Tras su separación de SEGA, los responsables de Company of Heroes pasarán a centrarse en juegos más pequeños
El año pasado SEGA vendió Relic Entertainment y el estudio canadiense se volvió independiente. Ahora han revelado su estrategia, que pasa por apoyar sus juegos existentes y proyectos más pequeños.
En marzo del año pasado, se anunció que SEGA vendía Relic Entertainment, el estudio canadiense responsable de juegos de estrategia como Warhammer 40.000: Dawn of War III (2017), Age of Empires 4 (2021) y Company of Heroes 3 (2023), que a partir de entonces se volvieron un estudio independiente.
Tras su separación de SEGA, Relic Entertainment ha presentado su nueva estrategia de negocio, que incluye el desarrollo de juegos más pequeños, reimaginaciones de títulos clásicos y un compromiso continuo con sus franquicias actuales, por lo que van a seguir apoyando juegos como Company Of Heroes 3 con nuevos contenidos.
El estudio, conocido por sagas de estrategia en tiempo real como Company of Heroes, Warhammer 40,000: Dawn of War y Homeworld, fue adquirido en marzo de 2024 por una compañía establecida por la firma británica de inversión Emona Capital LLP, lo que le ha permitido operar de manera independiente. Ahora, ha definido tres áreas clave para su futuro.
En primer lugar, Relic seguirá respaldando sus juegos existentes, como Company of Heroes 3, con nuevos DLC y actualizaciones para mantener a su comunidad activa. Además, aunque continuará desarrollando títulos de estrategia de gran escala, característicos de su sello, también apostará por proyectos más pequeños, con equipos reducidos y ciclos de desarrollo más cortos, situados entre uno y dos años.
Otro aspecto destacado de su nueva estrategia es la intención de revitalizar algunos de sus juegos clásicos, ya sea mediante remasterizaciones, relanzamientos o nuevas entregas que respeten el espíritu de los originales, pero adaptadas a las audiencias actuales.
El CEO del estudio, Justin Dowdeswell, afirmó que esta nueva etapa representa un hito importante para Relic Entertainment, destacando su independencia y enfoque en sus fortalezas principales. También aseguró que la compañía se encuentra en una mejor posición financiera tras los recortes de personal derivados de su separación de SEGA, y confirmó que esta nueva estrategia no conllevará más despidos.
Sobre la apuesta por proyectos de menor escala, Dowdeswell explicó que estos títulos tendrán presupuestos más reducidos en comparación con los grandes RTS del estudio, permitiendo una mayor flexibilidad y ciclos de desarrollo más eficientes. Con esta visión renovada, Relic busca mantener su legado en el género de la estrategia mientras explora nuevas oportunidades creativas para el futuro.
En marzo del año pasado, se anunció que SEGA vendía Relic Entertainment, el estudio canadiense responsable de juegos de estrategia como Warhammer 40.000: Dawn of War III (2017), Age of Empires 4 (2021) y Company of Heroes 3 (2023), que a partir de entonces se volvieron un estudio independiente.
Tras su separación de SEGA, Relic Entertainment ha presentado su nueva estrategia de negocio, que incluye el desarrollo de juegos más pequeños, reimaginaciones de títulos clásicos y un compromiso continuo con sus franquicias actuales, por lo que van a seguir apoyando juegos como Company Of Heroes 3 con nuevos contenidos.
Nuevos contenidos para sus juegos, proyectos más pequeños y remasterizaciones
El estudio, conocido por sagas de estrategia en tiempo real como Company of Heroes, Warhammer 40,000: Dawn of War y Homeworld, fue adquirido en marzo de 2024 por una compañía establecida por la firma británica de inversión Emona Capital LLP, lo que le ha permitido operar de manera independiente. Ahora, ha definido tres áreas clave para su futuro.
En primer lugar, Relic seguirá respaldando sus juegos existentes, como Company of Heroes 3, con nuevos DLC y actualizaciones para mantener a su comunidad activa. Además, aunque continuará desarrollando títulos de estrategia de gran escala, característicos de su sello, también apostará por proyectos más pequeños, con equipos reducidos y ciclos de desarrollo más cortos, situados entre uno y dos años.
Otro aspecto destacado de su nueva estrategia es la intención de revitalizar algunos de sus juegos clásicos, ya sea mediante remasterizaciones, relanzamientos o nuevas entregas que respeten el espíritu de los originales, pero adaptadas a las audiencias actuales.
El CEO del estudio, Justin Dowdeswell, afirmó que esta nueva etapa representa un hito importante para Relic Entertainment, destacando su independencia y enfoque en sus fortalezas principales. También aseguró que la compañía se encuentra en una mejor posición financiera tras los recortes de personal derivados de su separación de SEGA, y confirmó que esta nueva estrategia no conllevará más despidos.
Sobre la apuesta por proyectos de menor escala, Dowdeswell explicó que estos títulos tendrán presupuestos más reducidos en comparación con los grandes RTS del estudio, permitiendo una mayor flexibilidad y ciclos de desarrollo más eficientes. Con esta visión renovada, Relic busca mantener su legado en el género de la estrategia mientras explora nuevas oportunidades creativas para el futuro.