Xbox puede triunfar como SEGA con su estrategia multiplataforma, argumenta un exjefe de Sony
Shawn Layden, antiguo presidente de los estudios de videojuegos de PlayStation, señala que Microsoft lo tendrá más difícil para generar interés en su plataforma.
Shawn Layden, actualmente consejero en Tencent Games y reconocido por su rol como presidente de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios y otros cargos en la compañía de PlayStation, como director ejecutivo de la rama americana de SIE, se ha pronunciado en el pódcast Kiwi Talkz sobre la estrategia multiplataforma de Xbox, comparándola con la que siguió SEGA tras el fracaso en ventas de Dreamcast. Los comentarios llegan unos días después de que Microsoft anunciara Forza Horizon 5 para PS5, al que se sumarán otros títulos previamente exclusivos que llegarán a la consola de Sony y a Nintendo Switch 2.
Anteriormente, Layden se ha pronunciado en varias ocasiones de manera crítica sobre la industria del videojuego actual, señalando la insostenibilidad de los costes de desarrollo de la grandes superproducciones. Al ser preguntado en el mencionado pódcast sobre su opinión sobre la nueva estrategia de Microsoft Gaming, hace referencia a esa problemática, explicando que lanzar los juegos en varias plataformas es una estrategia "particularmente en un mundo donde los costes de desarrollo están incrementándose drásticamente".
"Lo hemos visto anteriormente", dice el exdirectivo de Sony. "Estaba en el negocio cuando SEGA llevó sus títulos de Dreamcast a PS2, en un momento en el que SEGA se convirtió en una compañía solo de software, y había tenido una gran transformación en ese sentido. Así que [el movimiento de Microsoft] tiene un precedente histórico".
Sin embargo, Layden señala que con este cambio Microsoft ya no podrá aprovecharse en su marketing del FOMO, del miedo a perderse un título por no tener la consola o plataforma en la que ejecutarlo. "Hace más difícil generar FOMO en la conversación; intentas traer a todos a tu plataforma al decir 'Si no estás aquí, te lo estás perdiendo'. Pero si está disponible en todas las plataformas, esa es una táctica de marketing que no puedes usar".
Recientemente, otro antiguo ejecutivo de Sony, Adam Boyes, también se ha pronunciado sobre la falta de líneas rojas en Microsoft para llevar juegos de Xbox a otros sistemas. Quien fuera responsable de las relaciones de Sony con las editoras y los desarrolladores externos asegura que la flamante estrategia de Microsoft Gaming no perjudica a nadie "salvo aquellos que solo quieren que los juegos estén donde los compraron y no aceptan otra opción".
Shawn Layden, actualmente consejero en Tencent Games y reconocido por su rol como presidente de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios y otros cargos en la compañía de PlayStation, como director ejecutivo de la rama americana de SIE, se ha pronunciado en el pódcast Kiwi Talkz sobre la estrategia multiplataforma de Xbox, comparándola con la que siguió SEGA tras el fracaso en ventas de Dreamcast. Los comentarios llegan unos días después de que Microsoft anunciara Forza Horizon 5 para PS5, al que se sumarán otros títulos previamente exclusivos que llegarán a la consola de Sony y a Nintendo Switch 2.
Anteriormente, Layden se ha pronunciado en varias ocasiones de manera crítica sobre la industria del videojuego actual, señalando la insostenibilidad de los costes de desarrollo de la grandes superproducciones. Al ser preguntado en el mencionado pódcast sobre su opinión sobre la nueva estrategia de Microsoft Gaming, hace referencia a esa problemática, explicando que lanzar los juegos en varias plataformas es una estrategia "particularmente en un mundo donde los costes de desarrollo están incrementándose drásticamente".
"Lo hemos visto anteriormente", dice el exdirectivo de Sony. "Estaba en el negocio cuando SEGA llevó sus títulos de Dreamcast a PS2, en un momento en el que SEGA se convirtió en una compañía solo de software, y había tenido una gran transformación en ese sentido. Así que [el movimiento de Microsoft] tiene un precedente histórico".
Sin embargo, Layden señala que con este cambio Microsoft ya no podrá aprovecharse en su marketing del FOMO, del miedo a perderse un título por no tener la consola o plataforma en la que ejecutarlo. "Hace más difícil generar FOMO en la conversación; intentas traer a todos a tu plataforma al decir 'Si no estás aquí, te lo estás perdiendo'. Pero si está disponible en todas las plataformas, esa es una táctica de marketing que no puedes usar".
La estrategia de Microsoft no perjudica a nadie, según otro exdirectivo de Sony
Recientemente, otro antiguo ejecutivo de Sony, Adam Boyes, también se ha pronunciado sobre la falta de líneas rojas en Microsoft para llevar juegos de Xbox a otros sistemas. Quien fuera responsable de las relaciones de Sony con las editoras y los desarrolladores externos asegura que la flamante estrategia de Microsoft Gaming no perjudica a nadie "salvo aquellos que solo quieren que los juegos estén donde los compraron y no aceptan otra opción".