De DayZ a Marathon: así pretenden los shooters de extracción desbancar al battle royale
En un ecosistema dominado por los shooters competitivos tradicionales, un subgénero ha irrumpido con fuerza al proponer un cambio de paradigma.
En un panorama sobresaturado de fórmulas conocidas, donde los battle royale y los shooters competitivos tradicionales siguen dominando las listas de popularidad, ha emergido con fuerza un subgénero que pone el foco no tanto en matar, sino en sobrevivir con lo ganado: los extraction shooters. Entre 2023 y 2025 han vivido un ascenso meteórico, gracias a una propuesta centrada en la tensión, el riesgo real y la recompensa palpable.
De hecho, los shooters de extracción se han convertido en uno de los subgéneros más comentados en los últimos años. El concepto no surgió de la noche a la mañana.Escape from Tarkov (Battlestate Games) es ampliamente mencionado como el primer extraction shooter y la base sobre la que se construyó el género. Lanzado en alfa cerrada en 2016, popularizó la fórmula de incursiones armadas en escenarios de gran escala con loot persistente y enorme tensión, hasta el punto de que muchos opinan que este es el juego que sirvió para empezar a construir el género como tal. Sin embargo, ya existían algunos precursores con elementos similares antes.
El shooter de UbisoftThe Division (2016) introdujo en su Dark Zone y especialmente en el DLC Survival una fórmula híbrida de battle royale + extracción + supervivencia. En este modo, hasta 24 jugadores debían recolectar suministros en una Nueva York nevada, combatir la IA y otros agentes, gestionar el frío y la enfermedad, y finalmente evacuar en helicóptero para ganar. Si todos cooperaban, podían sobrevivir múltiples jugadores; pero la codicia podía desatar tiroteos. Este modo, lanzado en 2016, ofreció una unión sublime entre battle royale, modo de extracción y mecánicas de supervivencia mucho antes de que Tarkov o Warzone existieran. Aunque no popularizó el término extraction shooter, sentó precedentes claros del concepto.
Otros títulos de supervivencia multijugador anteriores exploraron ideas afines. Por ejemplo,DayZ (mod de 2012 convertido en juego standalone en 2013) y Rust (2013) planteaban mundos persistentes donde morir implicaba perder todo el equipo, una premisa de riesgo permanente similar. Asimismo, el olvidado Survarium (2015) de Vostok Games ofrecía un modo de juego libre PvPvE que algunos consideran un proto-extraction shooter antes de Tarkov (dado que sus desarrolladores, antiguos creadores de S.T.A.L.K.E.R. , buscaban una experiencia de saqueo y escape). Estos juegos de supervivencia no tenían partidas instanciadas con extracción explícita, pero compartían la tensión por el botín y la permadeath de la sesión que luego definiría al género.
En 2018 llegaron títulos que tomaron la fórmula de Tarkov y la adaptaron a nuevas ambientaciones.Hunt: Showdown (Crytek, 2018/2019) mezcló el oeste gótico y monstruos con un objetivo de cazar jefes y escapar con la recompensa. Vigor (Bohemia Interactive, 2018) llevó la experiencia a consolas con combates por recursos en una Noruega postapocalíptica, centrado en saquear y alcanzar una zona de extracción.
¿Estamos ante un boom de este subgénero?
En los años 2023 a 2025 se ha hablado mucho de un posible boom de popularidad de los extraction shooters. ¿Es realmente el próximo gran fenómeno al estilo del auge de los battle royale? Existe un gran interés, eso es innegable. Por un lado, la atención mediática y de la industria se ha disparado. A partir de 2022-2023 múltiples desarrolladores y editoras importantes anunciaron proyectos de extracción, viendo en este modelo el siguiente paso evolutivo de los shooters. Un informe de mercado señalaba que los extraction shooters son una evolución del battle royale y vaticinaba que será la próxima gran cosa, solo hace falta un juego killer que lo consolide. Este análisis citaba el éxito temprano deArena Breakout (un shooter de extracción móvil de Tencent) en China, que en 2023 se coló entre los más jugados y recaudó millones, como indicio de una tendencia emergente.
Muchos interés en internet que se traduce en un aumentos de ventas
En la misma línea, desde la prensa se comentó que los extraction shooters parecen ser el nuevo battle royale, con cada vez más desarrolladores creando. Las razones son las siguientes. Primero, los picos de jugadores y ventas.Escape from Tarkov continuó creciendo y, aunque sigue fuera de Steam, se estima cerca de 2 millones de jugadores activos mensuales en 2023. En Twitch es un fenómeno: durante eventos con recompensas (Twitch Drops) a finales de 2024, este título fue el juego más visto de toda la plataforma, superando momentáneamente a pesos pesados como GTA V , Fortnite o LoL .
En una semana acumuló casi 21 millones de horas vistas en Twitch. Por su parte,Hunt: Showdown un título que en 2019 rondaba 15 mil jugadores simultáneos alcanzó un récord de 60 mil jugadores concurrentes en Steam en agosto de 2024 tras una gran actualización. Dark and Darker logró decenas de miles de jugadores en sus betas abiertas en 2023, generando un gran seguimiento en streaming. Incluso títulos nuevos como Delta Force (2024) sorprendieron con picos cercanos a 100 mil jugadores concurrentes gracias al empuje del mercado asiático.
Otro punto importante es el del interés en plataformas y streaming. Además de Twitch, se observa presencia creciente en otras plataformas. Por ejemplo,Escape from Tarkov ha superado los 38 millones de horas vistas mensuales en Twitch en algunas ocasiones. En Youtube y redes, creadores de contenido especializados han atraído audiencias masivas centradas en estos juegos.
En Steam, la etiqueta shooter de extracción empezó a aparecer en 2023 y cada nuevo lanzamiento tiende a escalar a los top de descargas gratuitas (cuando son F2P) aunque luego la mayoría no retiene a esos jugadores. La conversación en foros y redes sugiere que muchos jugadores de shooters tradicionales han descubierto el subgénero a través de modos accesibles como DMZ deCall of Duty , y luego han dado el salto a títulos más duros.
De hecho, Activision informó en 2023 que mantendría el modo DMZ en Warzone 2 debido al nicho dedicado de fans que consiguió, si bien reconocieron que no va a competir contra los mejores extraction shooters como Escape from Tarkov , aunque sí sirve como una experiencia distinta dentro del ecosistema CoD.
Grandes editoras apostaron por este género
Además, este género tiene el apoyo de grandes editoras. Entre 2022 y 2025, varias compañías importantes invirtieron en proyectos de extracción, evidenciando que ven potencial. Sony anunció en mayo 2023Fairgame$ (juego multijugador de atracos de Haven Studios con elementos de extracción) y Marathon (de Bungie) ambos como parte de su estrategia de juegos-servicio. Ubisoft llevaba años desarrollando The Division: Heartland con una fórmula de supervivencia y extracción en un pueblo de EEUU.
EA probó un modo Hazard Zone similar en Battlefield 2042 (2021). Sega financiaba Hyenas (Creative Assembly) como un ambicioso shooter de extracción de gran presupuesto. Este surgimiento de proyectos refleja un paralelismo con la fiebre de los battle royale tras el éxito de PUBG/Fortnite: de pronto cada gran publisher quería su extraction shooter. Sin embargo, los datos reales de jugadores y el éxito comercial no han alcanzado (aún) los niveles de un fenómeno mainstream como lo fue el battle royale.
Un género que no está exento de tropiezos
Varios videojuegos de este género se toparon con dificultades en este periodo.The Cycle: Frontier (Yager), lanzado en 2022 como F2P, tuvo un buen comienzo pero perdió jugadores rápidamente en parte por problemas de trampas (cheaters) y falta de contenidos. El mencionado Hyenas (Creative Assembly/Sega), fue cancelado abruptamente en septiembre de 2023 antes de su lanzamiento. Al igual que ocurrió con The Division: Heartland , que tras múltiples retrasos desde 2021, a inicios de 2024 Ubisoft lo canceló. A mediados de 2025, con varios lanzamientos en el horizonte, la pregunta seguía abierta: ¿Será Marathon el juego que finalmente traiga los shooters de extracción al público general?
El futuro del género
Mirando hacia 2025 y más allá, hay varios proyectos en camino que podrían marcar la próxima evolución de los extraction shooters. La apuesta de la industria continúa, a pesar de los tropiezos mencionados, con la esperanza de captar un público aún mayor. Entre los juegos futuros más destacados se encuentraMarathon , quizás el proyecto más esperado dentro del género. Se trata del renacer de la clásica saga de Bungie (Marathon fue un FPS de 1994) ahora reconvertida en shooter de extracción de ciencia ficción.
Anunciado en 2023 y con fecha para el 23 de septiembre de 2025, generó enorme expectativa por ser el primer juego nuevo de Bungie trasDestiny . Estará ambientado en una colonia perdida en Tau Ceti IV, con estética cyberpunk futurista y un fuerte componente de misterio. Bungie ha enfatizado que quiere hacer un extraction shooter más accesible para nuevos jugadores que los existentes. Reconocen que el género tiene una puerta de entrada poco amigable y planean ofrecer una jugabilidad más intuitiva y fácil de aprender sin sacrificar la profundidad. También prometen integrar su maestría en gunplay y un alto valor de producción AAA (gráficos, narrativa ambiental) para atraer tanto a fans hardcore como a quienes jamás jugaron a este género.
