No es uno de los Need for Speed más jugados, pero sí uno de los más queridos: 25 años de NFS: Porsche Unleashed
Need for Speed: Porsche Unleashed transmitía la pasión por los coches por el fabricante alemán en un juego de carreras muy competente.
Son muchos los usuarios que recuerdan con nostalgia las primeras entregas de Need for Speed, títulos que contribuyeron a asentar las bases de una saga que en un primer momento destacó por su realismo y jugabilidad directa, con la pasión por los coches como denominador común. Una de las entregas de esta primera etapa fue Need for Speed: Porsche Unleashed (también conocido como Need for Speed: Porsche 2000), una auténtica joya de la conducción desarrollada por EA Canada que se estrenó hace 25 años en PC y PlayStation.
Este videojuego es importante, entre otras cuestiones, porque fue el último de la parte más pura de la saga NFS, antes de que Black Box tomara las riendas. Como tal, es un título que se siente como un auténtico clásico, pero tenía otro aspecto aún más llamativo: que supusiera el inicio de un acuerdo de varios años entre EA y Porsche para incluir los coches de la factoría alemana dentro de sus videojuegos. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que estrenando un juego dedicado a la marca?
NFS: Porsche Unleashed contenía varios modelos de coches pertenecientes a la época entre los años 1950 y 2000, con exponentes del estilo del 356, el 928, el Boxster o el Carrera. El manejo era sencillo, sin complicaciones, pero al mismo tiempo requería de una cierta pericia para conseguir los mejores tiempos. Era muy divertido de jugar, y sin necesidad de depositar el peso en las persecuciones policiales tan típicas de la saga.
Los trazados suponían otra de las grandes bazas de este videojuego, al presentar una serie de recorridos por Europa que brillaban por su belleza, singularidad y variedad. Una de las cosas que mejor se recuerdan de este NFS es que dentro de un mismo trazado te encontrabas con transiciones de recorridos, de asfalto a tierra, y de poblados a frondosos bosques. Una maravilla.
Disponía además de una modalidad especial, el modo evolución, que estaba diseñado para vivir los avances de los coches del famoso fabricante de automóviles a través de una serie de competiciones. Otra modalidad importante era el modo piloto de pruebas, consistente en ponerte en la piel de un probador recién llegado a la escudería para ascender completando diversos eventos.
Como curiosidad, este juego incorporaba daños sobre los vehículos y consecuencias sobre el manejo de los mismos. Pero tal vez lo que más pueda llamar la atención es que existían notables diferencias entre la versión de PC y PlayStation. En ordenadores teníamos una faceta de personalización para modificar el motor, la transmisión, la suspensión, la aerodinámica... con lo cual se acercaba más a la simulación. Por su parte, en la consola de Sony teníamos modos específicos como persecución, en que los jugadores debían evitar a la polícia.
Ambos títulos estaban desarrollados por distintas compañías, en dos producciones paralelas que se diferenciaban bastante en términos gráficos y de jugabilidad. Esto se hizo para que la versión de PC no estuviese limitada, mientras PlayStation recibía un juego de carreras optimizado a su hardware. Obviamente el juego para compatibles recibió mejores críticas, y por cierto, también hubo una versión para Game Boy Advance de lo más curiosa y que literalmente hacía lo que podía con la consola.
Need for Speed: Porsche Unleashed es sin duda uno de los juegos más carismáticos de la saga NFS, centrado en representar a una marca, pero también en experimentar con nuevas ideas. Desgraciadamente, en la actualidad es bastante difícil encontrarlo para rememorarlo. ¿Lo jugásteis en su día? Contadnos en los comentarios vuestra experiencia con el título para celebrar sus 25 años de existencia.
Son muchos los usuarios que recuerdan con nostalgia las primeras entregas de Need for Speed, títulos que contribuyeron a asentar las bases de una saga que en un primer momento destacó por su realismo y jugabilidad directa, con la pasión por los coches como denominador común. Una de las entregas de esta primera etapa fue Need for Speed: Porsche Unleashed (también conocido como Need for Speed: Porsche 2000), una auténtica joya de la conducción desarrollada por EA Canada que se estrenó hace 25 años en PC y PlayStation.
Este videojuego es importante, entre otras cuestiones, porque fue el último de la parte más pura de la saga NFS, antes de que Black Box tomara las riendas. Como tal, es un título que se siente como un auténtico clásico, pero tenía otro aspecto aún más llamativo: que supusiera el inicio de un acuerdo de varios años entre EA y Porsche para incluir los coches de la factoría alemana dentro de sus videojuegos. ¿Y qué mejor manera de celebrarlo que estrenando un juego dedicado a la marca?
La unión entre Porsche y Need for Speed en un videojuego
NFS: Porsche Unleashed contenía varios modelos de coches pertenecientes a la época entre los años 1950 y 2000, con exponentes del estilo del 356, el 928, el Boxster o el Carrera. El manejo era sencillo, sin complicaciones, pero al mismo tiempo requería de una cierta pericia para conseguir los mejores tiempos. Era muy divertido de jugar, y sin necesidad de depositar el peso en las persecuciones policiales tan típicas de la saga.
Los trazados suponían otra de las grandes bazas de este videojuego, al presentar una serie de recorridos por Europa que brillaban por su belleza, singularidad y variedad. Una de las cosas que mejor se recuerdan de este NFS es que dentro de un mismo trazado te encontrabas con transiciones de recorridos, de asfalto a tierra, y de poblados a frondosos bosques. Una maravilla.
Disponía además de una modalidad especial, el modo evolución, que estaba diseñado para vivir los avances de los coches del famoso fabricante de automóviles a través de una serie de competiciones. Otra modalidad importante era el modo piloto de pruebas, consistente en ponerte en la piel de un probador recién llegado a la escudería para ascender completando diversos eventos.
Como curiosidad, este juego incorporaba daños sobre los vehículos y consecuencias sobre el manejo de los mismos. Pero tal vez lo que más pueda llamar la atención es que existían notables diferencias entre la versión de PC y PlayStation. En ordenadores teníamos una faceta de personalización para modificar el motor, la transmisión, la suspensión, la aerodinámica... con lo cual se acercaba más a la simulación. Por su parte, en la consola de Sony teníamos modos específicos como persecución, en que los jugadores debían evitar a la polícia.
Ambos títulos estaban desarrollados por distintas compañías, en dos producciones paralelas que se diferenciaban bastante en términos gráficos y de jugabilidad. Esto se hizo para que la versión de PC no estuviese limitada, mientras PlayStation recibía un juego de carreras optimizado a su hardware. Obviamente el juego para compatibles recibió mejores críticas, y por cierto, también hubo una versión para Game Boy Advance de lo más curiosa y que literalmente hacía lo que podía con la consola.
Need for Speed: Porsche Unleashed es sin duda uno de los juegos más carismáticos de la saga NFS, centrado en representar a una marca, pero también en experimentar con nuevas ideas. Desgraciadamente, en la actualidad es bastante difícil encontrarlo para rememorarlo. ¿Lo jugásteis en su día? Contadnos en los comentarios vuestra experiencia con el título para celebrar sus 25 años de existencia.