Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

¿Es necesario jugar al primer Hellblade para disfrutar de Hellblade 2?

0 1
Ninja Theory y Xbox Game Studios estrenan este martes en PC y Xbox Series la secuela directa de la aventura vikinga de Senua, ¿hace falta jugar a su predecesor para entenderlo?

La intensa aventura de Senua continúa este 21 de mayo cuando el estudio de desarrollo Ninja Theory y la editora Xbox Game Studios publiquen Hellblade 2 para PC y Xbox Series X/S, incluido desde ese mismo martes en Xbox Game Pass y PC Game Pass.

Lo nuevo de los creadores de Heavenly Sword y DmC: Devil May Cry es uno de los juegos más esperados de 2024 porque promete ser un espectáculo audiovisual que aprovechará las capacidades técnicas de las consolas y los ordenadores actuales, y porque continúa y amplía una aventura de acción en tercera persona que en 2017 sorprendió por su originalidad temática y puesta en escena.

Vídeo:



Con las expectativas que rodean a esta secuela, muchos jugadores que no disfrutaron de Hellblade: Senua's Sacrifice se plantean si podrán jugarlo en su estreno sin haber pasado antes por su predecesor. En este artículo intentaremos sacaros de dudas, pero avanzamos ya que se trata de una decisión personal.

La continuación de una historia de sensaciones


En el primer juego, Senua, una guerrera celta, se embarca en una aventura ambientada durante una oscura representación de la era vikinga con el objetivo de recuperar a su difunto amante. Es una trama con principio, nudo y desenlace, pero lo importante de esa historia son las sensaciones, las situaciones y las emociones por las que pasa Senua, y el jugador, debido a la psicosis de la protagonista.

Hellblade 2

A lo largo de la partida Senua se enfrenta y acepta su situación mental. Senua's Saga: Hellblade 2 tiene lugar poco después de esos acontecimientos. La guerrera se embarca en un viaje por Islandia para enfrentarse en una batalla contra la oscuridad que habita dentro y fuera de ella, con el objetivo de que nadie sufra el destino de su amado.

Son dos tramas con objetivos bien diferentes. Si bien la motivación de Senua's Saga parte de los acontecimientos de Senua's Sacrifice, en principio esa nueva trama se podrá disfrutar y entender mientras se tenga en cuenta quién es Senua. Además, el estudio ha publicado un vídeo-resumen de la trama. Sin embargo, hay un elemento que nos hace recomendar pasar antes por el primer juego: la mencionada psicosis.



El viaje de Senua no es el de recuperar a su amado, sino el de afrontar su situación mental. El personaje que controlaremos en Hellblade 2 tiene un importante bagaje emocional desde el que partirá la secuela, y será fundamental, para comprender sus acciones en la secuela, entender el sufrimiento, el terror y la aceptación que vivió la protagonista durante el juego de 2017.

En el Xbox Developer Direct de enero, Ninja Theory constató su intención de abundar en la historia personal de Senua durante esta secuela. Pero si Hellblade 2 se parece al primero, las sensaciones y las reflexiones del momento a momento de la partida primarán sobre la trama general, por lo que será disfrutable si haber jugado el título original.

Vídeo:



Sin embargo, recomendamos encarecidamente darle una oportunidad al primero por varios motivos más allá de su indudable calidad. Está incluido en Game Pass para consola, ordenador y la nube; y también tiene versiones para PS4, Nintendo Switch y realidad virtual. Además, es un título conciso y lineal: se puede completar en entre siete y ocho horas, (una duración similar a la que tendrá Hellblade 2); y si queréis hacerlo al 100 % os podéis pasar por nuestra guía. En caso de que vayáis faltos de tiempo, os recordamos que tenéis a mano el video-resumen insertado más arriba.

¿Es necesario jugar al primer Hellblade para disfrutar de Hellblade 2?
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored