Civilization VII anuncia sus DLC de pago y actualizaciones gratuitas para los próximos meses
El esperado juego de estrategia 4X se pone a la venta el 11 de febrero, y este será solo el inicio, ya que Firaxis Games acaba de detallar una ambiciosa hoja de ruta para los próximos meses.
Ya queda muy poco para disfrutar de Sid Meier's Civilization VII, la nueva entrega de la mítica saga de estrategia 4X, que se pondrá a la venta el 11 de febrero en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC, y que como os contamos en nuestras impresiones, tiene una pinta estupenda.
Hace unas horas Firaxis Games realizó una retransmisión en directo en la que ofreció nuevos detalles del gameplay, donde además anunciaron los DLC y contenidos gratuitos que recibirá el juego en los próximos meses.
Tras el lanzamiento el 11 de febrero, el equipo de desarrollo ha dejado claro que este será solo el comienzo de un proceso de expansión y mejoras continuas. Durante los primeros seis meses tras su estreno, el juego recibirá una serie de actualizaciones y contenido adicional que enriquecerán la experiencia.
Uno de los primeros añadidos será la Colección Encrucijadas del mundo, un DLC de pago que comenzará a lanzarse en marzo. Este paquete incluirá nuevas civilizaciones, líderes y Maravillas. En la primera fase se incorporarán Cartago y Gran Bretaña, junto con Ada Lovelace, una líder inédita en la serie que introduce una forma innovadora de jugar. Tres semanas después, la segunda fase añadirá a Simón Bolívar, además de dos civilizaciones que nunca habían aparecido en la franquicia: Bulgaria y Nepal. Esta colección está incluida en las ediciones Deluxe (99,99 ) y Fundadores (129,99 ), pero también se podrá adquirir de forma independiente.
Además del contenido de pago, el juego recibirá actualizaciones gratuitas que se centrarán en mejorar la experiencia de juego a partir de los comentarios de la comunidad. Estas mejoras incluirán ajustes de balance, corrección de errores y cambios en la interfaz para hacerla más clara e intuitiva. También se implementarán nuevas características que no llegaron a estar listas para el lanzamiento, como la opción de jugar en equipos en el multijugador cooperativo, la posibilidad de expandir las partidas a ocho jugadores en todas las Eras, la elección de la Era de inicio y fin en cada partida, la incorporación de nuevos tipos de mapas y la llegada del esperado modo hotseat para partidas multijugador locales.
Junto con estas mejoras, el juego ofrecerá eventos y desafíos temporales que permitirán a los jugadores probar nuevas mecánicas y experimentar con reglas alternativas. Siguiendo el modelo de los eventos introducidos en Civilization VI en 2024, estas actividades brindarán una oportunidad para que la comunidad explore nuevas formas de jugar mientras el equipo de desarrollo evalúa qué cambios podrían integrarse en el juego base en el futuro.
Otro aspecto fundamental del soporte postlanzamiento será el apoyo a la comunidad modder. Civilization VII ha sido diseñado sobre una base tecnológica que permitirá a los jugadores crear y compartir contenido personalizado. A lo largo de 2025, el equipo de desarrollo irá liberando herramientas y tutoriales para que los modders puedan expandir el juego con nuevas civilizaciones, mecánicas y modificaciones que amplíen las posibilidades estratégicas y narrativas.
Ya queda muy poco para disfrutar de Sid Meier's Civilization VII, la nueva entrega de la mítica saga de estrategia 4X, que se pondrá a la venta el 11 de febrero en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC, y que como os contamos en nuestras impresiones, tiene una pinta estupenda.
Hace unas horas Firaxis Games realizó una retransmisión en directo en la que ofreció nuevos detalles del gameplay, donde además anunciaron los DLC y contenidos gratuitos que recibirá el juego en los próximos meses.
Los contenidos de Civilization VII para los próximos meses
Tras el lanzamiento el 11 de febrero, el equipo de desarrollo ha dejado claro que este será solo el comienzo de un proceso de expansión y mejoras continuas. Durante los primeros seis meses tras su estreno, el juego recibirá una serie de actualizaciones y contenido adicional que enriquecerán la experiencia.
Uno de los primeros añadidos será la Colección Encrucijadas del mundo, un DLC de pago que comenzará a lanzarse en marzo. Este paquete incluirá nuevas civilizaciones, líderes y Maravillas. En la primera fase se incorporarán Cartago y Gran Bretaña, junto con Ada Lovelace, una líder inédita en la serie que introduce una forma innovadora de jugar. Tres semanas después, la segunda fase añadirá a Simón Bolívar, además de dos civilizaciones que nunca habían aparecido en la franquicia: Bulgaria y Nepal. Esta colección está incluida en las ediciones Deluxe (99,99 ) y Fundadores (129,99 ), pero también se podrá adquirir de forma independiente.
Además del contenido de pago, el juego recibirá actualizaciones gratuitas que se centrarán en mejorar la experiencia de juego a partir de los comentarios de la comunidad. Estas mejoras incluirán ajustes de balance, corrección de errores y cambios en la interfaz para hacerla más clara e intuitiva. También se implementarán nuevas características que no llegaron a estar listas para el lanzamiento, como la opción de jugar en equipos en el multijugador cooperativo, la posibilidad de expandir las partidas a ocho jugadores en todas las Eras, la elección de la Era de inicio y fin en cada partida, la incorporación de nuevos tipos de mapas y la llegada del esperado modo hotseat para partidas multijugador locales.
Junto con estas mejoras, el juego ofrecerá eventos y desafíos temporales que permitirán a los jugadores probar nuevas mecánicas y experimentar con reglas alternativas. Siguiendo el modelo de los eventos introducidos en Civilization VI en 2024, estas actividades brindarán una oportunidad para que la comunidad explore nuevas formas de jugar mientras el equipo de desarrollo evalúa qué cambios podrían integrarse en el juego base en el futuro.
Otro aspecto fundamental del soporte postlanzamiento será el apoyo a la comunidad modder. Civilization VII ha sido diseñado sobre una base tecnológica que permitirá a los jugadores crear y compartir contenido personalizado. A lo largo de 2025, el equipo de desarrollo irá liberando herramientas y tutoriales para que los modders puedan expandir el juego con nuevas civilizaciones, mecánicas y modificaciones que amplíen las posibilidades estratégicas y narrativas.