Por su parte,Exoborne (Sharkmob/Tencent), aún sin fecha de lanzamiento como tal, busca ser un extraction shooter de mundo abierto con elementos de juego de supervivencia, ambientado en un futuro cercano post-apocalíptico arrasado por el cambio climático. Su gran giro distintivo son los tornados: enormes tormentas que atraviesan el mapa arrasando todo, obligando a los jugadores a adaptarse dinámicamente durante la partida. Además, los personajes portan exoesqueletos que les otorgan habilidades especiales (movilidad, combate). Los desarrolladores de Sharkmob estudio sueco propiedad de Tencent, conocidos por el BR Vampire: Bloodhunt ,dicen querer hacer un juego más amigable y frenético que otros del género.
Un juego que se está haciendo de rogas esFairgame$ (Haven/Sony), un título de extracción centrado en el robo/atraco competitivo. Presentado brevemente en 2023, plantea enfrentamientos PvP asimétricos donde grupos de ladrones intentan asaltar instalaciones fuertemente vigiladas y escapar con artefactos de gran valor, mientras otros equipos pueden interferir. Se describe como un juego de atracos moderno y competitivo con estética futurista. Aunque los detalles son escasos, parece combinar sigilo, acción y extracción, casi un Payday vs otros jugadores. Siendo Haven un estudio liderado por Jade Raymond (ex Ubisoft), y ahora propiedad de Sony, hay expectativa de que lleve la idea de extracción a un contexto diferente (atracos estilo heist). Aún no tiene fecha de lanzamiento; podría llegar en 2025 o 2026 en PS5/PC.
Arc Raiders (Embark/Nexon), originalmente anunciado como un shooter PvE cooperativo, dio un giro en 2023 hacia añadir mecánicas de extracción PvPvE. Este juego de ciencia ficción con espectacular apartado visual (desarrollado en Unreal Engine 5) enfrenta a jugadores contra robots alienígenas en un mundo devastado. Embark (estudio fundado por veteranos de DICE/Battlefield ) decidió incorporar competencia PvP entre los equipos de jugadores, convirtiendo Aal título en un híbrido de supervivencia cooperativa y extracción competitiva.
En 2024 realizó pruebas de juego donde se pudo ver esa nueva dirección. La premisa es que además de luchar contra gigantescas máquinas, los jugadores deben sobrevivir, saquear recursos y evacuar mientras lidian también con otros equipos humanos. Ahora se ha anunciado una segunda prueba, anticipando quizá su estreno para este año.
Además de los anteriores, hay varios títulos en desarrollo: por ejemplo, People Can Fly resucitó en 2025 suProject Victoria ahora como Lost Rift , un shooter de supervivencia con extracción (tras pausar su desarrollo en 2024). También se rumorea que la franquicia Far Cry podría tener un spin-off con extracción, dado que Ubisoft Toronto habría experimentado con ese concepto en prototipos. Asimismo, estudios chinos continúan lanzando clones de Tarkov para móvil/PC en acceso anticipado. Todo apunta a que veremos más títulos de distintas escalas explorando el subgénero.
Lo cierto es que el género ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes a mediados de la década de 2010. Para 2023-2025, ha pasado de ser una curiosidad de nicho a un campo de batalla competitivo donde estudios independientes y gigantes de la industria por igual están invirtiendo. Si bien sigue siendo un género de nicho en términos de jugadores totales, su influencia y popularidad dentro de la cultura de shooters es innegable.
Los próximos años serán decisivos. Podríamos ver un par de éxitos consolidar el género y ampliarlo a un público más amplio, o podríamos asistir a un estancamiento si los nuevos intentos no logran despegar. Por ahora, hablamos de un auge relativo pero real: nunca antes hubo tantos juegos de extracción ni tantos jugadores pendientes de ellos. Resta por ver si este auge culmina en un nuevo pilar del panorama gaming (al estilo MOBA o battle royale) o si permanece como una joya hardcore pero con un número de jugadores menos masivo. En cualquier caso, el legado de estos juegos ya se siente en la industria, y han aportado experiencias únicas que enriquecen el universo de los shooters. La extracción ha llegado para quedarse y el tiempo y los próximos lanzamientos dictaminarán su futuro.
