A CUATRO AÑOS DE UN PARTICULAR REGRESO
El 26 de marzo de 2021 fue un día como para que no se olvide en los registros del campeonato Copec RallyMobil. En esa calurosa tarde de día viernes, los motores volvieron a rugir en Chile tras el largo receso generado por el implacable brote pandémico de covid-19 en todo el mundo.
Durante todo 2020, no se había registrado ni siquiera un indicio de actividad, ni de este tipo ni de ninguno. El evento se disputó en el trazado tipo pista de Laguna Carén (Región Metropolitana), donde muchas veces antes se habían llevado a cabo espectáculos -y hasta definiciones- muy interesantes. Se lo denominó “Copa Mobil 1” y no otorgó puntos para el certamen de esa temporada, sino que le permitió a los equipos retomar la práctica deportiva.
Uno de los aspectos más sobresalientes era la llegada al país de una robusta escuadra peruana, Castro Yangali Team, que incluía la presentación de la dupla conformada por Nicolás Fuchs y Fernando Mussano. En 2012, el limeño y el cordobés habían conquistado juntos el título mundial de producción con un Mitsubishi Lancer Evolution X.
Fuchs se sentaría a los mandos de un Škoda Fabia de la clase superior, todavía llamada por entonces R5 (hoy RC2) con el que rápidamente puso en evidencia su talento y su velocidad al anotar el mejor tiempo acumulado.
Con ello, el equipo debutaba en esta tierra de manera victoriosa, imponiéndose al angelino Alberto Heller, quien en dicha ocasión se encargó de estrenar en el país un Citroën C3 Rally2, lógicamente perteneciente a las filas del Joker Rally Team. También de Perú, Alex Heilbrunn se volvió a su casa con una enorme satisfacción al haber completado el podio de la Copa Mobil 1.
Durante gran parte de la jornada, Pedro Heller había sido el más veloz entre los créditos locales, pero el campeón nacional 2017 y 2018 perdió dos minutos en una misma pasada por un problema técnico que echó por la borda un mejor resultado para él.
A la vez, iban ingresando a la categoría otras máquinas totalmente novedosas, como fue el caso del Renault Clio Rally5, que a modo de demostración se le confió ni más ni menos que a Jorge Martínez y Alberto Álvarez. El penquista se reveló en todo momento como el más efectivos al volante de un auto de tracción simple, incluso cuando prácticamente no había rodado sobre el producto francés.
Así, Martínez superó a Tadeo Rosselot (Citroën DS3 R3) y al español Luis Martínez (Opel Adam R2), que se coronaron, respectivamente, en las subdivisiones R3 y R2.
Tras una larga espera de 524 días, se había salido de un trance impensado y repentino, que había puesto en jaque el día a día de toda la humanidad por causa de un motivo totalmente ajeno al deporte motor.
Fotos: Luis Barra/Cristian Lagos