Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Este ambicioso JRPG hecho en España ha conseguido recaudar más de 325.000 euros en Kickstarter

0 1
El estudio español Fennec Studio está desarrollando Runa, un atractivo RPG con ambientación de ciencia ficción y fantasía, con combates por turnos y elementos de simulador social.

Como su nombre indica, los JRPG (Japanese role-playing game) son juegos de rol historicamente desarrollados en Japón, una etiqueta que viene utilizándose desde los años 90 para diferenciarse de los RPG creados en Occidente, un género con unas señas de identidad muy marcadas, pero una etiqueta que ya no indica necesariamente su país de origen. En los últimos años hemos podido disfrutar de multitud de JRPG creados en Estados Unidos y Europa, como Sea of Stars, Edge of Eternity, CrossCode o Chained Echoes, entre otros muchos, creados por desarrolladores occidentales que crecieron jugando juegos de rol japoneses y quieren ofrecer su particular carta de amor al género.

Vídeo:



En esta tradición se enmarca Runa, un nuevo JRPG creado por el estudio indie español Fennec Studio, con sede en Madrid, que acaba de finalizar con mucho éxito una campaña de financiación en Kickstarter, para la que pedían inicialmente 45.000 euros y han logrado más de 325.000 €, en uno de los mayores éxitos de recaudación españoles que recordamos en esta plataforma, en un momento en el que la gente es mucho más reticente a apoyar este tipo de iniciativas. ¿Por qué han conseguido convencer a tanta gente para que los apoye? Te lo contamos.

Un juego de rol con combates por turnos inspirado en los JRPG


La carta de presentación de Runa es muy clara, se trata de una aventura de rol inspirada en los JRPG, tanto los clásicos como en los modernos, ambientada en un mundo de ciencia ficción y fantasía, con combates por turnos estratégicos, una narrativa elaborada y elementos de simulación social. Junto a una estética y un apartado gráfico muy llamativo, añadimos nosotros, motivo por el que seguro tantos jugadores han aportado su granito de arena para que se financie con éxito.

Runa

Runa se desarrolla en Akasha, una tierra llena de color y vida donde las runas representan los avances tecnológicos de una antigua civilización. Estos artefactos místicos son fundamentales tanto para el uso doméstico como para el combate, pero solo los adeptos pueden desatar su verdadero poder. Nosotros controlamos a un grupo de aventureros, cada uno con sus propia historia y motivaciones, con los que tenemos que explorar y descubrir los secretos ocultos de Akasha.

El sistema de combate, denominado Elemental Break System, está inspirado en los JRPG clásicos y se basa en batallas por turnos. Podemos luchar con hasta cuatro personajes a la vez, pudiendo intercambiar los miembros del equipo en cualquier momento y sin perder el turno, y la estrategia estará basada en las afinidades elementales, siete en total: fuego, agua, viento, electro, vacío, éter y gravedad. El ataque básico de cada personaje está vinculado a uno de estos elementos, y tendremos que explotar las debilidades de los enemigos, rompiendo el equilibrio elemental de los rivales para debilitarlos, infligir desventajas y ganar turnos adicionales.

Runa, un JRPG español

Además de los combates, avanzar en las misiones de la historia y explorar su bello mundo, tendremos que construir una base, creando y mejorando los edificios poco a poco, y al ir reclutando a ciertos personajes o completando misiones iremos desbloqueando nuevas instalaciones como residencias, cantina, dojo, laboratorio, granja, centro de investigación de runas o tienda de antigüedades, recordándonos aquí a los clásicos Suikoden de Konami, o su reciente sucesor espiritual, Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. En este lugar podremos disfrutar de algunos minijuegos, como la pesca, la agricultura y la cocina.

Runa

Sin querer ser un juego de granjas, y ni falta que hace, que ya hay demasiados, también incorpora un sistema de relaciones sociales con más de 15 opciones de romance, incluidas relaciones del mismo género, algo que proporcionará mejoras en la progresión del personaje y diálogos y escenas exclusivas. El mundo de Runa cuenta además con ciclo de día y noche, cambios climáticos dinámicos con sol, viento, lluvia, tormentas y nieve, y un sistema de calendario, al estilo Persona, por lo que ciertos momentos narrativos tendrán cierta urgencia. Y como podéis ver en las imágenes, un apartado gráfico muy llamativo, que utiliza el motor gráfico Unreal Engine 5.

Todavía hay que esperar mucho para poder disfrutarlo


Como dicen en su campaña de Kickstarter, en estos momentos el juego lo están desarrollando tan solo tres personas, así que ahora con el dinero recaudado y la atención que ha conseguido toca fichar desarrolladores y hacer crecer el equipo, algo que no es nada sencillo, así que de momento es complicado decir siquiera un año aproximado de lanzamiento. Runa llegará primero a PC, pero quieren lanzarlo también en consolas PlayStation, Xbox y Nintendo. ¿Qué os parece este JRPG creado en España?

Este ambicioso JRPG hecho en España ha conseguido recaudar más de 325.000 euros en Kickstarter

Este ambicioso JRPG hecho en España ha conseguido recaudar más de 325.000 euros en Kickstarter

Este ambicioso JRPG hecho en España ha conseguido recaudar más de 325.000 euros en Kickstarter

Este ambicioso JRPG hecho en España ha conseguido recaudar más de 325.000 euros en Kickstarter
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored