La mayoría de los juegos third-party para Switch 2 en Japón son 'tarjetas llave de juego' que requieren descarga
La mayoría de los juegos físicos third-party de Switch 2 en Japón usan tarjetas llave que requieren descargar el juego de internet, algo que todavía no sabemos si se replicará en Occidente.
Con el inicio de las reservas de juegos para Nintendo Switch 2 en Japón, donde la demanda de la consola ha desbordado las previsiones de Nintendo, se ha confirmado un detalle importante: casi todos los títulos third-party listados hasta ahora en formato físico utilizan el nuevo formato llamado "tarjeta llave de juego" (Game-Key Card), que requiere descargar el contenido de internet, en lugar de contener el juego completo en el cartucho como era común en la Switch original.
Como explica la propia Nintendo en su página web, las tarjetas llave de juego de Nintendo Switch 2 son un nuevo tipo de cartucho que no contiene el juego completo, sino que funciona como una clave física para descargarlo desde internet. Una vez insertada la tarjeta en la consola, se inicia el proceso de descarga, y después podrás jugar siempre que la tarjeta esté presente en el dispositivo.
Solo se necesita conexión a internet la primera vez que se instala el juego. A partir de ahí, se puede jugar sin conexión, aunque la tarjeta debe seguir insertada para iniciar el juego, igual que ocurre con los cartuchos tradicionales. Estas tarjetas requieren suficiente espacio libre en la memoria interna o en una tarjeta microSD Express.
El sitio japonés Yodobashi lista actualmente once títulos third-party en preventa, todos con el distintivo visual de Game-Key (tarjeta llave) en su caja, como Street Fighter 6, Bravely Default: Flying Fairy, Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, Sonic X Shadow Generations, Yakuza 0: Director's Cut o Suikoden I & II HD Remaster. Únicamente dos títulos de Marvelous, ediciones mejoradas de juegos de Switch 1 como Rune Factory y Story of Seasons, incluyen el juego completo en el cartucho.
Por ahora no está claro si esta práctica se extenderá a los lanzamientos occidentales, aunque algunos casos como Street Fighter 6 y Bravely Default ya estaban confirmados como tarjetas llave de juego también en Occidente, indicando en su portada el tamaño que habrá que descargar: 50 GB y 11 GB respectivamente. En cambio Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, uno de los títulos de lanzamiento de la consola, sí vendrá incluido al completo en la tarjeta, usando la de máxima capacidad, de 64 GB.
Esto ha despertado la inquietud de muchos jugadores, especialmente por la dependencia de la eShop: si esta cerrara en el futuro, aunque fuera después de muchos años, esas copias físicas serían inutilizables, poniendo una vez más de relieve el problema de la preservación de los videojuegos. También surgen dudas sobre el acceso regional, ya que no se ha confirmado si los juegos adquiridos en otras regiones permitirán la descarga en cuentas extranjeras.
Con el inicio de las reservas de juegos para Nintendo Switch 2 en Japón, donde la demanda de la consola ha desbordado las previsiones de Nintendo, se ha confirmado un detalle importante: casi todos los títulos third-party listados hasta ahora en formato físico utilizan el nuevo formato llamado "tarjeta llave de juego" (Game-Key Card), que requiere descargar el contenido de internet, en lugar de contener el juego completo en el cartucho como era común en la Switch original.
Como explica la propia Nintendo en su página web, las tarjetas llave de juego de Nintendo Switch 2 son un nuevo tipo de cartucho que no contiene el juego completo, sino que funciona como una clave física para descargarlo desde internet. Una vez insertada la tarjeta en la consola, se inicia el proceso de descarga, y después podrás jugar siempre que la tarjeta esté presente en el dispositivo.
Solo se necesita conexión a internet la primera vez que se instala el juego. A partir de ahí, se puede jugar sin conexión, aunque la tarjeta debe seguir insertada para iniciar el juego, igual que ocurre con los cartuchos tradicionales. Estas tarjetas requieren suficiente espacio libre en la memoria interna o en una tarjeta microSD Express.
La mayoría de juegos third-party en Japón usan este formato
El sitio japonés Yodobashi lista actualmente once títulos third-party en preventa, todos con el distintivo visual de Game-Key (tarjeta llave) en su caja, como Street Fighter 6, Bravely Default: Flying Fairy, Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, Sonic X Shadow Generations, Yakuza 0: Director's Cut o Suikoden I & II HD Remaster. Únicamente dos títulos de Marvelous, ediciones mejoradas de juegos de Switch 1 como Rune Factory y Story of Seasons, incluyen el juego completo en el cartucho.
Switch 2 game pre-orders have been up in Japan for a few hours, revealing all physical third-party games (so farexcept Cyberpunk 2077) that are not "Nintendo Switch 2 Editions" to be shipping on game-key cards (requires internet to download the full game). pic.twitter.com/vof6GWOk4J— Gematsu (@gematsu) April 23, 2025
Por ahora no está claro si esta práctica se extenderá a los lanzamientos occidentales, aunque algunos casos como Street Fighter 6 y Bravely Default ya estaban confirmados como tarjetas llave de juego también en Occidente, indicando en su portada el tamaño que habrá que descargar: 50 GB y 11 GB respectivamente. En cambio Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, uno de los títulos de lanzamiento de la consola, sí vendrá incluido al completo en la tarjeta, usando la de máxima capacidad, de 64 GB.
Esto ha despertado la inquietud de muchos jugadores, especialmente por la dependencia de la eShop: si esta cerrara en el futuro, aunque fuera después de muchos años, esas copias físicas serían inutilizables, poniendo una vez más de relieve el problema de la preservación de los videojuegos. También surgen dudas sobre el acceso regional, ya que no se ha confirmado si los juegos adquiridos en otras regiones permitirán la descarga en cuentas extranjeras.