Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Misterios, bandidos y una buena dosis de humor te esperan en esta aventura western animada con rotoscopia

0 1
Rosewater es la nueva aventura gráfica del creador de Lamplight City, un viaje por el lejano oeste inspirado por los clásicos del género de Sierra y LucasArts.

En el tráiler de Rosewater aparecen escenas típicas de un western: paseos a caballo mientras el Sol se pone en el horizonte, peleas a puñetazo limpio y duelos de dudosa honorabilidad. También situaciones extrañas y cómicas: máquinas misteriosas, personajes que se desvanecen en el éter, algo que parece un fantasma y algún que otro brindis con chupitos. Inspirado por los clásicos desarrollados por Sierra y LucasArts, no es solo un juego nostálgico, sino que busca establecer un estándar para la aventura gráfica tradicional de PC, sobre todo en lo relativo a sus valores de producción.

Harley Lager es la protagonista de esta historia. Buscando dejar atrás su pasado tumultuoso, se hace periodista autónoma en el pueblo fronterizo que da nombre al videojuego. Pero el trabajo es menos aburrido de lo que querría: un encargo aparentemente normal la lleva a buscar a un hombre desaparecido y su gran fortuna, lo que da pie a formar un grupo de compañeros con los que llevar a cabo esa tarea e hincharse los bolsillos.



Ambientada en una versión alternativa del siglo XIX, este es el nuevo juego de Grundislav Games, el seudónimo con el que el miamense Francisco González firma sus aventuras gráficas: la sobrenatural serie Ben Jordan: Paranormal Investigator, Shardlight y la más reconocida, la aventura de investigación victoriana y steampunk Lamplight City, con la que comparte universo (el Mundo de Vespuccia); no es necesario jugarla para disfrutar de esta.

Así, tras seis años de desarrollo, Rosewater propone "un viaje angustioso a través de Vespuccia Occidental, encontrando bandidos, rebeldes, visionarios, excéntricos y muchos más amigos y enemigos en su búsqueda de fama y riquezas", explica González en la web del videojuego.



El videojuego tiene un poco de road trip por el lejano Oeste: hay viajes a caballo, borracheras, personajes extraños, individuos de pantomima, leyendas que investigar, situaciones sobrenaturales, momentos propios de una película de Bud Spencer y Terence Hill, y muchos lugares que visitar y explorar.

Los eventos aleatorios que sucederán durante el viaje son solo uno de los motivos para volver a jugar la aventura de Grundislav Games, ya que la historia se ramifica en diferentes momentos teniendo en cuenta las elecciones tomadas en los diálogos con los más de 60 personajes que aparecen en el guion, las acciones realizadas en ciertas situaciones y la relación con los compañeros.



Se puede comparar con una aventura clásica de inventario: no faltan los puzles en los que atascarse durante un rato, aunque el desarrollador promete que no hay cosas ilógicas (vaya, que no habrá situaciones como el pollo con polea). Además, suele haber varias combinaciones para resolver los rompecabezas. Eso sí, es una aventura más centrada en la narrativa que los juegos de Sierra y LucasArts en los que se inspira: los diálogos y las secuencias cinematográficas son tan importantes como los puzles.

Con rotoscopia y la voz del protagonista de Red Dead Redemption 2


Esas secuencias, y en general todo lo que aparece en la pantalla, son uno de los pilares del videojuego. Desarrollado con el motor Adventure Game Studio, la producción de González utiliza sprites detallados, fondos con vida dibujados a mano y animaciones que recurren a la técnica de la rotoscopia. Por algún motivo que se nos escapa, el desarrollador ha optado por establecer la resolución a 720p, quizá para darle un aire a medio camino entre lo retro y la alta definición.



Si os atrae la propuesta pero estáis indecisos, la demo
disponible en Steam
os ofrece un buen adelanto de Rosewater, una aventura gráfica que, a pesar de estar solo en inglés y en alemán, busca destacar por sus valores de producción: más allá de lo referido a los gráficos, en el casting de voces están las de Roger Clark (Arthur Morgan en Red Dead Redemption 2) y Amelia Tyler (la narradora de Baldur's Gate 3).

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored