Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Los Sims cumplen 25 años: El gran éxito de EA que cautivó a millones de jugadores

0 1
La saga ha vendido hasta la fecha más de 100 millones de unidades, un auténtico éxito que nació de una genial idea de Will Wright.

Cuando Will Wright perdió su casa en el famoso incendio de Oakland (EEUU) se dio cuenta de lo importante que eran las posesiones para el ser humano. De ahí y de su pasión por la arquitectura, nació un concepto de juego sobre crear tu hogar desde cero y dar lugar a una simulación de vida en un entorno suburbano. Al principio, encontró poco apoyo en su entorno para materializar la idea, pero Electronic Arts se mostró muy receptiva, sobre todo conociendo lo bien que les había ido anteriormente con SimCity, que fue todo un éxito.

El primer videojuego de Los Sims se lanzó hace 25 años, el 4 de febrero de 2000, significando el principio de un auténtico fenómeno. Desarrollado por Maxis, proponía un estilo de juego basado en la simulación social, en controlar la vida de personas virtuales dentro de entornos que evolucionaban con nuestras acciones. Los personajes hacían su vida en base a la avanzada IA del software, pero debíamos intervenir para mantener a raya varios indicadores. A estos efectos, aspectos como la alimentación, la higiene, el estrés... se debían tener en cuenta si no queríamos que nuestro Sim muriera demasiado pronto.



Un simulador de vida único y que vendió millones


No existe un objetivo principal en el juego, más allá de hacer evolucionar a nuestro personaje, obteniendo una mejor casa, salario, trabajo, amistades... En este sentido, es un juego infinito, en que cada partida puede ser muy distinta a la anterior, con un enfoque social prioritario y fundamental para comprender su peculiar jugabilidad. No obstante, al principio el concepto jugable iba a ser muy diferente, y estaba más pensado como un simulador arquitectónico.



De hecho, una de las facetas más queridas del título es la oportunidad de comprar, diseñar y decorar tu propia casa con un editor de lo más potente para la época. Para más señas, uno de los libros que influenciaron a Wright para idear este enfoque arquitectónico fue A Pattern Language, un libro sobre diseño urbano que priorizaba la funcionalidad a la estética, ofreciendo soluciones prácticas para la creación de espacios habitables.

Los Sims triunfó entre la crítica, que premió el hecho de que fueran los usuarios los que establecieran sus propios objetivos dentro del juego. También se mencionó su sentido del humor y lo amigable que era la interfaz. Vendió más de 11 millones de copias, tuvo cantidad de expansiones y su legado es inmenso a través de varias secuelas, con multitud de versiones tanto para PC como consolas.



Los Sims 2 integró relaciones y emociones más complejas, a la vez que se incorporaba un apartado gráfico ya completamente tridimensional. Los Sims 3 fue un paso más allá al incorporar un mundo abierto y sin tiempos de carga, con un nuevo sistema de creación. Los Sims 4 profundizó en todas las características originales, volviendo más complejos pero intuitivos cada uno de los sistemas (es el título más jugado de la saga). Entre todos los juegos se pueden contar más de 100 millones de unidades vendidas, lo cual es un éxito incontestable.

Además, hemos de contar con el factor de que Los Sims ha contribuido a ampliar el espectro de usuarios, con jugadores y jugadoras de todas las edades que se han interesado por su planteamiento. Pero ahora te toca a ti, ¿cómo recuerdas el título original? ¿Has probado su última entrega? Cuéntanos tu experiencia con Los Sims y qué esperas de la saga de EA en el futuro. Y por cierto, EA ha relanzado los dos primeros videojuegos con todas sus expansiones, por si te interesa revivir la experiencia.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored