'En mi época, los ports de PlayStation a PC estaban prohibidos', admite Shuhei Yoshida, expresidente de SIE
Shuhei Yoshida, expresidente de SIE, habla sobre el cambio de estrategia de Sony con respecto a llevar sus exclusivos a PC y tranquiliza: 'No creo que amenacen el papel de las consolas'.
No son pocos los videojuegos de PlayStation que Sony ha lanzado últimamente en PC: el último ha sido The Last of Us Parte II Remasterizado, pero antes habían llegado otros pesos pesados de la compañía como Spider-Man 2, Horizon: Forbidden West o God of War Ragnarok. Esta estrategia parece estarle funcionando a la compañía, que sigue interesada en llevar sus exclusivos a ordenador.
Shuhei Yoshida, expresidente de SIE (Sony Interactive Entertainment), ha comentado esta nueva política de PlayStation con respecto a los ports para PC. Lo ha hecho en una entrevista concedida al medio AV Watch, donde ha reflexionado sobre la estrategia que la compañía que abandonó recientemente (después de 31 años en ella) ha adoptado durante los últimos años.
"Ahora los ports a PC son posibles, pero en mi época estaba prohibido llevar los juegos first-party a PC", ha reconocido Yoshida en la entrevista. "Solo se aceptaban lanzamientos digitales de pequeña escala, pero los títulos AAA debían lanzarse exclusivamente en PlayStation", continúa explicando.
Para Yoshida, la llegada de nuevos juegos de PlayStation a ordenador es algo que ha venido de la mano de un cambio de percepción en la industria del videojuego, que ahora considera estos como un negocio en sí mismo: "Replantear los juegos first-party como un negocio en sí mismo, en lugar de una herramienta para hacer crecer la plataforma, permitió expandirse al PC. Con los juegos online necesitas muchos jugadores, así que pueden salir simultáneamente en PC, y los títulos para un jugador pueden lanzarse en PC tras uno o dos años para generar más ingresos".
Por último, el expresidente de SIE tranquiliza a quienes creen que este tipo de estrategias van a provocar el fin de las consolas: "Aunque los PC sean cada vez más populares para jugar, no creo que amenacen el papel de las consolas, ya que estas ofrecen el mismo entorno para todos los jugadores, lo que permite un ajuste perfecto".
No son pocos los videojuegos de PlayStation que Sony ha lanzado últimamente en PC: el último ha sido The Last of Us Parte II Remasterizado, pero antes habían llegado otros pesos pesados de la compañía como Spider-Man 2, Horizon: Forbidden West o God of War Ragnarok. Esta estrategia parece estarle funcionando a la compañía, que sigue interesada en llevar sus exclusivos a ordenador.
Shuhei Yoshida, expresidente de SIE (Sony Interactive Entertainment), ha comentado esta nueva política de PlayStation con respecto a los ports para PC. Lo ha hecho en una entrevista concedida al medio AV Watch, donde ha reflexionado sobre la estrategia que la compañía que abandonó recientemente (después de 31 años en ella) ha adoptado durante los últimos años.
"En mi época estaba prohibido llevar los juegos first-party a PC"
"Ahora los ports a PC son posibles, pero en mi época estaba prohibido llevar los juegos first-party a PC", ha reconocido Yoshida en la entrevista. "Solo se aceptaban lanzamientos digitales de pequeña escala, pero los títulos AAA debían lanzarse exclusivamente en PlayStation", continúa explicando.
Para Yoshida, la llegada de nuevos juegos de PlayStation a ordenador es algo que ha venido de la mano de un cambio de percepción en la industria del videojuego, que ahora considera estos como un negocio en sí mismo: "Replantear los juegos first-party como un negocio en sí mismo, en lugar de una herramienta para hacer crecer la plataforma, permitió expandirse al PC. Con los juegos online necesitas muchos jugadores, así que pueden salir simultáneamente en PC, y los títulos para un jugador pueden lanzarse en PC tras uno o dos años para generar más ingresos".
Por último, el expresidente de SIE tranquiliza a quienes creen que este tipo de estrategias van a provocar el fin de las consolas: "Aunque los PC sean cada vez más populares para jugar, no creo que amenacen el papel de las consolas, ya que estas ofrecen el mismo entorno para todos los jugadores, lo que permite un ajuste perfecto".