Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Mucho antes de Elden Ring, FromSoftware ya hizo un juego que asentó ideas de los Soulslike: Así era Eternal Ring

0 4
FromSoftware cuajó en el 2000 para la consola de Sony un título que acabaría por cristalizar muchas de sus características como estudio.

En plena vorágine por el lanzamiento de Elden Ring: Shadow of the Erdtree, el esperado DLC de Elden Ring, con récord de ventas para el juego principal, viajaremos al pasado del venerado estudio FromSoftware. En el año 2000, la industria de los videojuegos estaba en plena evolución, y la llegada de la PlayStation 2 marcó un antes y un después en términos de capacidad gráfica y procesamiento. En este contexto, FromSoftware lanzó Eternal Ring, un título que, aunque no alcanzó la popularidad de otros juegos del estudio, dejó una marca indeleble en la historia del RPG de acción y sentó las bases para futuros éxitos del desarrollador japonés.

Un mundo de fantasía medieval que bebe de King's Field y que marcaría muchas de las temáticas posteriores enarboladas por el estudio japonés: así es la historia y la jugabilidad de Eternal Ring

Hablamos de un videojuego, un clásico de culto, que no hace concesiones. Quizás pueda parecer tosco o desfasado a día de hoy, pero tiene algo que demuestra el buen hacer de FromSoftware. Eternal Ring sumerge a los jugadores en un mundo de fantasía medieval bastante oscuro, donde la magia y los misterios abundan, y en el que cualquier rincón alberga el peligro suficiente como para tener mucho cuidado donde nos metemos. La historia sigue a Cain Morgan, un agente de la Armada Heingarian, enviado a investigar el 'archipiélago del no retorno' -una suerte de trasunto de una región de las tramas de Conan, el bárbaro- al norte de la región de Nilvia, una zona poblada por todo tipo de dragones y seres mitológicos. La misión principal del joven Cain es descubrir los secretos de la isla y rescatar a su hermana desaparecida, todo mientras se enfrenta a diversas criaturas mágicas -una tónica del estudio y del género- y desentraña la verdad detrás del enigmático "Eternal Ring", un artefacto de gran poder.

Eternal Ring

Sí, hablamos de un argumento que es relativamente sencillo en comparación con las narrativas más complejas que FromSoftware desarrollaría en el futuro, absolutamente afianzados a la llamada construcción de mundos y la narrativa ambiental, en la que el jugador se sumerge en la propuesta de la historia y las tramas a través de pequeñas pinceladas en los escenarios, diálogos muy velados entre los personajes o detalles que podrían no tener importancia. Sin embargo, los elementos de misterio y exploración presentes en Eternal Ring serían una constante en las futuras obras del estudio, como Demon's Souls y Dark Souls. Hay un abismo de diferencia entre ellos, pero el germen está ahí.

Eternal Ring

Decimos que hay un abismo de diferencia porque, en parte, son juegos muy distintos. La jugabilidad de Eternal Ring es una mezcla de RPG y acción en primera persona, una combinación que FromSoftware había explorado previamente en su serie King's Field. En este ámbito, y al contrario que otras opciones similares dentro del panorama japonés de aquellos años, destaca por su sistema de combate en tiempo real, donde los jugadores deben luchar contra enemigos utilizando armas físicas -y bastante contundentes- y magia. Por el camino nos encontramos de todo: desde no muertos a hombres lagarto, pasando por una suerte de golems, espíritus, seres de brillantes armaduras -¿os suena?- y dragones gigantescos.

Hay mucha diferencia entre juegos como Dark Souls y Demon's Souls y este Elden Ring, pero el sello del estudio es innegable

Una de las características más innovadoras del juego es el sistema de anillos mágicos, verdadero núcleo de todas las mecánicas. A lo largo de su aventura, Cain puede recolectar anillos que otorgan diversas habilidades y hechizos, asociados con una habilidad elemental. Estos anillos se pueden combinar para crear nuevos y más poderosos, permitiendo una personalización profunda y estratégica al estilo preferido del combate del jugador.

Es un sistema interesante, quizás no demasiado profundo, pero sí lo suficientemente inteligente como para que podamos escoger nuestro estilo de juego y salir airosos de algunos combates cuando la cosa se pone peliaguda. Este enfoque en la personalización y la estrategia en el uso de habilidades mágicas es algo que FromSoftware continuaría desarrollando en sus futuros títulos y que, de una manera u otra, marcaría el devenir del equipo

Eternal Ring

Ahora puede parecer muy desfasado, pero fue uno de los títulos de lanzamiento más impresionantes de PlayStation 2 y el legado de Eternal Ring es incuestionable

Eternal Ring fue uno de los primeros títulos lanzados para la PlayStation 2, aprovechando en la medida de lo posible las capacidades de la nueva consola de Sony, que presentaba un salto técnico considerable con respecto a la primera máquina de sobremesa de la compañía japonesa. La PlayStation 2, con su procesador gráfico Emotion Engine, ofrecía una potencia significativamente superior a la de su predecesora, permitiendo gráficos más detallados y mundos más grandes, con un manejo increíble en la cantidad de polígonos disponibles en pantalla.

Eternal Ring

A día de hoy, los gráficos de Eternal Ring pueden parecer muy rudimentarios en comparación con los estándares actuales -muy enfocados en altas tasas de refresco, resoluciones imposibles y detalles insanos en texturas-, pero creednos: en su tiempo representaron un avance significativo. Los entornos tridimensionales y los modelos de personajes, aunque básicos, mostraban el potencial de la PS2 para crear mundos más inmersivos y detallados. Las texturas y efectos de luz, aunque limitados y algo planos para lo que vino después, ayudaron a establecer la atmósfera oscura y misteriosa del juego. Tenía algo.

Eternal Ring

Los gráficos fueron importantes en su lanzamiento, aunque luego quedó desfasado; aún así, tiene 'algo' en su atmósfera

Aunque Eternal Ring no alcanzó un éxito comercial significativo ni obtuvo el reconocimiento crítico de otros títulos de FromSoftware -la recepción fue muy pobre-, su impacto en el estudio y su evolución es innegable. Muchos de los elementos presentes en Eternal Ring serían refinados y reutilizados en los futuros éxitos del equipo japonés como esa exploración de un mundo oscuro y extraño, la inclusión de mecánicas complejas y la sensación de estar viviendo una aventura extraña en un paraje solitario y fuera de las reglas de nuestro mundo, como ya hemos visto en Demon's Souls, Dark Souls y Bloodborne, así como en el reciente Elden Ring.

Eternal Ring

Parientes lejanos de una misma familia que han marcado a toda una generación de jugadores y que, en tiempos de repetición de conceptos, falta de originalidad y nulo riesgo, han conseguido renovar los votos con el ocio digital ofreciendo algo diferente y contundente. Eternal Ring puede no ser el título más famoso de FromSoftware, pero su importancia en la evolución del estudio y en la historia de los videojuegos es indudable.

Mucho antes de Elden Ring, FromSoftware ya hizo un juego que asentó ideas de los Soulslike: Así era Eternal Ring

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored