Cross-country skiing
Add news
News

Volcán Chillán: Historia, Actividad y Cómo Visitarlo con Seguridad

0 3

Volcán Chillán: Historia, Actividad y Cómo Visitarlo con Seguridad

El Volcán Chillán, también conocido como Volcán Nuevo, forma parte del complejo Nevados de Chillán, ubicado en la cordillera de la Región de Ñuble. Este imponente estratovolcán, con una altitud de aproximadamente 3.186 m s. n. m., posee una larga historia eruptiva y es una atracción natural fascinante para montañistas y visitantes por igual.


Un Volcán con Historia Milenaria

  • Formación geológica: El complejo volcánico comenzó a formarse hace unos 650.000 años, con múltiples fases eruptivas hasta nuestros días.
  • Vulcanismo histórico: El Volcán Nuevo se desarrolló entre 1906 y 1948, y su cono principal estuvo activo desde 1973, generando fumarolas y flujos de escombros hasta la actualidad.
  • Actividad reciente: Desde enero de 2016, el volcán mantiene una actividad eruptiva continua, incluyendo la formación del cráter Nicanor, con alertas activas por cenizas y emisiones regulares.


Actividad Actual y Protocolos de Seguridad

  • Nivel de Alerta: ONEMI ha mantenido una Alerta Amarilla continúa en la zona desde fines de 2015, debido a pulsos eruptivos frecuentes.
  • Medidas vigentes: Coordinación entre ONEMI, Sernageomin y Sernatur establece protocolos de cuidado para visitantes, incluyendo restringir el acceso a zonas cercanas al cráter y comunicar riesgos por cenizas o sismos.
  • Precauciones recomendadas: Llevar mascarilla para cenizas, informarse del estado de caminos y seguir las rutas autorizadas, especialmente al explorar sectores como el Valle de Las Trancas y Termas Chillán.

Cómo Visitar el Volcán de Forma Segura

  • Acceso habitual: La ruta más común parte desde el Valle de Las Trancas, donde existen senderos de trekking de unos 17 km ida y vuelta, con desnivel importante y acceso regulado.
  • Preparación necesaria: Imprescindible contar con experiencia en montaña, registros en Carabineros (o Sernageomin) antes del ascenso y equipo adecuado: casco, crampones, agua, vestuario térmico, GPS o mapa.
  • Aclaración para principiantes: Si no cuentas con experiencia, se recomienda no subir más allá del kilómetro 6 del sendero. Acceder a la cima (3.186 m) es un desafío técnico y físico de alta exigencia.

Experiencias Guiadas y Aventuras de Altura

  • Tours organizados: Operadores locales ofrecen expediciones guiadas, incluyendo ascenso al volcán en formato de uno o dos días, con posibilidad de acampar o descender en esquí de montaña desde la cumbre.
  • Panorama visual: Desde la cima se obtienen vistas espectaculares de la cordillera de Chillán, volcanes cercanos como Longaví y Descabezado Grande, además de paisajes que conectan con Argentina.

Volcán y Paisaje Único

AspectoDetalle clave
Altitud~3.186 m (Volcán Nuevo), parte del complejo Nevados de Chillán
Actividad actualEruptiva desde 2016, alerta amarilla vigente por cenizas y sismicidad
AccesoTrekking de 17 km ida y vuelta desde Valle Las Trancas
RecomendacionesRegistro, equipo, guía si no tienes experiencia
Guías disponiblesTours organizados con posibilidad de ascenso técnico o con esquí de montaña


Una Experiencia Asombrosa con Precaución

Visitar el Volcán Chillán brinda una experiencia inolvidable, que combina la belleza paisajística de los Andes con la emoción de un entorno geológico activo. Desde el Hotel Termas Chillán, te invitamos a explorar este destino con responsabilidad: informa tu plan, utiliza rutas habilitadas y sigue las recomendaciones oficiales para disfrutar con seguridad.


Reserva tu estancia hoy y prepárate para una experiencia veraniega como ninguna otra en el Hotel Termas de Chillán.

La entrada Volcán Chillán: Historia, Actividad y Cómo Visitarlo con Seguridad se publicó primero en Hotel Termas de Chillán.

Comments

Комментарии для сайта Cackle
Загрузка...

More news:

Read on Sportsweek.org:

Other sports

Sponsored