el compromiso de Arjona para trasladar a marzo el rally, y el 8 de octubre, el promotor le comunicó que había pedido esa fecha a la DGT. Pero el 29 de enero, sin previo aviso a nadie, el Ayuntamiento de Estepona informó públicamente de que la carrera volvería a celebrarse el 26 y el 27 de abril. Fue entonces cuando Herrera se enteró de que su protesta de 2024 no había servido para nada. Entonces advirtió a Arjona: “Eso no va a ocurrir. No paso por ahí”.

En sus conversaciones, Arjona explicó al regidor que no podía hacer otra cosa. La Subida a Peñas Blancas forma parte este año del Campeonato de España de Automovilismo de Montaña, así como del Campeonato de Andalucía y de la Copa Diputación. Y eso obligaría a encajarla en las fechas disponibles del calendario. Nuevamente, el último fin de semana de abril. Las federaciones andaluza y española de automovilismo han derivado cualquier cuestión relacionada con este asunto a Arjona, que no ha respondido.

“Un abuso de poder deliberado”

La sensación es que todos se lavan las manos, y que nadie movió un dedo para proteger los intereses del pueblo pequeño. “Me duele que digan que no sabían nada. La Guardia Civil lo sabía, el subdelegado, la diputación, los trabajadores, todos lo sabían. Y han querido atropellar a Genalguacil”. En su opinión, una deslealtad institucional especialmente grave porque el cometido de la Diputación es velar por el interés de los pequeños municipios.  

“Sabiendo todo lo que hemos pasado con el fuego, que después apenas nos han ayudado, con las dificultades que hemos pasado, la problemática endémica que tenemos, que quieran seguir atropellando a los pueblos… No se respetan derechos básicos. No estoy pidiendo nada raro, solo que se nos respete”, dice Herrera, convencido de que su causa es más amplia que una simple carrera.

“¿Dónde están los políticos que dicen que el despoblamiento es una prioridad? ¿Los que firman esos discursos mientras ahora nos ignoran?”, se pregunta. “Esto no es un error. Es un abuso de poder deliberado. Nos aíslan, nos castigan y nos ningunean. A Málaga no le cortan las calles en Semana Santa. A Estepona no le cierran San Isidro. Pero a Genalguacil, sí, porque somos pequeños, pero no vamos a callarnos. Si no pasa la gente que quiere ir a la feria, por ahí no va a pasar ningún coche. No es un atropello a Genalguacil, sino a la gente de los pueblos”.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored