Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

¿Por qué el nuevo Doom The Dark Ages tiene niveles 'sandbox'? id Software responde

0 3
La nueva entrega del 'shooter' tendrá fases que funcionan como pequeños mundos abiertos con varios objetivos, secretos y puzles: sirven para reforzar la idea de que estás en una 'guerra masiva'.

En nuestras impresiones tras jugar algo más de tres horas a Doom: The Dark Ages os contamos cómo el nuevo shooter en primera persona de id Software vuelve a cambiar lo que es Doom, tanto por cómo funciona el combate como por sus nuevos tipos de fases que se suman a las tradicionales y más lineales: las hay en las que pilotamos un mecha, otras en las que vamos a lomos de un dragón y varias que son como pequeños mundos abiertos.

Se trata de niveles sandbox con diferentes enfrentamientos que completar en el orden que queramos, con secretos y hasta con puzles. La que probamos en la preview disipó las dudas que podíamos tener: sobre el papel no nos encajaba que en un shooter apuesta por el frenetismo se introduzcan fases que puedan apaciguar el ritmo, pero están diseñadas (al menos esta) de manera que la partida no pierde la intensidad tanto como se pudiera prever.



Al sentarnos telemáticamente con las responsables del título tuvimos que preguntar por qué añadir algo tan disruptivo en cuanto a diseño de niveles en comparación con el juego de 2016 y con Doom Eternal. "Simplemente para romper el ritmo del juego", dijo productor ejecutivo Marty Stratton. "Es la campaña más grande que jamás hayamos hecho, así que las fases del [mecha] Atlas, el dragón y los niveles sandbox están ahí para dinamizar la experiencia y mantenerla interesante durante el transcurso de toda la campaña".

El director creativo Hugo Martin puntualiza que las fases sanbox también funcionan "muy bien narrativamente". "Siempre está la parte del juego, pero cuando llegas a esos niveles, desde una perspectiva narrativa también, formas parte de una guerra masiva. Así que tiene sentido en esos puntos en los que, por ejemplo, en el nivel que has jugado, te enfrentas a una horda de demonios que ataca una fortaleza Centinela. Así que estar en esa amplia zona, eliminar los cañones infernales y los portales encaja perfectamente en la narrativa y refuerza lo que estás haciendo en la historia".



Martin explica que hay "tres o cuatro" de estas fases sanbox durante la campaña y que cada una es "un poco diferente". Son niveles cargados "de secretos que encontrar, enfrentamientos opcionales en los que participar y batallas a gran escala en las que luchar". En id Software denominan a esos combates multitudinarios "encuentros de formación". Los que jugamos eran frenéticos, con una enorme cantidad de enemigos que debíamos derrotar para eliminar el escudo de un jefe que no paraba de atosigarnos durante todo el encuentro.

Con ellos, explica Martin, son "capaces de presentar al jugador un estilo de encuentro diferente a todo lo que haya visto en un juego de Doom. Una vez más, sólo para romper el ritmo de la experiencia [...] Cada uno es un poco diferente, cargado con diferentes tipos de secretos, rompecabezas y otras cosas, como diferentes diseños de los encuentros. El director creativo concluyer: "Este juego tiene más que ofrecer a los fans que cualquier otro juego de Doom jamás lanzado".

El nuevo Doom llega en mayo a PC, PS5, Xbox y Game Pass


En la conversación con Martin y Stratton, los desarrolladores nos han hablado también sobre el objetivo del estudio de continuar innovando en el género de los FPS y sobre el motivo que los ha llevado a reducir una de las señas de identidad de las dos entregas anteriores: las ejecuciones sangrientas. Doom: The Dark Ages se estrena el 15 de mayo en PC, PS5, Xbox Series y Game Pass, pero como es habitual, también habrá un acceso avanzado de dos días para aquellos que compren la Premium Edition.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored