Automovilismo
Añadir Noticia
Noticias

Mirthwood, un juego que combina lo mejor de Fable, Stardew Valley y Los Sims

0 2
Mirthwood es un juego de rol y simulador de vida en un mundo de fantasía medieval en el que puedes crear tu propia granja y vivir todo tipo de aventuras, con un sistema de interacción social similar a

Es innegable que Stardew Valley (2016) es uno de los juegos más exitosos e influyentes de la última década, ya que aunque los juegos de granjas ya existían desde hacía muchos años, y de hecho el juego creado por Eric "ConcernedApe" Barone era un gran homenaje de la saga japonesa Story of Seasons (https://vandal.elespanol.com/sagas/story-of-seasons), este título ha sido el causante de que hayan aparecido un sinfín de juegos indie en los últimos años que incluyen mecánicas de ganadería, cultivo y RPG, que se parecen de manera más o menos descarada a la obra de ConcernedApe.

Vídeo:



Mirthwood es un nuevo juego que se podría enmarcar dentro de toda esta legión de títulos inspirados en Stardew Valley, aunque cuenta con los suficientes elementos como para tener personalidad propia, diferenciarse y poner algunas ideas nuevas encima de la mesa, o al menos en la manera en la que mezcla estos elementos, ya que se trata de un RPG con ambientación de fantasía medieval y con elementos de simulador de vida que tiene muy buena pinta.

Un RPG y simulador de vida en 2D

Desarrollado por Bad Ridge Games, un estudio con sede en Seattle que debuta con este título, sus propios creadores dicen que para crear Mirthwood se han inspirado en títulos como Fable, Stardew Valley y Rimworld, y nos invitan a crear un hogar, construir una granja y vivir todo tipo de aventuras explorando su enorme y bello mundo de fantasía medieval dibujado a mano.

Al comenzar el juego tendremos que crear un personaje, definiendo su aspecto físico y su trasfondo, eligiendo origen, su clase social (realeza, nobleza, campesino) y su profesión (herborista, calderero, granjero, actor, criminal, luchador, cazador de ratas), con cada uno de estos rasgos aportándonos una ventaja y un inconveniente. Nuestro personaje huye de un continente arrasado por la guerra, el motivo por el que llega a este nuevo lugar y tiene que comenzar desde cero, por lo que primero que tendremos que hacer es crear un hogar y una granja para sobrevivir e intentar prosperar.



Así nada más empezar tendremos solo tendremos una casa en ruinas y un terreno salvaje que poco a poco a base de duro trabajo tendremos que adecentar y convertir en una granja prospera, sembrando y cosechando cultivos, criando animales y mejorando las instalaciones para elaborar objetos y equipamiento, creando todo tipo de bienes con los que podremos comerciar con los habitantes de los pueblos.

La parte de simulador de granjas será tan elaborada como en un juego estilo Stardew Valley, pero luego además tenemos todo un RPG, en el que tenemos que explorar un enorme mundo abierto con seis regiones diferentes, tres pueblos distintos y el paso de las estaciones que cambian los escenarios, con duras tormentas o enfermedades que añaden unos elementos de supervivencia a esta completa aventura. Para desplazarnos por el amplio mundo podremos hacerlo tanto a pie como en montura, con caballos e incluso unicornios.



A la hora de luchar, con un sistema de combate en tiempo real, tenemos las clásicas armas de cualquier juego de rol de fantasía medieval, como espadas y arcos, para enfrentarnos tanto con enemigos humanos como con animales salvajes o criaturas fantásticas. Con un completo sistema de equipamiento, en el que podemos llevar diferentes armas, ropas y armaduras que nos otorgan diferentes ventajas, según subamos de nivel podremos ir especializando a nuestro personaje desbloqueando ventajas y habilidades y así orientarlo a la clase de combate que más nos guste. Por lo que se ha visto en los tráilers, los combates no parece que vayan a ser muy elaborados ni uno de los puntos fuertes del juego, que sí destacará en otros aspectos.

Por ejemplo por el lado de la aventura, con multitud de misiones de todo tipo y eventos dinámicos, que en ocasiones podremos resolver de diferentes maneras, consiguiendo equipamiento raro y épico y haciendo nuevos aliados o enemigos por el camino. Otro aspecto destacado será la socialización, ya que podremos hablar con los NPC o habitantes del mundo y de los pueblos con un sistema de interacción similar al de Los Sims, sin elegir las frases textuales, solo si queremos charlar, bromear, ligar, cotillear o influenciar.



Así poco a poco estrecharemos lazos con los personajes lo que desbloqueará nuevas tareas y misiones, y podremos hacer amigos que nos podrán llegar a acompañar en las misiones y luchar a nuestro lado, o incluso podremos tener romances. Los personajes tienen sus propias vidas y pasan el día y la noche con sus rutinas diarias, y el mundo del juego reaccionará a nuestras acciones y comportamientos, con un sistema de moralidad, siendo aquí la parte en la que se han inspirado en la saga Fable creada por Peter Molyneux.

A la venta este año


La mezcla que propone Mirthwood de juego de granjas con RPG estilo Fable la verdad es que tiene muy buena pinta, y además cuenta con un apartado gráfico en 2D bastante bonito y cuidado, dibujado a mano, que sin ser un portento parece bastante resultón. Saldrá en el tercer trimestre del año, entre julio y septiembre, y de momento solo en PC, no tiene lanzamiento confirmado en consolas, aunque si es un éxito, y tiene mimbres para serlo, no dudamos de que tendrá su correspondiente adaptación.

Mirthwood, un juego que combina lo mejor de Fable, Stardew Valley y Los Sims
Загрузка...

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Otros deportes

Sponsored