Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Análisis Stealth Pivot: Un mando con botones y joystick reversibles perfecto para jugadores todoterreno

Turtle Beach lanzó a finales del año pasado un mando de lo más particular que nos permite rotar los dos grandes grupos de botones y joysticks para cambiar por completo su configuración.

Durante las últimas semanas del pasado 2024 una conocida marca de periféricos llamada Turtle Beach anunció y lanzó uno de los mandos más particulares que hemos visto durante los últimos años llamado Stealth Pivot que, desde luego, ha sorprendido a propios y extraños saliéndose un poco de las normas y apostando por un modelo de lo más particular.

Su aspecto más llamativo es, sin duda, su gripo de controles reversible que podéis ver en el tráiler que hay justo aquí abajo y que nos permite con un par de gestos rotar y cambiar completamente los dos grupos más importantes de joysticks y botones del mando para adaptarlo a nuestras necesidades siendo un periférico ideal para esos jugadores todoterreno a los que además de las aventuras, los RPG o los shooters disfrutan también de juegos de lucha o les encanta disfrutar de la sensación de control de un D-pad. En Vandal ya hemos podido probarlo y vamos a contaros lo que nos ha parecido durante las próximas líneas.



Una forma similar al mando de Xbox y una textura agradable para las manos


De entrada vamos a comentar un poco el aspecto superficial del mando y su tacto. Como podéis ver se trata de un mando que apuesta por tener un diseño general similar al de Xbox aunque con algunas modificaciones para poder introducir la pequeña pantalla que nos permite recibir notificaciones, ver el estado de la batería, el perfil que tenemos seleccionado y otra información útil.

Nos ha sorprendido que sea un mando relativamente ligero teniendo en cuenta su particular diseño de controles "dobles" y su tacto también nos ha resultado satisfactorio, con una goma antideslizante en las dos garras que no destaca a nivel visual pero que cumple bien con su cometido.

El factor clave, sus controles "pivot"


Pero más allá de este primer aspecto inicial vamos a centrarnos en lo importante, en sus dos grupos de controles que como habéis visto en el vídeo de más arriba pueden pivotar y nos permiten tener configuraciones de mando personalizadas de una forma muy sencilla, sin necesidad de andar desmontando y montando piezas (que podrían perderse) ni realizando difíciles cambios.



Para pivotar los controles simplemente tenemos que colocar en una posición determinada unas pestañas de la parte trasera del mando (las que tienen el símbolo de las flechitas o el candado); hacer un pequeño gesto desplazando el cabezal de los joystick en dirección contraria a las agujas del reloj para "esconderlos" (tranquilos, no se esconden de forma accidental) y, después, pivotarlos para seleccionar el otro grupo de controles.

En el lado izquierdo podemos elegir entre el típico joystick y un D-Pad en la parte baja habituales de los mandos Xbox o, si lo preferimos, pivotarlo para tener el D-Pad donde iría el joystick y en la parte inferior dos botones macro personalizables. Mientras tanto, en el lado derecho podemos tener el grupo de botones habitual (Y, B, A, X) y el segundo joystick que en los mandos de Xbox se sitúa en la parte baja o sustituirlos por un conjunto de seis botones pensado para juegos de lucha. Además, podemos combinar los dos grupos de botones y palancas de la forma que queramos con total libertad.

La forma de hacer el cambio, en cuanto la realicéis un par de veces, es muy sencilla e intuitiva mientras que la precisión y el tacto tanto de los joysticks y D-Pads como de los botones es muy satisfactoria. Los interruptores no son mecánicos pero su comportamiento es muy bueno y, volviendo a los sticks, cuentan con efecto hall sin contacto para evitar el temido drift a largo plazo.



Gatillos con topes, personalización a través de app y buena autonomía


Evidentemente nos hemos centrado más en el aspecto más particular de este mando porque es lo que más merece mención de un periférico que en los demás puntos cumple de sobras como para ser una grata alternativa. Por ejemplo, si queréis gatillos con topes de recorrido tenemos la posibilidad de ajustarlos para tener un largo recorrido para juegos de carreras o uno corto para shooters o títulos de lucha.

También tenemos un software para PC, iOS y Android llamado Control Center 2 que nos permite personalizar la experiencia con el mando ya sea asignando funciones a ciertos botones, regulando las zonas muertas, el modo de respuesta de los ejes, la intensidad de la vibración o las mejoras del audio de Superhuman hearing del que podemos disfrutar a través del puerto minijack para los auriculares.

Además, a nivel de autonomía estamos bastante contentos con lo que nos ha durado el mando, unas 18 horas de juego seguidas y además el indicador de la pantalla es muy útil para advertirnos en todo momento del estado de esta batería y cuándo debemos poner a cargarla.

Conclusiones


Nos gusta la apuesta de Turtle Beach con su mando Stealth Pivot. La marca se atreve a hacer algo diferente en esto de los mandos personalizables dándonos un todo en uno muy ingenioso que es muy resultón para los jugadores todoterreno que además de a las típicas aventuras, RPG o juegos deportivos también quieran disfrutar con un mando de buen nivel a juegos de lucha.

Se trata de una apuesta interesante que a nosotros nos ha convencido y que en el resto de los aspectos cumple bastante bien (aunque quizás hubiésemos agradecido interruptores mecánicos). El Turtle Beach Stealth Pivot se puede comprar a un precio de 128,48 €.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored