¿No interesan los juegos nuevos? Dos tercios del tiempo de juego se dedicó a videojuegos de más de seis años
Un estudio habla sobre las costumbres de juego en 2024, y deja claro que unos pocos títulos con años a sus espaldas dominan el mercado.
Un estudio de Newzoo revelado en Games Developer Conference indica que una mayoría de jugadores dedica gran parte de su tiempo a juegos antiguos en lugar de novedades. En esto influye, claro, el éxito de muchos juegos como servicio que dominan el mercado.
Pese a las constantes novedades en PC, el año pasado un 67 % de las horas invertidas en juegos de esta plataforma se hizo en títulos lanzados hace seis años o más. Entre ellos se cita a Counter Strike (GO y el más reciente CS2) con un porcentaje del 7,1 %, League of Legends (6,4 %), Roblox (6,2 %), DOTA 2 (5,8 %) y Fortnite (5,4 %).
El dato no queda ahí, porque el 25 % de los juegos tenían entre 2 y 5 años de antigüedad, y sólo un 8 % eran novedades de 2024.
En las consolas analizadas este tiempo a juegos clásicos y novedades está más igualado, pero también sorprenderá a más de un jugador. En 2024 el 44 % del tiempo de juego de los usuarios de PlayStation se dedicó a lanzamientos con seis o más años, y en Xbox el porcentaje sube al 49 %. En ambos casos, el 15 % del tiempo se hizo con lanzamientos del mismo año. "Las horas de juego en general están aumentando, pero se concentran en títulos AAA y, en ocasiones, de forma caníbal", según el informe.
De media, los jugadores de Steam y PlayStation jugaron a diez títulos (un mínimo de dos horas para contabilizarlos) y nueve en el caso de Xbox. Los hábitos están haciendo que cada usuario dedique su tiempo a menos juegos, algo que dificulta el éxito de las novedades que llegan al mercado.
Un estudio de Newzoo revelado en Games Developer Conference indica que una mayoría de jugadores dedica gran parte de su tiempo a juegos antiguos en lugar de novedades. En esto influye, claro, el éxito de muchos juegos como servicio que dominan el mercado.
Pese a las constantes novedades en PC, el año pasado un 67 % de las horas invertidas en juegos de esta plataforma se hizo en títulos lanzados hace seis años o más. Entre ellos se cita a Counter Strike (GO y el más reciente CS2) con un porcentaje del 7,1 %, League of Legends (6,4 %), Roblox (6,2 %), DOTA 2 (5,8 %) y Fortnite (5,4 %).
El dato no queda ahí, porque el 25 % de los juegos tenían entre 2 y 5 años de antigüedad, y sólo un 8 % eran novedades de 2024.
Los porcentajes en consolas
En las consolas analizadas este tiempo a juegos clásicos y novedades está más igualado, pero también sorprenderá a más de un jugador. En 2024 el 44 % del tiempo de juego de los usuarios de PlayStation se dedicó a lanzamientos con seis o más años, y en Xbox el porcentaje sube al 49 %. En ambos casos, el 15 % del tiempo se hizo con lanzamientos del mismo año. "Las horas de juego en general están aumentando, pero se concentran en títulos AAA y, en ocasiones, de forma caníbal", según el informe.
De media, los jugadores de Steam y PlayStation jugaron a diez títulos (un mínimo de dos horas para contabilizarlos) y nueve en el caso de Xbox. Los hábitos están haciendo que cada usuario dedique su tiempo a menos juegos, algo que dificulta el éxito de las novedades que llegan al mercado.