El remake de Metal Gear Solid 3 mantendrá toda su violencia explícita y las escenas sexuales intactas
La ESRB confirma que Metal Gear Solid Delta mantendrá escenas polémicas como el Peep Demo Theatre, con contenido sexual y violencia intensa, al ser clasificado para adultos.
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el espectacular remake del mítico Metal Gear Solid 3: Snake Eater (2005), se pondrá a la venta el 28 de agosto en PS5, Xbox Series y PC, un juego que promete ofrecer algunas mejoras y cambios respecto al título original, pero que a la vez va a ser muy fiel a la querida aventura creada por Hideo Kojima.
La ESRB, el organismo responsable de clasificar los videojuegos en Estados Unidos y Canadá según su contenido, acaba de calificar a Metal Gear Solid Delta con una etiqueta M, para mayores de edad, debido a la presencia de "sangre, temas sexuales y violencia". Lo que revela que algunas de las escenas más controvertidas del título original siguen presentes en esta nueva versión.
Entre ellas se encuentra el "Peep Demo Theatre", una función desbloqueable que permite a los jugadores ver las cinemáticas del juego con control libre de cámara, y que debutó en las versiones Subsistence (2006) y la HD Collection (2012) de Metal Gear Solid 3. La escena más difícil de desbloquear dentro de este modo muestra a la espía EVA en ropa interior, permitiendo enfocar y hacer zoom desde diferentes ángulos, incluyendo desde una perspectiva en primera persona.
La descripción de la ESRB especifica que "el juego contiene contenido sugestivo/sexual", incluyendo "un hombre tocando los pechos de una mujer, ángulos de cámara con primeros planos de escotes pronunciados, un personaje tocando brevemente la entrepierna de otro hombre, y el Peep Demo Theatre que permite ver cinemáticas del cuerpo de un personaje femenino desde una perspectiva en primera persona".
En cuanto a la violencia, también se mantiene el tono crudo del original: "disparos realistas, gritos de dolor, efectos de salpicaduras de sangre, degollamientos con chorros de sangre, personajes electrocutados, disparos a quemarropa y mutilaciones".
Como os contamos en nuestras impresiones, va a ser un remake realmente fiel al original en cuanto a los contenidos, pero con un apartado gráfico completamente nuevo en Unreal Engine 5, y pequeños cambios en el gameplay y la calida de vida.
Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el espectacular remake del mítico Metal Gear Solid 3: Snake Eater (2005), se pondrá a la venta el 28 de agosto en PS5, Xbox Series y PC, un juego que promete ofrecer algunas mejoras y cambios respecto al título original, pero que a la vez va a ser muy fiel a la querida aventura creada por Hideo Kojima.
La ESRB, el organismo responsable de clasificar los videojuegos en Estados Unidos y Canadá según su contenido, acaba de calificar a Metal Gear Solid Delta con una etiqueta M, para mayores de edad, debido a la presencia de "sangre, temas sexuales y violencia". Lo que revela que algunas de las escenas más controvertidas del título original siguen presentes en esta nueva versión.
Se mantiene el Peep Demo Theatre
Entre ellas se encuentra el "Peep Demo Theatre", una función desbloqueable que permite a los jugadores ver las cinemáticas del juego con control libre de cámara, y que debutó en las versiones Subsistence (2006) y la HD Collection (2012) de Metal Gear Solid 3. La escena más difícil de desbloquear dentro de este modo muestra a la espía EVA en ropa interior, permitiendo enfocar y hacer zoom desde diferentes ángulos, incluyendo desde una perspectiva en primera persona.
La descripción de la ESRB especifica que "el juego contiene contenido sugestivo/sexual", incluyendo "un hombre tocando los pechos de una mujer, ángulos de cámara con primeros planos de escotes pronunciados, un personaje tocando brevemente la entrepierna de otro hombre, y el Peep Demo Theatre que permite ver cinemáticas del cuerpo de un personaje femenino desde una perspectiva en primera persona".
En cuanto a la violencia, también se mantiene el tono crudo del original: "disparos realistas, gritos de dolor, efectos de salpicaduras de sangre, degollamientos con chorros de sangre, personajes electrocutados, disparos a quemarropa y mutilaciones".
Como os contamos en nuestras impresiones, va a ser un remake realmente fiel al original en cuanto a los contenidos, pero con un apartado gráfico completamente nuevo en Unreal Engine 5, y pequeños cambios en el gameplay y la calida de vida.