Assassin's Creed Shadows ofrece nuevos detalles de la Guarida, una fortaleza shinobi que podrás construir
El 20 de marzo llega el nuevo Assassin's Creed ambientado en el Japón feudal, una entrega repleta de novedades como la Guarida, un hogar que podremos construir y personalizar con muchos detalles.
Ya queda muy poco para que podamos disfrutar de Assassin's Creed Shadows, la nueva entrega de la saga de aventuras de acción en mundo abierto, en esta ocasión ambientada en el Japón feudal, y que se pondrá a la venta el 20 de marzo, sabiendo incluso ya la hora exacta a la que podremos empezar a jugarlo y su duración. Como os contamos en unas extensas impresiones, una de las grandes novedades de esta entrega será la Guarida, de la que Ubisoft acaba de ofrecer nuevos detalles.
Assassin's Creed Shadows introduce por primera vez en la saga una guarida completamente personalizable, un espacio que servirá como base de operaciones para Naoe y Yasuke, ofreciendo libertad total para construir y decorar.
La Guarida se encuentra en un valle aislado de la provincia de Izumi Settsu, oculta entre colinas y accesible solo por un estrecho sendero. Su administración está a cargo de Miss Tomiko, una aliada de Iga que ha mantenido el lugar en funcionamiento hasta la llegada de los protagonistas. Con los recursos que estos consigan en sus misiones, la Guarida podrá evolucionar y convertirse en un centro clave para la Hermandad.
Los jugadores dispondrán de más de una hectárea de terreno para erigir edificios, senderos, estanques, vegetación y otros elementos decorativos inspirados en la estética japonesa. Los materiales necesarios para la construcción (madera, minerales y cultivos) se obtendrán explorando el mundo o mediante el sistema de contrabando de recursos, vinculado a las estaciones del año.
Además de lo estético, cada construcción tendrá un impacto jugable, mejorando las capacidades de los protagonistas y sus aliados. Los edificios principales serán los siguientes:
Y estas son las salas temáticas y sus beneficios
Los jugadores podrán modificar paredes, suelos y mobiliario, además de exhibir objetos obtenidos en sus aventuras. También podrán adoptar animales domésticos y salvajes para poblar el refugio, como gatos, perros, ciervos shika, tanukis y zorros.
Inicialmente, pocos personajes habitarán el refugio, pero a medida que avance la historia, se unirán nuevos aliados con sus propias historias y conflictos. Cada uno tendrá actividades específicas según sus habilidades e intereses, generando interacciones que refuerzan la narrativa y el desarrollo de personajes. Más allá de su utilidad, la Guarida será un lugar donde los protagonistas podrán descansar y conectarse con sus aliados entre misiones.
Ya queda muy poco para que podamos disfrutar de Assassin's Creed Shadows, la nueva entrega de la saga de aventuras de acción en mundo abierto, en esta ocasión ambientada en el Japón feudal, y que se pondrá a la venta el 20 de marzo, sabiendo incluso ya la hora exacta a la que podremos empezar a jugarlo y su duración. Como os contamos en unas extensas impresiones, una de las grandes novedades de esta entrega será la Guarida, de la que Ubisoft acaba de ofrecer nuevos detalles.
Assassin's Creed Shadows introduce por primera vez en la saga una guarida completamente personalizable, un espacio que servirá como base de operaciones para Naoe y Yasuke, ofreciendo libertad total para construir y decorar.
Un hogar que podremos construir y personalizar con libertad
La Guarida se encuentra en un valle aislado de la provincia de Izumi Settsu, oculta entre colinas y accesible solo por un estrecho sendero. Su administración está a cargo de Miss Tomiko, una aliada de Iga que ha mantenido el lugar en funcionamiento hasta la llegada de los protagonistas. Con los recursos que estos consigan en sus misiones, la Guarida podrá evolucionar y convertirse en un centro clave para la Hermandad.
Los jugadores dispondrán de más de una hectárea de terreno para erigir edificios, senderos, estanques, vegetación y otros elementos decorativos inspirados en la estética japonesa. Los materiales necesarios para la construcción (madera, minerales y cultivos) se obtendrán explorando el mundo o mediante el sistema de contrabando de recursos, vinculado a las estaciones del año.
Además de lo estético, cada construcción tendrá un impacto jugable, mejorando las capacidades de los protagonistas y sus aliados. Los edificios principales serán los siguientes:
- Tomiko's Hiroma: La casa principal y centro de reuniones del refugio.
- Establos: Permiten el contrabando de recursos desde campamentos enemigos.
- Forja: Mejora y personaliza armas y equipo.
- Kakurega: Habilita refugios secundarios en todo Japón, con funciones de viaje rápido y reabastecimiento.
- Estudio: Aumenta la eficiencia de los exploradores en la localización de objetivos.
- Dojo: Facilita el entrenamiento de aliados para mejorar sus habilidades en combate.
Y estas son las salas temáticas y sus beneficios
- Tera: Otorga un 10% extra de experiencia.
- Jinja: Potencia los beneficios de los santuarios shintoístas.
- Nando: Reduce el costo de recuperar exploradores.
- Zashiki y Sala de Té: Mejoran la eficiencia de las raciones de salud.
- Galería: Permite exhibir armaduras y armas, además de gestionar equipamientos predefinidos.
Los jugadores podrán modificar paredes, suelos y mobiliario, además de exhibir objetos obtenidos en sus aventuras. También podrán adoptar animales domésticos y salvajes para poblar el refugio, como gatos, perros, ciervos shika, tanukis y zorros.
Inicialmente, pocos personajes habitarán el refugio, pero a medida que avance la historia, se unirán nuevos aliados con sus propias historias y conflictos. Cada uno tendrá actividades específicas según sus habilidades e intereses, generando interacciones que refuerzan la narrativa y el desarrollo de personajes. Más allá de su utilidad, la Guarida será un lugar donde los protagonistas podrán descansar y conectarse con sus aliados entre misiones.