El DLC más polémico de la historia del videojuego regresa como extra de pago en Oblivion Remastered
El reciente remake de The Elder Scrolls IV: Oblivion cuenta con una versión Deluxe algo más cara que la estándar en la que se incluyen las polémicas armaduras de caballo que fueron en su día un DLC.
Incluso si eras demasiado joven en la época o no estabas muy al tanto de las noticias de videojuegos, probablemente conozcas o te suene la existencia de un infame DLC de armaduras de caballo que Bethesda publicó para el The Elder Scrolls IV: Oblivion original en el año 2006, y que causó toda una polémica impresionante... Pues bien, la empresa ha vuelto repetir jugada (de manera más o menos parecida) con el reciente estreno sorpresa de Oblivion Remastered, ya que su edición Deluxe trae una vez más a relucir las armaduras de caballo, algo que no ha pasado desapercibido para muchos.
Como ya os explicamos en otra noticia hace poco, el nuevo The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha llegado al mercado este 22 de abril en dos versiones distintas. Por un lado tenemos la estándar, a un precio de 54,99 euros en España, y por otro lado la Deluxe Edition, a un precio 10 euros superior, es decir 64,99 euros.
Esta edición Deluxe incluye evidentemente más contenidos especiales. Entre ellos un libro de ilustraciones digitales o una aplicación de la banda sonora digital, pero también nuevas misiones para desbloquear conjuntos exclusivos de armaduras, armas y las bardas de Akatosh y Mehrunes Dagon, lo que es lo mismo: los cosméticos para caballos que causaron tanto revuelo en el lejano 2006.
Para quien no conozca la historia, poco después del estreno de Oblivion en marzo de 2006, tan solo unas semanas después, en el mes de abril, Bethesda lanzaba en el mercado un DLC de set de armaduras de caballo que tenía un coste adicional de unos 2,50 dólares en Xbox 360 y 1,99 dólares en PC.
Este DLC fue rápidamente criticado por los fans y causó una polémica gigantesca que hizo temblar a la industria en general, sobre todo en occidente. Por aquella época, aunque ya comenzaban a existir los DLC al margen de las expansiones de contenido típicas, no era tan habitual que las compañías publicasen contenidos tan superficiales como este, simples artículos cosméticos que no añadían ninguna característica especial a la jugabilidad y que se consideraban casi como un insulto al consumidor.
La corta distancia entre el estreno del juego y el lanzamiento del famoso DLC también fue centro de controversia en los foros, pues parecía indicar que sin duda Bethesda había separado ese contenido del juego base a propósito para rascar todavía más el dinero de la cartera de los jugadores.
Hoy, vista en retrospectiva, esta nos puede parecer una polémica desmesurada acostumbrados como estamos a constantes políticas de DLCs de este tipo, pases de batalla, suscripciones de pago y demás... Por ello seguramente no es sorpresa que Bethesda haya introducido estos alicientes en la versión Deluxe más cara del nuevo Remastered de 2025, algo que algunos fans ya se están tomando a broma. Pero no debemos olvidar que, en gran parte, fue esta misma compañía la responsable de cambiar el rumbo de la industria triple AAA a este respecto.
Al menos, los jugadores interesados en esta nueva puesta a punto de Oblivion pueden respirar tranquilos, ya que la edición estándar viene acompañada con las expansiones de historia del juego original, Shivering Isles y Knights of the Nine. The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está disponible para PC, PS5 y Xbox Series X|S, y además se puede jugar gratis a través de Game Pass.
Incluso si eras demasiado joven en la época o no estabas muy al tanto de las noticias de videojuegos, probablemente conozcas o te suene la existencia de un infame DLC de armaduras de caballo que Bethesda publicó para el The Elder Scrolls IV: Oblivion original en el año 2006, y que causó toda una polémica impresionante... Pues bien, la empresa ha vuelto repetir jugada (de manera más o menos parecida) con el reciente estreno sorpresa de Oblivion Remastered, ya que su edición Deluxe trae una vez más a relucir las armaduras de caballo, algo que no ha pasado desapercibido para muchos.
El Remastered de Oblivion incluye las armaduras de caballo que en su día fueron un DLC... pero solo en su edición más cara
Como ya os explicamos en otra noticia hace poco, el nuevo The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered ha llegado al mercado este 22 de abril en dos versiones distintas. Por un lado tenemos la estándar, a un precio de 54,99 euros en España, y por otro lado la Deluxe Edition, a un precio 10 euros superior, es decir 64,99 euros.
Esta edición Deluxe incluye evidentemente más contenidos especiales. Entre ellos un libro de ilustraciones digitales o una aplicación de la banda sonora digital, pero también nuevas misiones para desbloquear conjuntos exclusivos de armaduras, armas y las bardas de Akatosh y Mehrunes Dagon, lo que es lo mismo: los cosméticos para caballos que causaron tanto revuelo en el lejano 2006.
Para quien no conozca la historia, poco después del estreno de Oblivion en marzo de 2006, tan solo unas semanas después, en el mes de abril, Bethesda lanzaba en el mercado un DLC de set de armaduras de caballo que tenía un coste adicional de unos 2,50 dólares en Xbox 360 y 1,99 dólares en PC.
Este DLC fue rápidamente criticado por los fans y causó una polémica gigantesca que hizo temblar a la industria en general, sobre todo en occidente. Por aquella época, aunque ya comenzaban a existir los DLC al margen de las expansiones de contenido típicas, no era tan habitual que las compañías publicasen contenidos tan superficiales como este, simples artículos cosméticos que no añadían ninguna característica especial a la jugabilidad y que se consideraban casi como un insulto al consumidor.
La corta distancia entre el estreno del juego y el lanzamiento del famoso DLC también fue centro de controversia en los foros, pues parecía indicar que sin duda Bethesda había separado ese contenido del juego base a propósito para rascar todavía más el dinero de la cartera de los jugadores.
I am so stoked for Oblivion Remastered, but the best news of the day is that they remembered to include that damned horse armor 🤣 pic.twitter.com/92597o3UbS UselessFodder (@UselessFodder) April 22, 2025
PAID HORSE ARMOR DLC. OBLIVION IS TRULY BACK. pic.twitter.com/1DJFIPzHB0 Many A True Nerd (@ManyATrueNerd) April 22, 2025
£10 for Horse Armor in #OblivionRemastered ??? There's no way that's gonna catch on pic.twitter.com/E1jqpPZFYr Olive_Meister (@Olive_Meisterr) April 22, 2025
Hoy, vista en retrospectiva, esta nos puede parecer una polémica desmesurada acostumbrados como estamos a constantes políticas de DLCs de este tipo, pases de batalla, suscripciones de pago y demás... Por ello seguramente no es sorpresa que Bethesda haya introducido estos alicientes en la versión Deluxe más cara del nuevo Remastered de 2025, algo que algunos fans ya se están tomando a broma. Pero no debemos olvidar que, en gran parte, fue esta misma compañía la responsable de cambiar el rumbo de la industria triple AAA a este respecto.
Al menos, los jugadores interesados en esta nueva puesta a punto de Oblivion pueden respirar tranquilos, ya que la edición estándar viene acompañada con las expansiones de historia del juego original, Shivering Isles y Knights of the Nine. The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered está disponible para PC, PS5 y Xbox Series X|S, y además se puede jugar gratis a través de Game Pass.