Niantic, los creadores de Pokémon GO, realizan despidos tras vender su negocio de videojuegos por 3500 millones
Niantic despide a 68 empleados tras vender su negocio de juegos a Scopely, y se transforma en Niantic Spatial, una nueva etapa centrada en cartografía digital e inteligencia artificial geoespacial.
El pasado mes de marzo se anunció que Scopely había adquirido el negocio de videojuegos de Niantic, los creadores de Pokémon GO, por 3500 millones de dólares. Ahora sabemos que Niantic ha despedido a 68 empleados como parte de una reestructuración interna que sigue a la reciente venta de su catálogo de videojuegos a Scopely.
El acuerdo incluyó los derechos de títulos como Pokémon GO, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom, así como la incorporación de sus respectivos equipos al nuevo propietario. Los despidos afectan al personal que permanecía en Niantic trabajando en proyectos no relacionados con esos juegos, y marcan una transición en la que la empresa pasa a operar como una startup más reducida, ahora llamada Niantic Spatial.
Según recoge el medio Game Developer a través de documentos del programa de notificación laboral WARN, Niantic ya había anticipado que se producirían recortes de plantilla. La compañía, sin embargo, ha optado por no hacer más declaraciones al respecto.
La nueva etapa de Niantic Spatial estará centrada en el desarrollo de una cartografía digital avanzada mediante inteligencia artificial geoespacial, recuperando su visión original: construir un mapa del mundo que no solo guíe a las personas, sino también a las máquinas. Con una inversión inicial de 250 millones de dólares (50 millones aportados por Scopely y 200 millones del capital propio de Niantic), la empresa quiere crear tecnología capaz de alimentar desde gafas inteligentes hasta robots humanoides. En palabras del fundador John Hanke, "necesitamos un nuevo tipo de mapa que no solo puedan leer los humanos, sino que también permita a las máquinas entender y navegar el mundo físico".
Respecto al futuro de Pokémon GO, ahora en manos de Scopely, los dueños del millonario Monopoly GO!, iremos viendo en los próximos meses si se producen cambios importantes en el exitoso juego de realidad aumentada lanzado en 2016, o si sigue una línea continuista.
El pasado mes de marzo se anunció que Scopely había adquirido el negocio de videojuegos de Niantic, los creadores de Pokémon GO, por 3500 millones de dólares. Ahora sabemos que Niantic ha despedido a 68 empleados como parte de una reestructuración interna que sigue a la reciente venta de su catálogo de videojuegos a Scopely.
El acuerdo incluyó los derechos de títulos como Pokémon GO, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom, así como la incorporación de sus respectivos equipos al nuevo propietario. Los despidos afectan al personal que permanecía en Niantic trabajando en proyectos no relacionados con esos juegos, y marcan una transición en la que la empresa pasa a operar como una startup más reducida, ahora llamada Niantic Spatial.
El futuro de Niantic: cartografía digital avanzada mediante inteligencia artificial geoespacial
Según recoge el medio Game Developer a través de documentos del programa de notificación laboral WARN, Niantic ya había anticipado que se producirían recortes de plantilla. La compañía, sin embargo, ha optado por no hacer más declaraciones al respecto.
La nueva etapa de Niantic Spatial estará centrada en el desarrollo de una cartografía digital avanzada mediante inteligencia artificial geoespacial, recuperando su visión original: construir un mapa del mundo que no solo guíe a las personas, sino también a las máquinas. Con una inversión inicial de 250 millones de dólares (50 millones aportados por Scopely y 200 millones del capital propio de Niantic), la empresa quiere crear tecnología capaz de alimentar desde gafas inteligentes hasta robots humanoides. En palabras del fundador John Hanke, "necesitamos un nuevo tipo de mapa que no solo puedan leer los humanos, sino que también permita a las máquinas entender y navegar el mundo físico".
Respecto al futuro de Pokémon GO, ahora en manos de Scopely, los dueños del millonario Monopoly GO!, iremos viendo en los próximos meses si se producen cambios importantes en el exitoso juego de realidad aumentada lanzado en 2016, o si sigue una línea continuista.