En un panorama sobresaturado de fórmulas conocidas, donde los battle royale y los shooters competitivos tradicionales siguen dominando las listas de popularidad, ha emergido con fuerza un subgénero que pone el foco no tanto en matar, sino en sobrevivir con lo ganado: los extraction shooters. Entre 2023 y 2025 han vivido un ascenso meteórico, gracias a una propuesta centrada en la tensión, el riesgo real y la recompensa palpable.
De hecho, los shooters de extracción se han convertido en uno de los subgéneros más comentados en los últimos años. El concepto no surgió de la noche a la mañana.
El shooter de Ubisoft
Otros títulos de supervivencia multijugador anteriores exploraron ideas afines. Por ejemplo,
En 2018 llegaron títulos que tomaron la fórmula de Tarkov y la adaptaron a nuevas ambientaciones.
En los años 2023 a 2025 se ha hablado mucho de un posible boom de popularidad de los extraction shooters. ¿Es realmente el próximo gran fenómeno al estilo del auge de los battle royale? Existe un gran interés, eso es innegable. Por un lado, la atención mediática y de la industria se ha disparado. A partir de 2022-2023 múltiples desarrolladores y editoras importantes anunciaron proyectos de extracción, viendo en este modelo el siguiente paso evolutivo de los shooters. Un informe de mercado señalaba que los extraction shooters son una evolución del battle royale y vaticinaba que será la próxima gran cosa, solo hace falta un juego killer que lo consolide. Este análisis citaba el éxito temprano de
En la misma línea, desde la prensa se comentó que los extraction shooters parecen ser el nuevo battle royale, con cada vez más desarrolladores creando. Las razones son las siguientes. Primero, los picos de jugadores y ventas.
En una semana acumuló casi 21 millones de horas vistas en Twitch. Por su parte,
Otro punto importante es el del interés en plataformas y streaming. Además de Twitch, se observa presencia creciente en otras plataformas. Por ejemplo,
En Steam, la etiqueta shooter de extracción empezó a aparecer en 2023 y cada nuevo lanzamiento tiende a escalar a los top de descargas gratuitas (cuando son F2P) aunque luego la mayoría no retiene a esos jugadores. La conversación en foros y redes sugiere que muchos jugadores de shooters tradicionales han descubierto el subgénero a través de modos accesibles como DMZ de
De hecho, Activision informó en 2023 que mantendría el modo DMZ en
Además, este género tiene el apoyo de grandes editoras. Entre 2022 y 2025, varias compañías importantes invirtieron en proyectos de extracción, evidenciando que ven potencial. Sony anunció en mayo 2023
EA probó un modo Hazard Zone similar en
Varios videojuegos de este género se toparon con dificultades en este periodo.
Mirando hacia 2025 y más allá, hay varios proyectos en camino que podrían marcar la próxima evolución de los extraction shooters. La apuesta de la industria continúa, a pesar de los tropiezos mencionados, con la esperanza de captar un público aún mayor. Entre los juegos futuros más destacados se encuentra
Anunciado en 2023 y con fecha para el 23 de septiembre de 2025, generó enorme expectativa por ser el primer juego nuevo de Bungie tras
Por su parte,
Un juego que se está haciendo de rogas es
En 2024 realizó pruebas de juego donde se pudo ver esa nueva dirección. La premisa es que además de luchar contra gigantescas máquinas, los jugadores deben sobrevivir, saquear recursos y evacuar mientras lidian también con otros equipos humanos. Ahora se ha anunciado una segunda prueba, anticipando quizá su estreno para este año.
Además de los anteriores, hay varios títulos en desarrollo: por ejemplo, People Can Fly resucitó en 2025 su
Lo cierto es que el género ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes a mediados de la década de 2010. Para 2023-2025, ha pasado de ser una curiosidad de nicho a un campo de batalla competitivo donde estudios independientes y gigantes de la industria por igual están invirtiendo. Si bien sigue siendo un género de nicho en términos de jugadores totales, su influencia y popularidad dentro de la cultura de shooters es innegable.
Los próximos años serán decisivos. Podríamos ver un par de éxitos consolidar el género y ampliarlo a un público más amplio, o podríamos asistir a un estancamiento si los nuevos intentos no logran despegar. Por ahora, hablamos de un auge relativo pero real: nunca antes hubo tantos juegos de extracción ni tantos jugadores pendientes de ellos. Resta por ver si este auge culmina en un nuevo pilar del panorama gaming (al estilo MOBA o battle royale) o si permanece como una joya hardcore pero con un número de jugadores menos masivo. En cualquier caso, el legado de estos juegos ya se siente en la industria, y han aportado experiencias únicas que enriquecen el universo de los shooters. La extracción ha llegado para quedarse y el tiempo y los próximos lanzamientos dictaminarán su futuro.