Así se ve Monster Hunter Wilds a 4K con gráficos en Ultra en una RTX 5080
Capcom ha publicado una herramienta de diagnóstico o 'benchmark' para PC con la que los jugadores de ordenador pueden comprobar cómo funcionará el nuevo Monster Hunter con diferentes ajustes.
Capcom se comprometió a mejorar el rendimiento y a reducir los requisitos de cara a la versión final de Monster Hunter Wilds, algo que ha hecho, como demuestra la herramienta de diagnóstico o benchmark publicada en Steam este 4 de febrero. Eso sí, sigue siendo un título que requiere un PC de gama alta para jugar con todo al máximo: en un equipo con una flamante Nvidia RTX 5080 alcanza los 93,11 FPS de media.
Esa fluidez o tasa de fotogramas por segundo se alcanza al ejecutar el benchmark con gráficos en Ultra, con el ray tracing en Alto (el máximo) y a resolución 4K, utilizando la tecnología de reescalado DLSS 3 en modo Calidad y la generación de fotogramas. El equipo cuenta con un procesador AMD Ryzen 5900X, 32 GB de RAM DDR4 y almacenamiento SSD NVMe.
La herramienta de diagnóstico se basa en la versión del videojuego que se publicará en Steam el próximo 28 de febrero, aunque no se puede descartar que para entonces algo cambie, como pudiera ser el cambio de DLSS 3 a DLSS 4. Aunque está por ver cuanto afectan al rendimiento, el título tiene un montón de ajustes:
La misma beta que se pudo disfrutar a finales de 2024 vuelve a estar disponible entre el 6 y el 9 de febrero, y de nuevo la semana siguiente, tanto en consolas PS5 y Xbox Series como en PC. Eso sí, es la misma versión (aunque con un nuevo monstruo) que la beta del año pasado, por lo que el rendimiento y los problemas técnicos de aquella seguirán presentes.
Capcom se comprometió a mejorar el rendimiento y a reducir los requisitos de cara a la versión final de Monster Hunter Wilds, algo que ha hecho, como demuestra la herramienta de diagnóstico o benchmark publicada en Steam este 4 de febrero. Eso sí, sigue siendo un título que requiere un PC de gama alta para jugar con todo al máximo: en un equipo con una flamante Nvidia RTX 5080 alcanza los 93,11 FPS de media.
Esa fluidez o tasa de fotogramas por segundo se alcanza al ejecutar el benchmark con gráficos en Ultra, con el ray tracing en Alto (el máximo) y a resolución 4K, utilizando la tecnología de reescalado DLSS 3 en modo Calidad y la generación de fotogramas. El equipo cuenta con un procesador AMD Ryzen 5900X, 32 GB de RAM DDR4 y almacenamiento SSD NVMe.
La herramienta de diagnóstico se basa en la versión del videojuego que se publicará en Steam el próximo 28 de febrero, aunque no se puede descartar que para entonces algo cambie, como pudiera ser el cambio de DLSS 3 a DLSS 4. Aunque está por ver cuanto afectan al rendimiento, el título tiene un montón de ajustes:
- Escalamiento
- Generación de fotogramas
- Modo de escalamiento
- Trazado de rayos (no, baja, media, alta)
- Calidad de texturas
- Calidad de filtro de texturas
- Calidad de malla
- Calidad de pelaje
- Calidad de cielo/nubes
- Calidad de hierba/árboles
- Vaivén de hierba/árboles
- Calidad de simulación del viento
- Calidad de superficies
- Calidad de arena/nieve/agua
- Efectos del agua
- Distancia de renderizado
- Calidad de las sombras
- Calidad de sombras lejanas
- Distancia de las sombras
- Calidad de luz ambiental
- Sombras por contacto
- Oclusión ambiental
- Efecto "bloom"
- Desenfoque de movimiento
- Efecto de viñeteado
- Reflejos dinámicos (si no hay ray-tracing)
- SSS Dispersión subsuperficial
- Profundidad de campo
- Niebla volumétrica
- Sombreado de velocidad variable
La beta vuelve esta semana
La misma beta que se pudo disfrutar a finales de 2024 vuelve a estar disponible entre el 6 y el 9 de febrero, y de nuevo la semana siguiente, tanto en consolas PS5 y Xbox Series como en PC. Eso sí, es la misma versión (aunque con un nuevo monstruo) que la beta del año pasado, por lo que el rendimiento y los problemas técnicos de aquella seguirán presentes.